Varanus Albigularis: el Varano de Garganta Blanca
En el intrigante mundo de los reptiles, el varano de garganta blanca, también conocido como monitor de roca (de nombre científico Varanus albigularis), emerge como una criatura imponente que ha capturado la atención de científicos y entusiastas de la naturaleza por igual. En este artículo hablaremos de en sus características, subespecies, compotamiento, alimentación y muchas otras cosas más.
Hábitat y distribución
El varano de garganta blanca reside en el centro y sur de África, desde Etiopía hasta Sudáfrica, incluyendo Angola y Mozambique. Se encuentra más cómodo en zonas secas de sabanas, pastizales, estepas y regiones semidesérticas. Estos varanos se adaptan bien a una variedad de hábitats. Debido a su habilidad para escalar y su alta actividad diurna, están bien adaptados a estos entornos. Desafortunadamente, sus poblaciones en estado salvaje enfrentan amenazas como la caza ilegal y la degradación del hábitat.
Características físicas
El Varanus albigularis albigularis es un lagarto con una amplia gama de características y variaciones morfológicas, dependiendo de su distribución.
Se identifican tres subespecies, y no todas ellas presentan la característica de tener la garganta blanca; de hecho, la más común de las tres es de tonalidad oscura o negra, de ahí su nombre en inglés de black throat monitor. Estos lagartos pueden llegar a medir hasta dos metros de longitud y su cuerpo generalmente exhibe un patrón manchado en tonos de gris y marrón, con marcas amarillentas o blancas. Su lengua, bifurcada, puede ser de color rosado o azulado. Posee una robusta cola y patas diseñadas para la excavación. Su andar es distintivo, con su lengua visible de manera ocasional.
Es uno de los lagartos más grandes del continente africano. Su piel rugosa y escamosa, junto con su tonalidad de colores, le proporcionan un camuflaje esencial en los paisajes africanos. Una característica definitoria es la mancha oscura en forma de V en su garganta, que contribuye a su nombre común y permite la identificación visual de la especie.
Subespecies
Varanus albigularis microstictus
La subespecie que suele alcanzar un mayor tamaño y que se encuentra más cómoda viviendo en zonas arboladas.
Varanus albigularis angolensis
Esta subespecie se localiza en Angola principalmente y sus coloración es en tonos marrones a grisáceos, con patrones blancos o amarillos.
Varanus albigularis ionidesi
Esta subespecie de garganta negra es originaria de Tanzania.
Carácter y comportamiento
Cuando se siente amenazado, infla sus mejillas, mueve su cola y puede mostrar una actitud más imponente. En situaciones críticas, emplea su cola como arma defensiva en lugar de atacar directamente. Es importante destacar que su mandíbula es una de las más poderosas entre los saurios.
El varano de garganta blanca despliega una serie de comportamientos intrigantes que lo han convertido en objeto de estudio. A pesar de su tamaño, es un escalador ágil y un corredor rápido, lo que le permite moverse hábilmente por su hábitat. Son animales de sangre fría, que se calientan al sol y buscan sombra en los momentos más calurosos del día. Además, son depredadores versátiles, cazando desde pequeños vertebrados hasta invertebrados, contribuyendo al control de poblaciones en su ecosistema.
De qué se alimenta el varanus albigularis albigularis
En cuanto a su alimentación, su dieta consiste en insectos y pequeños vertebrados, demostrando también la capacidad de consumir huevos y serpientes jóvenes.
Reproducción
Este lagarto es ovíparo, lo que significa que la hembra pone huevos que luego eclosionarán. El proceso de cortejo es iniciado por el macho, utilizando movimientos bruscos de cabeza y cuello, o incluso pequeñas mordeduras a la hembra. Si la hembra está receptiva se llevará cabo el acoplamiento sexual. Alrededor de un mes después, la hembra deposita entre 20 y 50 huevos en madrigueras o aéras excavadas en el suelo, protegiendo así a sus crías. Tras un prolongado período de incubación, que oscila entre 5 y 6 meses a una temperatura entre 28°C y 30°C, finalmente nace la nueva generación de estos hermosos reptiles, ya listos para enfrentar los desafíos del mundo exterior.
Conclusión
En resumen, este lagarto monitor es un reptil fascinante y adaptable que muestra una amplia variación en su apariencia física y comportamiento, lo que contribuye a su diversidad y relevancia en el ecosistema africano.
Los datos clave de este artículo:
✔️ Distribución: Centro y sur de África, incluyendo Etiopía, Sudáfrica, Angola y Mozambique.
✔️ Hábitat: Zonas secas de sabanas, pastizales, estepas y regiones semidesérticas. Adaptados a una variedad de hábitats.
✔️ Características físicas: Lagartos grandes que pueden medir hasta dos metros de longitud. Piel escamosa y coloración en tonos de gris, marrón y amarillo o blanco. Mancha en forma de V en la garganta.
✔️ Subespecies: Varanus albigularis microstictus, Varanus albigularis angolensis, Varanus albigularis ionidesi.
✔️ Comportamiento: Comportamientos defensivos cuando se sienten amenazados, incluyendo inflar las mejillas y emplear la cola como arma. Ágiles escaladores y corredores.
✔️ Alimentación: Insectos, pequeños vertebrados, huevos y serpientes jóvenes.
✔️ Reproducción: Ovíparos. Proceso de cortejo por el macho. Huevos depositados en madrigueras o aéreas excavadas. Incubación de 5-6 meses a temperatura entre 28°C y 30°C.
✔️ Importancia ecológica: Depredadores versátiles, contribuyendo al control de poblaciones en su ecosistema.
También te puede interesar:
Deja una respuesta