Varanus cumingi 

En las islas Filipinas, se encuentra una joya de la herpetología, el varano de agua de cabeza amarilla (nombre científico varanus cumingi), conocido también como varano de agua de Cuming, varano de agua de Mindanao ol varano de agua de Filipinas. Este impresionante lagarto pertenece a la familia Varanidae y se destaca por su exótica belleza y hábitos únicos.

Históricamente, V. cumingi se consideraba una subespecie del varano acuático (varanus salvator), pero desde 2007 se le reconoce como una especie independiente. En este artículo, exploraremos en detalle la vida de esta especie endémica, desde su hábitat hasta su dieta y su potencial como mascota.

Características físicas del varano de agua de cabeza amarilla

Este lagarto monitor, a pesar de pertenecer al grupo varanus salvator, es uno de los miembros más pequeños de su familia, alcanzando una longitud máxima de 1,5 metros, que no está nada mal. Del hocico hasta el comienzo de la cola mide sobre 60 centímetros. Su peso puede rondar entre 2 y 3 kilos. Presenta una coloración básica oscura con bandas amarillas, destacando especialmente su cabeza amarilla, que le otorga su nombre distintivo. Estos colores vibrantes lo convierten en uno de los lagartos más llamativos y atractivos del mundo.

www.todoreptiles.net

Carácter, comportamiento y alimentación

A pesar de su naturaleza tímida y reclusiva, estos lagartos pueden ser excelentes mascotas para aquellos dispuestos a dedicarles tiempo y cuidado.

El varano de agua de cabeza amarilla es un depredador diurno que se alimenta principalmente de peces, aunque su dieta es diversa e incluye roedores, aves, crustáceos, moluscos, invertebrados y ocasionalmente huevos y carroña. A pesar de su relativa rareza en estudios científicos, su rol en el ecosistema filipino es crucial para el equilibrio de las poblaciones de sus presas.

Hábitat y distribución del varano de agua de Cuming

El varanus cumingi es nativo de Filipinas y prospera en una variedad de hábitats, incluyendo manglares, bosques y márgenes de agua en refugios tropicales. Su presencia es más notable en la isla de Mindanao y algunas islas cercanas del sur de Filipinas. Aunque esta especie se encuentra principalmente en su entorno natural, también puede adaptarse a hábitats modificados en elevaciones bajas y medias, aunque su densidad poblacional en esas zonas tiende a ser baja y ha sido observado de forma ocasional.

www.todoreptiles.net

Un varanus cumingi como mascota

El Varanus cumingi ha ganado popularidad como mascota debido a su naturaleza dócil y su capacidad de ser adiestrado. Para cuidar adecuadamente a uno de estos lagartos, es esencial proporcionarle un recinto amplio con escondites y áreas para trepar. Se debe tener en cuenta su tendencia a escapar, por lo que el recinto debe estar bien cerrado.

Un terrario adecuado para un varano de agua de Cummings debe tener al menos 2,4 metros de largo y 1,2 metros de ancho, con numerosos escondites y estructuras para trepar. Se pueden agregar plantas artificiales para crear un ambiente más natural. Su dieta debe incluir insectos vivos como parte principal, complementados con verduras y frutas cortadas en trozos pequeños. Además, es fundamental proporcionar un suplemento de calcio de manera regular para mantener su salud ósea.

En resumen, este varano de cabeza amarilla es una especie fascinante endémica de Filipinas, que destaca por su belleza y comportamiento. Aunque su cuidado como mascota requiere dedicación y un hábitat adecuado, aquellos que están dispuestos a invertir tiempo y esfuerzo encontrarán en este lagarto una compañía única y cautivadora.

También te puede interesar:

Deja un comentario