Varanus Dumerilii: el Varano de Dumeril 

El varano de dumeril (nombre científico varanus dumerilii) es un intrigante miembro de la familia Varanidae, originario del sudeste asiático. A lo largo de este artículo, exploraremos en detalle las características y el comportamiento de esta especie, desde su distribución geográfica hasta su dieta y hábitat.

¿Qué vas a encontrar aquí?
  1. Hábitat y distribución
  2. Características físicas
  3. Carácter y comportamiento
  4. Alimentación
  5. Reproducción

Hábitat y distribución

El varano de dumeril se encuentra en el sur de Birmania y el norte del istmo de Kra en Tailandia, además de en Malasia peninsular, Singapur, todo Borneo, Sumatra, Riau, Bangka-Belitung y otras islas menores de Indonesia. Este amplio rango geográfico lo convierte en un lagarto diversamente distribuido en el sudeste asiático.

Esta especie de varanus prefiere hábitats densos de hojas perennes con alta humedad, así como manglares, y se puede encontrar a altitudes que varían desde el nivel del mar hasta los 1000 metros. A pesar de su preferencia por los árboles y su capacidad para trepar, son excelentes nadadores y pueden pasar horas en remojo si así lo desean.

www.todoreptiles.net

Características físicas

Los varanus dumerilii son lagartos impresionantes que pueden alcanzar longitudes totales de hasta 140-150 cm. Su coloración básica es marrón oscuro, con ocasionales barras transversales más brillantes e indistintas. Sin embargo, los juveniles presentan colores y patrones bastante diferentes, con un color principal negro brillante interrumpido por varias barras transversales amarillas en el dorso. La cabeza de los ejemplares más jóvenes es de color rojo anaranjado brillante o amarillo, una característica que desaparece al cabo de unas semanas a medida que maduran.

La esperanza de vida en cautividad es de 8 a 12 años.

Carácter y comportamiento

El monitor de Dumeril se caracteriza por su naturaleza arborícola y diurna. Son relativamente menos agresivos en comparación con otros miembros de la familia Varanidae. Su comportamiento puede variar de un individuo a otro y está influenciado por factores como la cantidad de manipulación que reciben y el tiempo que pasan en cautividad. Al igual que otros monitores, son depredadores y pueden mostrar agresividad cuando se sienten amenazados.

www.todoreptiles.net

Alimentación

Una de las características más interesantes de esta especie es su especialización en la caza de cangrejos. Además de los cangrejos, se ha observado que se alimenta de caracoles, otros moluscos, insectos, peces, ranas, huevos de tortuga, aves y roedores más pequeños. Esta variada dieta refleja su capacidad para adaptarse y aprovechar una amplia gama de recursos alimenticios en su entorno.

Reproducción

El monitor de Dumeril es ovíparo, y el tamaño de la puesta puede variar de 5 a 22 huevos. La reproducción de esta especie sigue siendo un área de estudio en desarrollo. Las crías o juveniles suelen enterrarse o pasar tiempo en las ramas de los árboles.

En resumen, es una especie fascinante de lagarto que se encuentra en el sudeste asiático. Su dieta especializada, su naturaleza arborícola y su capacidad para adaptarse a diferentes hábitats lo convierten en un miembro único. A pesar de su belleza y comportamiento interesante, esta especie es poco común en cautividad debido a su dificultad para criar, lo que la hace aún más especial para quienes tienen la oportunidad de aprender sobre ella.

Los datos clave de este artículo:

Lo más interesante del Varano de Dumeril
✔️ Nombre Científico: Varanus dumerilii
✔️ Hábitat y Distribución: Sudeste Asiático: Birmania, Tailandia, Malasia, Singapur, Borneo, Sumatra, Indonesia y otras islas menores. Desde nivel del mar hasta 1000 metros de altitud. Prefiere áreas densas con alta humedad y manglares.
✔️ Longitud Total: Hasta 140-150 cm
✔️ Coloración: Marrón oscuro con barras transversales más brillantes e indistintas. Juveniles tienen color negro con barras transversales amarillas en el dorso y cabeza rojo anaranjado.
✔️ Esperanza de Vida: 8 a 12 años en cautividad
✔️ Comportamiento: Arborícola, diurno, relativamente menos agresivo, pero puede mostrar agresividad cuando se siente amenazado.
✔️ Alimentación: Especializado en la caza de cangrejos, además de caracoles, otros moluscos, insectos, peces, ranas, huevos de tortuga, aves y roedores más pequeños.
✔️ Reproducción: Ovíparo, tamaño de la puesta de 5 a 22 huevos. Crías suelen enterrarse o pasar tiempo en las ramas de los árboles.

También te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación, puedes ver más información aquí