Varanus Doreanus: El Lagarto Monitor de Cola Azul

El varano monitor de cola azul (nombre científico varanus doreanus) también conocido como varano de Kalabeck, es una fascinante especie de la familia Varanidae que habita diversas áreas geográficas. A lo largo de este artículo, exploraremos con mayor detalle las características y hábitos de este varano, desde su distribución hasta su comportamiento y dieta.

¿Qué vas a encontrar aquí?
  1. Hábitat y distribución del varano de cola azul
  2. Características físicas del varano arborícola de cola azul
  3. Alimentación
  4. Carácter y comportamiento del varano de Kalabeck

Hábitat y distribución del varano de cola azul

El varano de cola azul, se encuentra distribuido en varias ubicaciones geográficas, incluyendo la isla de Nueva Guinea, la isla Nueva Bretaña, el archipiélago de Bismarck y la punta de la península de Cabo de York en Australia. Estos monitores habitan en diversos hábitats, incluyendo selvas tropicales, lechos de arroyos secos y áreas ribereñas.

A diferencia de muchos otros varanos, esta especie tiende a evitar los manglares y las zonas costeras en general. En cambio, se les encuentra con mayor frecuencia en selvas tropicales, sobre todo en bosques lluviosos, así como en bosques tropicales monzónicos. Sin embargo, son adaptables y pueden habitar sabanas y áreas abiertas. A pesar de su preferencia por tierra firme, son capaces de trepar cuando es necesario.

www.todoreptiles.net

Características físicas del varano arborícola de cola azul

El varanus doreanus puede alcanzar una longitud total, incluyendo la cola, de hasta 135 cm, otro de los varanos de tamaño mediano que podemos encontrar en Australia. Su cuerpo se caracteriza por un color azul grisáceo con ocelos redondos que lo recubren. La garganta presenta un tono blanquecino con un patrón jaspeado notable. La cola es una de las características más distintivas, ya que exhibe una doble quilla y está coloreada en azul claro, de ahí su nombre común. Sin embargo, en los adultos, este color azul tiende a desvanecerse parcialmente. Las escamas en el cuello son lisas y ovaladas, y su lengua es de un llamativo color amarillo, una característica compartida con otros miembros del complejo de especies V. Doreanus.

Alimentación

El monitor de cola azul es un depredador versátil, alimentándose de una variedad de presas que incluyen insectos, pequeños reptiles, aves y roedores. Su dieta diversa refleja su capacidad para adaptarse a diferentes entornos y aprovechar una amplia gama de recursos alimenticios.

www.todoreptiles.net

Carácter y comportamiento del varano de Kalabeck

En su lucha por las hembras y el territorio, los machos emplean una posición única muy distintiva, poniéndose de pie sobre sus patas traseras y forcejeando entre ellos. Sin embargo, esta lucha no es el único desafío al que se enfrentan, ya que en Australia son depredados por serpientes pitones. Comparte hábitat con otros varanos como el varanus indicus o el varanus jobiensis, lo que crea un ecosistema dinámico y complejo.

En resumen, el varano monitor de cola azul es un impresionante lagarto que se encuentra en una variedad de hábitats en Nueva Guinea y partes de Australia. Su coloración distintiva y su versatilidad dietética lo hacen destacar en el mundo de los varanos, mientras que su habilidad para adaptarse a diferentes entornos lo convierte en un depredador exitoso en su ecosistema.

Los datos clave de este artículo:

Lo más interesante del Varano Monitor de Cola Azul
✔️ Nombre Científico: Varanus doreanus
✔️ Nombre Común: Varano monitor de cola azul o Varano de Kalabeck
✔️ Longitud: Hasta 135 cm, incluyendo la cola
✔️ Coloración: Cuerpo azul grisáceo con ocelos redondos; cola azul claro; garganta blanquecina con patrón jaspeado; escamas lisas y ovaladas en el cuello; lengua amarilla.
✔️ Distribución: Nueva Guinea, isla Nueva Bretaña, archipiélago de Bismarck, punta de la península de Cabo de York en Australia.
✔️ Hábitats: Selvas tropicales, bosques tropicales monzónicos, bosques lluviosos, áreas ribereñas; evita manglares y zonas costeras.
✔️ Habilidades: Adaptable a diferentes entornos; capaz de trepar cuando es necesario.
✔️ Dieta: Insectos, pequeños reptiles, aves, roedores y otras presas; dieta diversa para adaptarse a diferentes entornos.
✔️ Comportamiento: Lucha entre machos para competir por hembras y territorio; posición distintiva en la lucha.
✔️ Depredadores: Serpientes pitones en Australia.
✔️ Coexistencia: Comparte hábitat con otros varanos como el varanus indicus y el varanus jobiensis.

También te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación, puedes ver más información aquí