Secretos de la Tortuga Morrocoy: Características y Cuidados
La Tortuga Morrocoy o tortuga de patas rojas presenta un caparazón de color negro con manchas que van desde tonos rojos a amarillos o naranjas. En su cabeza y patas también están presentes estos vistosos colores. Esta especie tiene diferentes nombres, como tortuga morrocoy, tortuga de patas rojas, tortuga terrestre o morrocoy salvaje. Su nombre científico es Chelonoidis Carbonaria, que significa "como el carbón".
El tamaño que puede alcanzar es de 50 cm de largo, pero el promedio es de 35 cm. El tamaño depende de su hábitat, alimentación y género, ya que los machos suelen ser un poco más grandes que las hembras.
- Características de la tortuga morrocoy
- Vídeo de la tortuga morrocoy
- Taxonomía y clasificación
- ¿Dónde vive la tortuga de patas rojas?
- Reproducción de la tortuga morrocoy
- ¿Cómo se diferencia el macho de la hembra?
- ¿Qué come la tortuga morrocoy?
- ¿Cuánto dura un morrocoy sin comer?
- Comportamiento de la tortuga morrocoy
- ¿Cuáles son los depredadores de la Chelonoidis Carbonaria?
- ¿Cuánto vive un morrocoy? ¿Cuántos año dura?
- Cuidados de la tortuga morrocoy
- ¿Cuántos huevos pone un morrocoy?
- ¿Qué amenazas tiene para su existencia?
- Tipos de morrocoy
- Datos curiosos de la tortuga morrocoy
Características de la tortuga morrocoy
Su edad dependerá del color de su caparazón, cabeza y patas. Su color tiende a volverse blanco cuando son jóvenes y parece más brillante en la edad adulta. Su cabeza es larga y ancha, con muescas en la mandíbula inferior en forma de dientes o surcos que varían entre 15 y 20.
Tiene cuatro garras en las extremidades anteriores y cinco garras en las posteriores.
Necesita tomar el sol durante 15 minutos todos los días. Esto fortalecerá su caparazón y le proporcionará el calcio y la energía necesaria. Al ser un animal muy tranquilo y sociable, puede vivir en grupos sin problemas. Su cola es musculosa. La forma y longitud varían según el género, ya que en los machos la cola es más larga.
Vídeo de la tortuga morrocoy
Taxonomía y clasificación
Reino: Animalia |
Filo: Chordata |
Clase: Sauropsida |
Orden: Testudines |
Suborden: Cryptodira |
Familia: Testudinidae |
Género: Chelonoidis |
Especie: Chelonoidis carbonaria |
¿Dónde vive la tortuga de patas rojas?
Las tortugas de patas rojas son originarias de la sabana y bosques de Centro y Sudamérica, y se distribuyen principalmente en Panamá, Brasil, Venezuela, Guayana, Argentina y Colombia. La evolución de esta especie ha sido diferente en distintas regiones.
Una de las características de esta evolución es que el tamaño que alcanzan depende de la zona en la que se ubiquen.
Por ser un animal terrestre, su hábitat debe tener un gran espacio abierto, tierra, alimento (plantas, hojas, frutas), agua y luz solar, lo que permitirá que las tortugas Morrocoy vivan por muchos años.
Dado que los hábitats más comunes son pastizales, sabanas, bosques y ambientes con mucho sol, no se pueden encontrar en lugares húmedos, aunque algunas de ellas han evolucionado y pueden habitar en zonas con esa climatología si hay mucho aire y siempre en ambientes abiertos.
La temperatura del suelo requerida por las tortugas morrocoy debe estar entre 27º y 30º grados.
Reproducción de la tortuga morrocoy
Un factor importante en la reproducción del morrocoy es la forma de su caparazón. Los machos tienen la concha hundida (convexa) en la parte inferior para facilitar el apareamiento.
El macho inicia el ritual de apareamiento y para ello comienza a mover la cabeza, luego se coloca sobre la hembra para iniciar el coito. El sonido que hacen los machos es similar al de un gallo. Finalmente, la hembra realiza un agujero donde deposita los huevos. Pueden poner de 10 a 200 huevos en un nido, que posteriormente cubren para evitar la acción de los depredadores. El período de incubación puede durar de 136 a 150 días.
La temperatura ambiental afectará al sexo de las crías, por lo que si la temperatura supera los 31º, las hembras serán predominantes, pero si la temperatura es inferior a 28º, lo serán los machos. Su reproducción comienza en julio hasta septiembre, por lo que el número de nacimientos de hembras ha aumentado debido al clima caluroso de la estación veraniega.
Es importante tener en cuenta que los huevos son muy ligeros y frágiles, y el contacto con cualquier superficie puede provocar su ruptura, terminando así el proceso de incubación.
¿Cómo se diferencia el macho de la hembra?
Como hemos visto en otros artículos no siempre es fácil determinar el sexo de una tortuga ya que físicamente son muy similares machos y hembras, así que tendremos que tener en cuenta las siguientes características:
Diferencia entre tortuga y morrocoy
La primera diferencia se encuentra en el caparazón; los machos tienen la parte inferior hundida para facilitar el acoplamiento. Después nos podemos fijar en las garras; las del macho son bastante más largas.
La tercera diferencia se encuentra en el tamaño de la cola. La del macho es más gruesa y alargada, mientras que la de la hembra es corta y más fina.
¿Qué come la tortuga morrocoy?
Al ser una especie herbívora, su dieta está compuesta principalmente de frutas, hongos, plantas, hojas, raíces, pastos y flores, pero si en su hábitat estos alimentos escasean, puede comer gusanos, insectos y ratones o langostas que se introducen en sus nidos.
¿Cuánto dura un morrocoy sin comer?
Saber cuánto puede durar un morrocoy sin comer dependerá de diversos factores, como por ejemplo el estado de salud del animal previo a estar un tiempo sin alimentarse o la edad de la tortuga. Gracias a que las tortugas tienen un metabolismo lento pueden estar varios días sin comer.
Comportamiento de la tortuga morrocoy
Las tortugas morrocoy pueden vivir en grupos. Son muy pacíficas y tranquilas, no sólo con tortugas de la misma especie, sino también con cualquier otro animal.
Cuando detectan una amenaza esconden su cabeza, patas y cola en sus caparazones. Al ser de sangre fría, no pueden soportar climas por debajo de los 24 ° C y, para hacer frente a estas temperaturas, se entierran durante horas o días.
A pesar de sus lentos movimientos, son muy atrevidas a la hora de buscar comida. También les gusta relajarse, bañándose dentro del agua.
¿Cuáles son los depredadores de la Chelonoidis Carbonaria?
Los principales depredadores de estas tortugas en sus hábitats naturales son jaguares, serpientes, lagartos y cocodrilos. También las actividades cinegéticas, que se han incrementado en los últimos años. Las tortugas morrocoy grandes también suelen comer tortugas de su misma especie más jóvenes, así que ellas mismas también pueden ser consideradas como depredadoras de sí mismas.
¿Cuánto vive un morrocoy? ¿Cuántos año dura?
Las tortugas son animales terrestres con una larga vida, pero debemos recordar que su nutrición y hábitat afectarán a su esperanza de vida. La edad promedio es de 50 a 70 años. Por lo tanto, si se colocan en un lugar que se adapte a sus necesidades (comida, agua, luz solar y espacio abierto), su vida se puede alargar hasta 100 años, pero sin todos estos recursos su vida se reducirá.
Cuidados de la tortuga morrocoy
Aún estando en cautividad y en ausencia de peligros o depredadores, necesita atención para alargar su esperanza de vida. Por lo tanto, si planeas tener a las tortugas Morrocoy como mascotas, esto es lo que debes saber:
Aunque muchas personas manifiestan que las tortugas Morrocoy pueden obtener agua de los alimentos que toman, esto no es completamente correcto, ya que requieren una hidratación constante para mantener un buen crecimiento.
Si pones a una tortuga cerca del agua para que se bañe, lo hará aunque no sepa nadar, aún siendo terrestres les cuesta resistirse a un buen baño.
La digestión y metabolismo de las tortugas es muy lento, lo que les permite pode estar durante varias horas sin comer, pero al igual que otras especies, necesitan alimento constante todos los días, por lo que deben ser provistas de variedades de flores, plantas y frutas. Esto les permitirá tener los nutrientes necesarios, dado que los primeros cinco años de vida de este animal son fundamentales para determinar su crecimiento.
¿Cuántos huevos pone un morrocoy?
Generalmente, si la tortuga está en cautividad, la cantidad de huevos de morrocoy se reducirá considerablemente, entre 10 y 50 huevos. En su hábitat natural esta cifra podría llegar hasta los 200 huevos.
La mejor forma de criar estas tortugas en cautividad es en un lugar abierto y vallado, que sea seguro para evitar depredadores. También ha de estar al aire libre y con buena luz solar. Esta especie es originaria de climas cálidos por lo que la temperatura en ese lugar debe ser alta y contar con un suelo arenoso que permita que sus patas crezcan adecuadamente.
¿Qué amenazas tiene para su existencia?
Estas tortugas, al ser muy lentas y ser su hábitat natural un espacio abierto, las hace presa fácil de depredadores. El clima también se podría considerar como amenaza ya que las temperaturas bajas hacen que su esperanza de vida se acorte.
Al ser considerada como un manjar por algunos países, el comercio y caza de esta especie también es otra forma de amenaza, así como también la inadecuada atención por parte de sus cuidadores.
Se encuentra protegida desde 1979 y está prohibida su comercialización. Está en peligro de extinción.
Tipos de morrocoy
A pesar de que esta especie de tortuga no tiene reconocidas oficialmente ninguna subespecie, sí que dependiendo del origen se pueden se distinguen hasta 7 fenotipos distintos.
Datos curiosos de la tortuga morrocoy
Son animales ovíparos, es decir, su reproducción se realiza a través de la puesta de huevos.
Si el caparazón de la tortuga no está liso, indica que está mal alimentada. Un caparazón suave es indicador de buena nutrición.
Para saber si una tortuga Morrocoy está embarazada se le realiza una palpación sobre su abdomen.
Después del apareamiento las hembras pasan más tiempo al sol para mantener la temperatura de los huevos. También cambian la dieta.
Las tortugas Morrocoy recién nacidas tienen el caparazón plano y redondo, y con el paso de los años se va volviendo más ovalado.
Si nos decidimos a tener una tortuga como mascota es importante conocer todos los detalles específicos de cada especie y hacer un buen uso de esa información para ayudar a estos maravillosos ejemplares a tener la mejor calidad de vida posible.
Los datos clave de este artículo:
✔️ Otros nombres: Tortuga de patas rojas, tortuga terrestre o morrocoy salvaje
✔️ Tamaño: Puede alcanzar hasta 50 cm de largo, promedio de 35 cm
✔️ Características: Caparazón negro con manchas rojas, amarillas o naranjas, cabeza larga y ancha, cola musculosa, con garras en patas.
✔️ Hábitat: Sabanas y bosques de Centro y Sudamérica: Panamá, Brasil, Venezuela, Guayana, Argentina y Colombia.
✔️ Reproducción: Dependen de la temperatura para determinar el sexo de las crías. Ponen de 10 a 200 huevos, incubación de 136 a 150 días.
✔️ Diferenciación: Machos tienen caparazón hundido, garras más largas, colas gruesas.
✔️ Alimentación: Herbívoras: frutas, hongos, plantas, hojas, raíces, pastos, flores. Comen gusanos, insectos y ratones si escasea comida.
✔️ Longevidad: 50 a 70 años, pero con cuidados específicos y hábitat adecuado pueden llegar hasta 100 años.
✔️ Cuidados en cautividad: Necesitan hidratación constante, alimento variado y atención específica para un crecimiento óptimo.
✔️ Amenazas: Depredadores naturales (jaguares, serpientes, lagartos), caza y comercio, hábitat inadecuado, en peligro de extinción.
✔️ Datos Curiosos: Ovíparas, caparazón revela nutrición, palpación para embarazo, cambio en comportamiento tras apareamiento, evolución caparazón con la edad.
También te puede interesar:
Tortugas de Galápagos
Tortuga Leopardo
Tortuga Mora
Tortuga Mapa de Barbour
Tortuga de Caja
Tortuga Sulcata
Tortuga Estrellada
Tortuga Rusa
Tortuga Mediterránea
Volver a la página principal de TodoReptiles.
Deja una respuesta