![www.todoreptiles.net](https://todoreptiles.net/wp-content/uploads/2021/10/tortuga-china-Mauremys-reevesii.webp)
Tortuga Nariz de Cerdo: Apariencia y Comportamiento Singular
El peculiar aspecto de la nariz de esta tortuga la hace resaltar entre el resto. Hablamos de la tortuga de Ramsay, tortuga nariz de cerdo o tortuga boba papuana, perteneciente a la familia Carettochelyidae. ¿Quieres saber más sobre esta tortuga tan llamativa?
¿Qué vas a encontrar aquí?
Características físicas de la tortuga boba papuana
La Carettochelys insculpta o tortuga de Ramsay crece de forma muy lenta en su etapa de cría o bebé. No obstante, al llegar a la adultez alcanza un gran tamaño de hasta 70 centímetros y un peso de 25 kg. Su caparazón es aplanado y puede tener diferentes coloraciones que van desde el gris al oliváceo.
El mismo no presenta escudo y tiene una cubierta coriácea. La zona inferior de la tortuga es bastante rígida debido a la unión de las placas mediante cartílagos. El plastrón es pequeño y de color claro, que puede ir desde el blanco al amarillo.
Entre sus características destacables están las aletas presentes en las extremidades delanteras. Lo cual, genera cierta semejanza con las especies de tortugas marinas y adicionalmente, cada una tiene dos garras.
![www.todoreptiles.net](https://todoreptiles.net/wp-content/uploads/2021/09/tortuga-nariz-de-cerdo.webp)
En cuanto a sus patas traseras palmípedas son empleadas para impulsar su desplazamiento y en el caso de las hembras, también para anidar. Respecto a la cola, tiene entre 12 o más anillos que están conformados por escamas.
Por otro lado, la cabeza de la tortuga de Ramsay tiene diversos colores que se encuentran entre la gama de negro y gris, siendo más claro al llegar al cuello. En la zona posterior a los ojos se observa una mancha en forma circular de color blanco en cada uno.
Finalmente, está la peculiar nariz que le otorga uno de sus populares nombres: tortuga nariz de cerdo. Ya que la misma presenta una forma que recuerda al puerco, sobresaliendo del rostro con dos grandes fosas nasales que la ayudan a respirar bajo el agua.
![www.todoreptiles.net](https://todoreptiles.net/wp-content/uploads/2021/09/tortuga-de-Ramsay.webp)
¿Dónde vive la tortuga de Ramsay?
Esta peculiar tortuga tiene su localización en dos sitios, con mayor énfasis: Nueva Guinea y Australia. En este primer lugar se observan más que todo en el sur de la isla y en Papua. Mientras que del segundo país se encuentran cerca de los ríos Victoria, Daly y Alligator.
En su hábitat natural se observan casi siempre en el agua, por lo que no califican como semi acuática. Las hembras son las únicas que se dirigen a la superficie exclusivamente para depositar los huevos.
Es así como estas tortugas de agua dulce están en espacios con lagos, pantanos y ríos en entornos boscosos. Prefieren permanecer en sitios con al menos unos 6 metros de profundidad y que el fondo tenga suelo hecho de grava, arena y limos.
En cautividad requieren de rigurosos cuidados, pues son difíciles de mantener en buen estado. Por ejemplo, necesitan un amplio espacio debido a su gran tamaño y se estresan con rapidez.
¿Qué come la tortuga nariz de cerdo?
![www.todoreptiles.net](https://todoreptiles.net/wp-content/uploads/2021/09/tortuga-boba-papuana.webp)
La alimentación de esta tortuga se compone de elementos de origen animal y vegetal, por lo que es omnívora. Hay que tener en cuenta que dependiendo de la etapa en la que se encuentre tendrá algunas variantes.
En un principio la cría se alimenta con las sobras obtenidas a partir de la yema de huevo. Progresivamente va integrando otros elementos como caracoles, larvas y camarones pequeños. Esto en parte por los nutrientes que requieren y por el fácil acceso a los mismos en el sitio donde sucede la eclosión.
En la etapa adulta se consume una mayor cantidad de alimentos vegetales como frutas y flores, aunque integran animales como insectos. Por lo tanto, la comida de la tortuga de Ramsay suele componerse de gusanos, larvas, peces, moluscos, hojas, plantas acuáticas e incluso de carroña, ocasionalmente.
¿Cómo se reproduce esta tortuga de agua dulce?
Como se ha mencionado antes, el crecimiento de la tortuga nariz de cerdo es lento, por ende, no alcanzan la madurez sexual hasta los 14 años de edad.
Referente a la copulación, sucede dentro del agua y los especialistas creen que las tortugas de Ramsay son polígamos. Una vez que la hembra es fecundada y llega la puesta, sale a la superficie terrestre para excavar en la arena con sus extremidades posteriores, metiendo los huevos en un hoyo para taparlos y marcharse.
El momento de la puesta se hará durante la estación de sequía y la misma se puede repetir en dos oportunidades anualmente. No obstante, en ocasiones se toman un descanso y la tortuga no tiene crías en todo el año.
Los bebés después de la puesta salen de su cascarón posterior a los 60 a 80 días. El sexo de los mismos será definido por la temperatura:
- Superior a los 32° C aumenta la posibilidad de que nazcan más hembras.
- El macho tiene mayor oportunidad en las temperaturas inferiores a la antes mencionada.
Las tortugas recién nacidas esperan que el agua suba para que inunde el nido y así marcharse en grupo, de esa manera hay menor probabilidad de ser atacados por un depredador. La esperanza de vida de esta especie se estima que es inferior a los 25 años de edad.
¿Cuál es el carácter y comportamiento de esta tortuga acuática?
![www.todoreptiles.net](https://todoreptiles.net/wp-content/uploads/2021/09/Tortuga-nariz-de-cerdo-Carettochelys-insculpta.webp)
También conocida como tortuga boba papuana, es una especie prácticamente acuática. Se adapta con facilidad a este tipo de espacios y nada con gran agilidad. Suelen estar en las vías fluviales, subiendo ocasionalmente para respirar.
Son animales sociales, aunque pueden llegar a ser agresivas con otros ejemplares de la misma especie. Se mantienen ocultas entre rocas y plantas, también optan por enterrarse en ocasiones en la arena, se cree que puede ser un mecanismo de defensa o una forma de cazar.
Los ojos de estas tortugas junto a su nariz, les ayuda a detectar la actividad de su entorno. Siendo esta última un medio para conseguir presas con mayor facilidad.
¿Cuáles son sus depredadores?
En general, las tortugas de Ramsay no cuentan con muchos depredadores naturales. Sus huevos son quienes tienen un mayor nivel de vulneración al ser comida para lagartos. Para tratar de contrarrestar este peligro, las hembras emplean como estrategia la puesta en nidos grupales.
Por otro lado, los juveniles suelen ser presa de aves y algunas serpientes. Pero una vez que alcanzan la etapa adulta las tortugas nariz de cerdo suelen encontrarse seguras, especialmente por sus resistentes caparazones.
Aunque claramente puede haber ataques de otros animales como cocodrilos, en la actualidad la preocupación más notable sobre su bienestar es el propio ser humano.
Los datos clave de este artículo:
Lo más interesante de la Tortuga Nariz de Cerdo
✔️ Nombre científico: Carettochelys insculpta
✔️ Tamaño máximo: Hasta 70 centímetros
✔️ Peso máximo: 25 kg
✔️ Caparazón: Aplanado, coloración gris u olivácea
✔️ Plastrón: Pequeño, color claro (blanco o amarillo)
✔️ Aletas en extremidades delanteras: Semejanza con tortugas marinas, dos garras
✔️ Patas traseras: Palmípedas, usadas para desplazamiento y anidación
✔️ Cola: 12 o más anillos de escamas
✔️ Cabeza: Variedad de colores (negro y gris) con mancha blanca tras los ojos
✔️ Nariz: Característica distintiva, similar a la de un cerdo con dos fosas nasales
✔️ Distribución: Nueva Guinea y Australia
✔️ Hábitat natural: Agua dulce, en lagos, pantanos y ríos en entornos boscosos, con al menos 6 metros de profundidad y fondo de grava, arena y limos
✔️ Alimentación: Omnívora, con dieta que varía con la edad: caracoles, larvas, camarones, frutas, flores, insectos, moluscos, hojas, plantas acuáticas y ocasionalmente carroña
✔️ Madurez sexual: Alcanzada a los 14 años de edad
✔️ Reproducción : Puesta de huevos en la estación de sequía, puede repetirse dos veces al año, con sexo de las crías determinado por la temperatura de incubación (superior a 32°C para hembras, inferior para machos)
✔️ Comportamiento: Principalmente acuáticas, nadan con agilidad, sociales pero pueden ser agresivas con otros de su especie, se ocultan entre rocas y plantas, a veces se entierran en la arena
✔️ Depredadores : Huevos consumidos por lagartos, juveniles presa de aves y serpientes, adultos con caparazones resistentes, preocupaciones por depredación humana y cocodrilos
✔️ Tamaño máximo: Hasta 70 centímetros
✔️ Peso máximo: 25 kg
✔️ Caparazón: Aplanado, coloración gris u olivácea
✔️ Plastrón: Pequeño, color claro (blanco o amarillo)
✔️ Aletas en extremidades delanteras: Semejanza con tortugas marinas, dos garras
✔️ Patas traseras: Palmípedas, usadas para desplazamiento y anidación
✔️ Cola: 12 o más anillos de escamas
✔️ Cabeza: Variedad de colores (negro y gris) con mancha blanca tras los ojos
✔️ Nariz: Característica distintiva, similar a la de un cerdo con dos fosas nasales
✔️ Distribución: Nueva Guinea y Australia
✔️ Hábitat natural: Agua dulce, en lagos, pantanos y ríos en entornos boscosos, con al menos 6 metros de profundidad y fondo de grava, arena y limos
✔️ Alimentación: Omnívora, con dieta que varía con la edad: caracoles, larvas, camarones, frutas, flores, insectos, moluscos, hojas, plantas acuáticas y ocasionalmente carroña
✔️ Madurez sexual: Alcanzada a los 14 años de edad
✔️ Reproducción : Puesta de huevos en la estación de sequía, puede repetirse dos veces al año, con sexo de las crías determinado por la temperatura de incubación (superior a 32°C para hembras, inferior para machos)
✔️ Comportamiento: Principalmente acuáticas, nadan con agilidad, sociales pero pueden ser agresivas con otros de su especie, se ocultan entre rocas y plantas, a veces se entierran en la arena
✔️ Depredadores : Huevos consumidos por lagartos, juveniles presa de aves y serpientes, adultos con caparazones resistentes, preocupaciones por depredación humana y cocodrilos
También te puede interesar:
![www.todoreptiles.net](https://todoreptiles.net/wp-content/uploads/2021/10/tortuga-china-Mauremys-reevesii.webp)
Tortuga China
![www.todoreptiles.net](https://todoreptiles.net/wp-content/uploads/2021/10/donde-vive-la-tortuga-mordedora.webp)
Tortuga Mordedora
![www.todoreptiles.net](https://todoreptiles.net/wp-content/uploads/2021/10/donde-vive-la-tortuga-matamata.webp)
Tortuga Matamata
![www.todoreptiles.net](https://todoreptiles.net/wp-content/uploads/2021/10/tortuga-caiman-2.webp)
Tortuga Aligator
![www.todoreptiles.net](https://todoreptiles.net/wp-content/uploads/2021/09/cuidado-de-tortuga-de-orejas-amarillas.webp)
Trachemys Scripta Scripta
![www.todoreptiles.net](https://todoreptiles.net/wp-content/uploads/2021/09/tortuga-de-orejas-rojas-2.webp)
Galápago de Florida
![www.todoreptiles.net](https://todoreptiles.net/wp-content/uploads/2021/09/tortuga-moteada-o-manchada.webp)
Tortuga Moteada
![www.todoreptiles.net](https://todoreptiles.net/wp-content/uploads/2021/09/tortuga-almizclera-comun.webp)
Tortuga Apestosa
![www.todoreptiles.net](https://todoreptiles.net/wp-content/uploads/2021/09/cuidados-tortuga-cumberland.webp)
Tortuga de Cumberland
![www.todoreptiles.net](https://todoreptiles.net/wp-content/uploads/2021/02/tortugas-acuaticas.webp)
Tortugas de Agua Dulce
Volver a la página principal de Todoreptiles.