Varanus Samarensis: El Lagarto Monitor de Cabeza Amarilla de Filipinas
Varanus samarensis, conocido como el monitor de agua de Samar o lagarto monitor de cabeza amarilla, es un tipo de lagarto que pertenece a la familia Varanidae y se encuentra en Filipinas. En este artículo, exploraremos diversos aspectos relacionados con esta especie, incluyendo sus características físicas, hábitat y distribución, alimentación, reproducción, amenazas y medidas de conservación.
Características Físicas
Varanus samarensis es un lagarto grande con un cuerpo robusto, patas fuertes y una cola que es aproximadamente 1,6 veces más larga que la longitud del tronco. Su cabeza presenta escamas ensanchadas por encima de los ojos. En términos de coloración, la cabeza, el cuerpo, las patas y la cola son predominantemente negros. En el dorso, presenta de 6 a 8 hileras transversales con manchas amarillas más o menos prominentes, ocelos o marcas.
La base de la cola tiene hileras transversales de manchas y la segunda mitad de la cola exhibe bandas amarillas indistintas. Las patas son amarillas manchadas y la cabeza muestra una coloración irregular amarilla y negra, con una raya oscura entre el ojo y la oreja. Sus ojos tienen iris de color marrón rojizo/bronce. La lengua es de color rosa/carne en la base y gris azulado oscuro en la segunda mitad. El vientre es amarillo con 9-15 barras o bandas transversales oscuras más o menos marcadas. Los juveniles tienen un patrón de rayas en la cola y marcas negras claras y cónicas en el abdomen.
Hábitat y Distribución
Este lagarto se encuentra en las islas Samar, Bohol y Leyte en Filipinas.
Alimentación
Varanus samarensis es un varano que se alimenta de diversos animales y carroña.
Reproducción
Hasta la fecha, no se ha publicado información sobre el éxito reproductor de esta especie, pero se especula que podría ser similar a Vanarus cumingi.
Amenazas y Conservación
Debido a la falta de información biológica, la caza local y el comercio ilegal de especies silvestres, Varanus samarensis se considera una especie amenazada. Oficialmente, no se ha documentado comercio internacional de V. samarensis según la base de datos sobre comercio de CITES, pero algunos especímenes pueden comercializarse con el nombre de V. cumingi, bajo el cual se clasificaban anteriormente estas poblaciones. La especie está protegida en Filipinas por la Ley de Vida Silvestre de 2001.
Conclusión
Varanus samarensis es un lagarto fascinante que habita en las islas de Filipinas. A pesar de su belleza y singularidad, enfrenta amenazas significativas debido a la caza y el comercio ilegal, lo que lo convierte en una especie en peligro. La falta de información biológica resalta la importancia de futuras investigaciones y la necesidad de medidas efectivas de conservación para proteger esta especie única en su hábitat natural.
Los datos clave de este artículo:
✔️ Tamaño: Lagarto grande con una cola aproximadamente 1,6 veces más larga que el tronco.
✔️ Coloración: Predominantemente negro en cabeza, cuerpo, patas y cola, con hileras transversales de manchas amarillas en el dorso y otras características en diferentes partes del cuerpo.
✔️ Hábitat y Distribución: Islas Samar, Bohol y Leyte en Filipinas.
✔️ Alimentación: Se alimenta de diversos animales y carroña.
✔️ Reproducción: No se dispone de información detallada, pero se especula que es similar a Varanus cumingi.
✔️ Amenazas y Conservación: Considerado una especie amenazada debido a la falta de información biológica, caza local y comercio ilegal. Protegido en Filipinas por la Ley de Vida Silvestre de 2001.
También te puede interesar:
Deja una respuesta