
Vamos a conocer un poco más a este fantástico animal. El nombre científico de la tortuga es Testudines y es uno de los reptiles más antiguos del mundo. La tortuga más antigua está datada en Asia hace 220 millones de años. Actualmente se conocen 313 especies y 200 subespecies. Inicialmente, todas las tortugas eran terrestres, pero después de 100 millones de años de su aparición, algunas evolucionaron a acuáticas, mientras que otras evolucionaron para ser marinas.
Exhiben una diversidad muy variada, que va desde pequeñas tortugas acuáticas que habitan lagos y estanques hasta enormes especies terrestres y marinas. Aunque muchas de estas especies pueden sobrevivir durante muchos años, en la actualidad se encuentran en peligro de extinción por diversas razones.
Tipos de tortugas: tortugas terrestres, tortugas de agua dulce y tortugas marinas
Características físicas de las tortugas
La tortuga tiene un torso corto y ancho. Lo especial de estos reptiles es su caparazón, que es un mecanismo de protección de sus órganos internos. La cápsula está compuesta de hueso y epidermis, y tiene aberturas para la cabeza, la cola y las patas. El anillo alrededor del caparazón indica el desarrollo del animal, pero no su edad.
Las tortugas tienen una piel impermeable similar al cuero, que puede protegerlas de la deshidratación y posibles daños. Sin embargo, dado que no hay glándulas sudoríparas, deben evitar el fuerte sol del mediodía para evitar el sobrecalentamiento. Como otros reptiles, las tortugas son ectotérmicas, lo que significa que su capacidad metabólica depende de la temperatura ambiente.
Igual que las serpientes, las tortugas también mudan su piel, pero lo hacen más lentamente. Estos reptiles no tienen dientes en la boca, pero sus mandíbulas están diseñadas para morder plantas y capturar presas.

Como reptiles que son, las tortugas son animales de sangre fría que necesitan calor solar para activarse. Los huevos que ponen se incuban con el calor del sol. El sexo de los neonatos dependerá de la temperatura de incubación. A temperaturas más altas serán más hembras y a temperaturas más bajas nacerán más machos.

Taxonomía
Reino: Animalia |
Subreino: Eumetazoa |
Filo: Chordata |
Subfilo: Vertebrata |
Superclase: Tetrapoda |
Clase: Sauropsida |
Subclase: Diapsida |
Orden: Testudines |
¿Dónde viven estos quelonios?
La tortuga se encuentra en todos los continentes del mundo, pero lejos de los polos. Viven en bosques tropicales, lagos y estanques, así como en desiertos, aguas salobres y océanos. Las especies acuáticas habitan en lagos, estanques y ríos, mientras que las tortugas de tierra pueden vivir en áreas muy áridas.
¿Cuántos años vive una tortuga?
La esperanza de vida de las tortugas es un tema que siempre ha llamado la atención de las personas y varía según la especie, el clima, la dieta y el tamaño. Las pequeñas tortugas de agua dulce domésticas viven entre 10 y 20 años. En la naturaleza, las tortugas de tierra tienen una vida aproximada de 50 a 80 años, mientras que las tortugas marinas tienen una vida de 80 a 100 años.

¿Cómo es el carácter y comportamiento de estos reptiles?
En entornos naturales, las tortugas suelen estar solas y no necesitan compañía. Sin embargo, puedes juntarlas en parejas o grupos, pero debes recordar que el sexo de las tortugas no se determinará con precisión hasta unos años después. En grupos con machos suele haber tensión y competencia. Para evitar esto, y considerando la larga esperanza de vida de las tortugas, puedes optar por comprar tortugas adultas. Grupos de varias hembras y un macho son muy adecuados para vivir en armonía.
¿Todas las tortugas hibernan?
Otro dato importante para tener en cuenta sobre las tortugas de tierra es la hibernación, aunque ésta no afecta a todas las especies. En este otro artículo te contamos todos los detalles que necesitas saber sobre la hibernación de las tortugas.

Vídeo de tortugas recién nacidas adentrándose en el mar
También te puede interesar: