Varanus griseus

El varano del desierto (nombre científico varanus griseus) es un reptil escamoso perteneciente a la familia Varanidae que habita en las regiones de africanas y asiáticas. Recibe otros nombres como varano gris del desierto, varano de grey o varano del desierto del Sáhara. Vamos a ver con más detalle a este bonito varano.

Existen tres subespecies reconocidas de varanus griseus:

Varanus griseus griseus

Habita en el norte de África, Oriente Medio y la Península Arábiga, incluyendo Irak.

Varanus griseus caspius

Se encuentra en Siria, Irán, Irak, Líbano, Jordania, Israel, Afganistán y Pakistán.

Varanus griseus koniecznyi

Sólo se puede localizar en el este de Pakistán.

www.todoreptiles.net

Características físicas del varano del desierto

El varano del desierto es el lagarto más grande en Marruecos y Sahara Occidental, alcanzando un tamaño total de aproximadamente 140-150 cm. Su cabeza está cubierta de pequeñas escamas granulares y se caracteriza por un hocico deprimido y puntiagudo, con los orificios nasales más cerca de los ojos que del extremo del hocico. También presentan tímpanos ligeramente visibles y un cuello largo.

El cuerpo es alargado y relativamente delgado, lo que le facilita la entrada en galerías en busca de presas. Sus extremidades están bien desarrolladas y le permiten alcanzar gran velocidad si es necesario. La cola de estos reptiles es muy larga, casi el doble que su cuerpo.

Estos lagartos suelen mostrar una coloración que varía de marrón claro o amarillo hasta gris, con tonos amarillentos o blanquecinos. Pueden presentar franjas horizontales en la espalda o la cola, junto con manchas amarillas en su dorso. Las crías suelen ser de color naranja brillante y presentan bandas distintivas en su espalda, que pueden desvanecerse a medida que maduran.

Por lo general, los machos son más grandes y robustos que las hembras, lo que facilita su distinción a simple vista.

Hábitat y distribución

Estos varanos y sus subespecies tiene una distribución geográfica muy alta, como en países del norte y centro de África, y del este y sur de Asia.

www.todoreptiles.net

Carácter y comportamiento del varano gris del desierto

Son animales diurnos cuya actividad se da principalmente en tierra, a pesar de que son nadadores y buceadores competentes, ocasionalmente ingresando al agua en busca de alimentos. Al ser animales de sangre fría necesitan calentarse para realizar sus actividades diarias, por lo que en climas fríos pueden volverse lentos o inactivos, lo que afecta su capacidad para cazar y escapar de depredadores.

Reproducción

La reproducción de estos lagartos suele ocurrir entre mayo y julio, con la copulación en mayo y junio y la puesta de huevos en junio y julio. Los huevos se incuban a temperaturas de 28 a 32 ºC y eclosionan después de aproximadamente 4 meses. Las crías miden alrededor de 25 centímetros al nacer y tardan entre 3 y 5 años en alcanzar la madurez sexual.

Un dato curioso es que las hembras pueden perder casi la mitad de su peso corporal después de poner los huevos.

Alimentación

Este lagarto es carnívoro y se alimenta de una amplia variedad de vertebrados e invertebrados, como roedores, peces, aves, huevos, anfibios, serpientes, reptiles, insectos, arañas, escorpiones, ciempiés y otros invertebrados cuando se presenta la oportunidad.

Amenazas y conservación del varano de grey

En términos de conservación, la especie Varanus griseus no se considera amenazada en gran parte de su hábitat, pero la subespecie Varanus griseus caspius enfrenta presiones debido a la conversión de su territorio en tierras de cultivo. El comercio internacional de sus pieles está prohibido por CITES, pero en algunas regiones, siguen siendo cazados con fines comerciales.

A pesar de su amplia distribución en diferentes regiones, la presión humana, la caza y el comercio de terrariofilia han afectado a su población, y se considera una especie en riesgo en algunos lugares, como Marruecos, donde se le clasifica como «Casi amenazada».

Aunque es una especie resistente a las mordeduras de serpientes venenosas, es presa de otros depredadores como zorros, hienas y gatos salvajes en su área de distribución.

También te puede interesar:

Deja un comentario