Varanus Nesterovi: el Monitor del Desierto de Nesterov

El Varanus nesterovi, conocido como el monitor del desierto de Nesterov, es una especie de lagarto perteneciente a la familia Varanidae. Este lagarto se encuentra en la frontera entre Irak e Irán y ha sido objeto de estudio desde su descripción científica en 2015.

¿Qué vas a encontrar aquí?
  1. Características físicas
  2. Hábitat y distribución del varano de Nesterov
  3. Alimentación
  4. Carácter y comportamiento
  5. Amenazas y conservación

Características físicas

Los adultos de este tipo de lagarto son de gran tamaño y presentan extremidades delgadas. Su cola es larga y comprimida lateralmente, con una quilla dorsal que le da una sección transversal triangular. La cabeza es sólida, corta y ancha, con la parte superior del hocico convexa. Los orificios nasales son ovalados y verticales, ubicados más cerca del ojo que de la punta del hocico. Las escamas del cuello, especialmente las de los lados, son más grandes y tienen forma de espina. En cuanto al patrón de color, su dorso es de color marrón claro/beige con manchas grisáceas distribuidas de manera irregular. La parte posterior de la cola presenta tenues bandas grisáceas. La parte inferior de la cola carece de bandas, y todas las extremidades muestran pigmentación oscura distribuida de manera irregular. Cuando está inflado, el área gular muestra manchas grisáceas sobre un fondo marrón claro, y la lengua es de color rosa azulado con puntas rosa claro.

Hábitat y distribución del varano de Nesterov

El Varanus nesterovi se encuentra en el suroeste de Irán y en el este de Irak. Se considera que su área de distribución es mucho menor en comparación con la especie emparentada Varanus griseus.

www.todoreptiles.net

Alimentación

A pesar de que no se conocen datos específicos sobre su dieta, se puede asumir que su alimentación es similar a la de Varanus griseus, otro miembro de la familia Varanidae, que es generalmente carnívoro y se alimenta de una variedad de presas, incluyendo pequeños mamíferos, aves, insectos y otros reptiles.

Carácter y comportamiento

El comportamiento diurno y terrestre es una característica de esta especie.

Amenazas y conservación

El estado de conservación de esta especie se encuentra en la categoría de Apéndice II/B del CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres) y no ha sido evaluado en la Lista Roja de la UICN. Aunque se menciona que su área de distribución es más pequeña que la de Varanus griseus, no se detallan las amenazas específicas que enfrenta.

El Varanus nesterovi es un varanus de gran tamaño que habita en el suroeste de Irán y el este de Irak. Su morfología incluye una cola comprimida con quilla dorsal y un patrón de color característico en el dorso. Aunque se carece de información detallada sobre su biología y comportamiento, se destaca su estado de conservación y el hecho de que su área de distribución es más reducida que la de una especie relacionada, Varanus griseus. Sin embargo, se necesita una evaluación más exhaustiva de su situación y amenazas para comprender mejor su conservación.

Los datos clave de este artículo:

Lo más interesante del Varanus Nesterovi
✔️ Nombre Común: Monitor del desierto de Nesterov
✔️ Características Físicas: – Tamaño grande – Cola larga y comprimida lateralmente – Cabeza sólida, corta y ancha – Patrón de color en el dorso de marrón claro/beige con manchas grisáceas – Cola con bandas grisáceas – Extremidades con pigmentación oscura – Lengua de color rosa azulado con puntas rosa claro
✔️ Hábitat y Distribución: – Suroeste de Irán y este de Irak – Área de distribución más pequeña que la de Varanus griseus
✔️ Alimentación: – Carnívoro – Se alimenta de una variedad de presas, incluyendo pequeños mamíferos, aves, insectos y otros reptiles.
✔️ Comportamiento: – Diurno y terrestre
✔️ Amenazas y Conservación: – Clasificado en el Apéndice II/B del CITES – No evaluado en la Lista Roja de la UICN – Amenazas no especificadas

También te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación, puedes ver más información aquí