Varanus Olivaceus: el Varano de Gray

El Varano de Gray (Varanus olivaceus) es una especie de varano de gran tamaño que se encuentra en las tierras bajas del sur de Luzón, Catanduanes y la isla de Polillo, todas ubicadas en Filipinas. Pertenece al subgénero Philippinosaurus. En este artículo, exploraremos sus características físicas, hábitat, alimentación, su comportamiento, reproducción, amenazas y conservación.

¿Qué vas a encontrar aquí?
  1. Características físicas del varanus olivaceus
  2. Hábitat y distribución del varano de Gray
  3. Alimentación
  4. Carácter y comportamiento
  5. Reproducción
  6. Amenazas y conservación

Características físicas del varanus olivaceus

Es un lagarto de gran tamaño que puede alcanzar hasta 180 cm de longitud y pesar más de 9 kg. Su cola es musculosa y comprimida lateralmente, con una sección transversal ovalada. Posee un hocico abultado con orificios nasales en forma de hendidura y escamas alrededor del cuerpo.

Hábitat y distribución del varano de Gray

Esta especie habita exclusivamente en los bosques de dipterocarpáceas de las tierras bajas en Filipinas, incluyendo las islas de Luzón, Catanduanes y Polillo.

www.todoreptiles.net

Alimentación

El Varano de Gray es conocido por su dieta, que incluye principalmente frutas maduras, especialmente Pandanus. Sin embargo, también consume otros alimentos como caracoles, cangrejos, arañas, escarabajos, aves y huevos. A diferencia de la mayoría de los varánidos, este lagarto es frugívoro en su mayoría, complementando su dieta con insectos y roedores en cautividad.

Carácter y comportamiento

Este varano es extremadamente tímido y suele ser arborícola. Su comportamiento y características específicas en la naturaleza no se detallan en el informe debido a su naturaleza reservada.

Reproducción

Los detalles sobre los hábitos reproductivos de esta especie son limitados debido a su comportamiento esquivo. Se ha observado que la época óptima para la puesta de huevos es entre julio y octubre, con una nidada que puede contener hasta 11 huevos. La incubación podría tomar alrededor de 300 días en estado salvaje, aunque en cautividad se han registrado incubaciones de más de 219 días.

www.todoreptiles.net

Amenazas y conservación

El Varano de Gray se encuentra clasificado como "Vulnerable" por la UICN debido a la destrucción de su hábitat, que ha ocurrido durante el último siglo y ha dejado a la especie con una distribución fragmentada de menos de 20,000 km². Además, enfrenta amenazas por la caza para alimentación y la recolección para el comercio de mascotas. La Ley de Vida Silvestre de 2001 de Filipinas ofrece protección a nivel nacional para esta especie.

El Varano de Gray es una especie de gran tamaño que habita en bosques de Filipinas y se caracteriza por su dieta frugívora, a diferencia de otros varánidos carnívoros. A pesar de su tamaño y singularidad, enfrenta amenazas significativas debido a la degradación de su hábitat y la caza. La conservación de esta especie es crucial para preservar la biodiversidad de las selvas tropicales de Filipinas.

Los datos clave de este artículo:

Lo más interesante del Varano de Gray
✔️ Nombre científico: Varanus olivaceus
✔️ Tamaño máximo: Hasta 180 cm de longitud y más de 9 kg de peso
✔️ Hábitat y distribución: Bosques de dipterocarpáceas en las tierras bajas de Luzón, Catanduanes y Polillo en Filipinas
✔️ Alimentación: Principalmente frutas maduras, especialmente Pandanus, así como caracoles, cangrejos, arañas, escarabajos, aves y huevos
✔️ Comportamiento: Tímido y en su mayoría arborícola, se sabe poco sobre su comportamiento en la naturaleza
✔️ Reproducción: Época óptima de puesta de huevos entre julio y octubre, con hasta 11 huevos en una nidada; incubación de alrededor de 300 días en estado salvaje y más de 219 días en cautividad
✔️ Estado de conservación: Clasificado como «Vulnerable» por la UICN debido a la degradación del hábitat, distribución fragmentada y amenazas por la caza y el comercio de mascotas; protegido por la Ley de Vida Silvestre de 2001 de Filipinas

También te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación, puedes ver más información aquí