El varano de arena (nombre científico varanus gouldii), también conocido como varano de Gould, es un lagarto monitor de gran tamaño que se encuentra en Australia y Nueva Guinea. Fue descubierto y descrito en 1838 y en el pasado se incluía junto a otra especie pero con el tiempo se distinguió como especies distintas. Pertenece al género varanus y se engloba en la familia Varanidae. Aquí tienes más detalles sobre esta fascinante especie:
Características físicas del varano de arena
Los varanos de arena son lagartos de gran tamaño, y los machos adultos pueden superar los 35 centímetros de longitud corporal, excluyendo la cola. Junto con la cola puede llegar a medir sobre 1,40 cms y pesar unos 6 kilos.Tienen una apariencia general de color gris verdoso con anillos uniformes de puntos amarillos, que son más visibles hacia la parte posterior del cuerpo y la cola. Como otros varanos, su lengua bífida la utilizan para detectar olores en el aire, en busca de presas cercanas. Las hembras son bastante más pequeñas
Subespecies del varanus gouldii
Se reconocen dos subespecies principales: Varanus gouldii gouldii y Varanus gouldii flavirufus.

Hábitat y distribución
El varanus gouldii se encuentra en una amplia variedad de hábitats en Australia y Nueva Guinea. Prefiere suelos arenosos y semidesérticos, pero también se les puede encontrar en sabanas, bosques bajos y selvas húmedas. Son reptiles terrestres que excavan grandes madrigueras para refugiarse. También pueden habitar en agujeros entre las rocas y huecos de árboles.
Alimentación del varano de Gould
Los varanos de Gould son depredadores voraces y se alimentan principalmente de mamíferos y reptiles. Su dieta incluye aves, anfibios, huevos, insectos y carroña.
Reproducción

La época de reproducción del varanus gouldii coincide con la estación de lluvias. Durante este período, los machos buscan las madrigueras de las hembras o excavan sus propias madrigueras, donde conviven con las hembras durante varios días y tienen cópulas frecuentes. Las hembras depositan sus huevos (entre 10 y 16) en túneles excavados en termiteros activos, y las termitas reconstruyen reconstruyen el túnel proporcionando condiciones adecuadas para el desarrollo de los huevos.
Esta especie tiene una esperanza de vida de unos 18 años en cautividad.
En resumen, los varanos de arena son lagartos de gran tamaño que habitan en una amplia gama de hábitats en Australia y Nueva Guinea. Son depredadores versátiles que se alimentan de una variedad de presas y tienen un ciclo reproductivo adaptado a las condiciones estacionales de lluvia. Su papel en los ecosistemas como depredadores es importante para el equilibrio de la fauna en sus áreas de distribución.
También te puede interesar: