La Tortuga Moteada Clemmys Guttata

La Clemmys guttata es una pequeña tortuga con pintas amarillas que sin duda cautiva con su agradable apariencia. No obstante, es una realidad que su gran vulnerabilidad ha afectado su preservación. Por lo tanto, no hay que dejar pasar la oportunidad de apreciar y proteger esta tortuga.

www.todoreptiles.net
¿Qué vas a encontrar aquí?
  1. Vídeo de la tortuga moteada
  2. Características físicas de la clemmys guttata
  3. ¿Dónde vive la tortuga moteada?
  4. ¿Qué come esta tortuga de agua dulce?
  5. ¿Cómo se reproduce esta tortuga semiacuática?
  6. ¿Cuál es su carácter y comportamiento de la tortuga de manchas amarillas?
  7. ¿Cuáles son sus depredadores?
  8. Taxonomía y clasificación de la tortuga manchada

Vídeo de la tortuga moteada

Características físicas de la clemmys guttata

La tortuga moteada (Clemmys guttata) suele alcanzar un tamaño de 12 centímetros, aunque en ocasiones superan este tamaño. El caparazón es lo más distintivo de este ejemplar, al tener un color oscuro entre negro y azul, decorado con puntos amarillos.

Este detalle que lo hace especial y llamativo para las personas, es un punto negativo para su estancia en la naturaleza. Pues, aunque trata de camuflarse en su entorno, estas motas o manchas amarillas la hacen destacar afectando en su intento por pasar desapercibida.

Por ende, aunque se cree que tiene una esperanza de vida de unos 30 años de edad, debido a su vulnerabilidad puede fallecer mucho antes. Especialmente los juveniles que tienen tan marcadas las motas amarillas.

El tono que presenta en su caparazón, así como los puntos amarillos, también se pueden observar en la piel. Sin embargo, las mencionadas motas se van oscureciendo con el pasar del tiempo mientras llega a la adultez, incluso pueden perderlas por completo.

En esta especie se puede encontrar un marcado dimorfismo sexual, con rasgos que se notarán en la etapa adulta. Algunas de estas diferencias es el tamaño menor del macho e incluso de la cola, en comparación con la hembra. Además, los ojos de él son marrones mientras que ellas los tienen naranjas.

¿Dónde vive la tortuga moteada?

www.todoreptiles.net

Estas tortugas de agua dulce provienen de Estados Unidos, se pueden encontrar en diversos sitios como Carolina del Sur, Virginia, Ontario y Florida. Esto ha ido cambiando negativamente debido a la apropiación de su hábitat natural para la agricultura, así como su popularización como mascota.

Respecto al ambiente que frecuentan, las tortugas moteadas suelen mantenerse en aguas con poca profundidad. Estas deben tener suficiente vegetación y un fondo con sustrato blando que le permita esconderse.

Algunos paisajes que entran en su selección son: arroyos con corriente suave, pantanos, estanques y otros espacios fangosos. Dentro de su localización también se pueden observar en humedales donde vagan por la superficie y descansan por algunos días.

En cautividad se debe procurar proporcionar un espacio bastante similar al que se encuentra en la naturaleza. Por ejemplo, el suelo debe ser lo suficientemente blando para que la tortuga pueda excavar y enterrarse sin problemas. La temperatura debe oscilar entre los 22 a 27°C y usar un filtro para mantener el agua limpia.

¿Qué come esta tortuga de agua dulce?

Esta especie omnívora sólo come cuando está en el agua, busca plantas acuáticas y algas para alimentarse. Dicha actividad la realiza desde marzo a septiembre cuando hay una temperatura mayor de 14° C.

En su comida también puede encontrarse animales como: crustáceos, gusanos, arañas, renacuajos y algunos peces pequeños; estos los consume vivos o muertos. Aunque come en el agua, se ha evidenciado que caza incluso en la superficie al conocerse que en su dieta hay criaturas terrestres.

En cautividad, se debe cuidar su alimentación y mantenerla balanceada según sus necesidades. Los vegetales y larvas son algunas de las opciones a integrar, así como el pienso para estos amables reptiles.

También puede proporcionársele proteína eventualmente, pero con mucho cuidado al tener en cuenta dos aspectos: debe ser carne blanca y evitar dar cantidades elevadas porque no podrán procesarla.

¿Cómo se reproduce esta tortuga semiacuática?

La madurez sexual de la tortuga moteada se presenta entre los 7 y 14 años de edad, mostrando una longitud de 9 centímetros aproximadamente en el caparazón. Los ejemplares oriundos del norte tienen un desarrollo más tardío que aquellos provenientes del sur.

www.todoreptiles.net
Cría de tortuga moteada

Respecto al momento del cortejo se inicia tras el letargo invernal de la tortuga, generando peleas entre los machos para copular con la hembra. Se inicia el proceso como tal, cuando el macho la persigue hasta el agua sujetándola por el caparazón y cuello para aparearse por incluso hasta una hora en zonas poco profundas.

En cuanto a las nidadas, suele darse una anualmente o dos en pocas ocasiones, que ocurren con poca distancia entre sí. La primera puede contar con un máximo de 8 huevos y la segunda tiende a ser más pequeña. A pesar de estas cifras, es posible que en cautividad se incrementen en ambos aspectos.

La eclosión ocurre entre los 44 y 83 días de la anidada en una superficie húmeda, ocurriendo alrededor de septiembre. Según la temperatura que domine en el proceso de gestación, puede que la cría sea hembra por la calidez o macho si hace frío.

¿Cuál es su carácter y comportamiento de la tortuga de manchas amarillas?

Esta tortuga es semi acuática al pasar una buena parte del día en aguas poco profundas, pero también sale a cazar y descansar en la superficie terrestre. Ser una excelente nadadora no está entre sus características, por eso prefiere las corrientes suaves.

Se mantienen más activas en la primavera, especialmente entre abril y mayo, mientras que en épocas calurosas se vuelven pasivas. En ese tiempo suelen quedarse en refugios dentro del agua, en hojarascas o en las orillas de los pantanos.

Toman el sol en la superficie terrestre y ante un posible ataque, huyen lo más rápido que pueden al agua para enterrarse en el delicado fondo.

www.todoreptiles.net

¿Cuáles son sus depredadores?

Aunque, claramente la tortuga bebé moteada es más vulnerable, debido a su pequeño tamaño este ejemplar sigue siendo siempre una presa fácil. Incluso en la etapa adulta suelen ser cazados por aves y otros animales carnívoros que se encuentran en su hábitat natural.

Son capturados especialmente cuando están tomando sol o al mantenerse en el letargo. Las ratas almizcleras y los mapaches son algunos de los animales que suelen atacar la tortuga moteada. Debido a ese estilo de vida, los ejemplares en la naturaleza comúnmente presentan heridas en su cuerpo.

Por ende, motivado a este factor que genera una alta tasa de mortalidad, su tardía madurez sexual y modificaciones al hábitat, se cree que eventualmente puede extinguirse esta especie.

Taxonomía y clasificación de la tortuga manchada

Reino:Animalia
Filo:Chordata
Clase:Reptilia
Orden:Testudines
Familia:Emydidae
Subfamilia:Emydinae
Género:Clemmys
Especie:Clemmys guttata

Los datos clave de este artículo:

Lo más interesante de la Tortuga Moteada
✔️ Nombre científico: Clemmys guttata
✔️ Características físicas: Tamaño promedio: 12 cm (algunas superan este tamaño)
Caparazón: color oscuro con manchas amarillas
✔️ Hábitat natural: Estados Unidos: Carolina del Sur, Virginia, Ontario y Florida
✔️ Alimentación: Omnívora: plantas acuáticas, algas, crustáceos, gusanos, arañas, renacuajos, peces pequeños
✔️ Reproducción: Madurez sexual: 7-14 años de edad
1-2 nidadas anuales con 8 huevos máximos
✔️ Comportamiento: Semi-acuática, excelente nadadora en aguas poco profundas, pasiva en épocas calurosas
✔️ Depredadores: Vulnerable a aves, animales carnívoros, ratas almizcleras y mapaches
✔️ Amenazas y conservación: Alta tasa de mortalidad, tardía madurez sexual, modificación del hábitat, riesgo de extinción

También te puede interesar:

Subir

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación, puedes ver más información aquí