Explorando el Mundo de la Tortuga Mordedora

La tortuga mordedora es una especie de reptil de agua dulce perteneciente a la familia Chelydridae. Reciben otros muchos nombres como tortuga serpentina, tortuga lagarto, tortuga lagarto norteño, tortuga satán, tortuga toro, talamán, bache o sambunango. En inglés es Common Snapping Turtle. Su nombre científico es Chelydra serpentina.

Vamos a ver más cositas de esta tortuga de agua dulce.

¿Qué vas a encontrar aquí?
  1. Vídeo de la tortuga mordedora
  2. Características físicas de la Chelydra serpentina
  3. ¿Dónde vive la Common Snapping Turtle?
  4. ¿Qué come la Chelydra serpentina?
  5. ¿Cómo nace y se reproduce la tortuga mordedora?
  6. Comportamiento y carácter de esta tortuga acuática
  7. Amenazas y conservación
  8. Taxonomía y clasificación de la tortuga lagarto

Vídeo de la tortuga mordedora

Características físicas de la Chelydra serpentina

www.todoreptiles.net

La tortuga mordedora es una tortuga grande. Normalmente la longitud de su caparazón oscila entre 20 y 40 centímetros y tiene una cola casi tan larga como el caparazón. Se han registrado ejemplares de hasta 49 centímetros de longitud de caparazón. Esta tortuga tiene una curiosidad y es que no deja de crecer aún siendo ya adulta. Tienen un crecimiento muy rápido, sobre todo los dos primeros años. Su peso suele estar entre 5 y 16 kilos, aunque ha habido individuos de hasta 34 kilos.

En la cola posee quillas con forma de dientes de sierra. El color del caparazón oscila entre el marrón oscuro y el bronceado, e incluso puede ser negro en algunos individuos. Las tortugas mordedoras presentan en las patas y el cuello unos tubérculos muy particulares. El plastrón de esta especie es muy pequeño y deja parte de las extremidades descubiertas. La cabeza de esta tortuga es de color oscuro pero las extremidades, el cuello y la cola son de una tonalidad amarilla.

En cuanto a la esperanza de vida de esta especie pueden llegar a vivir hasta hasta 30 años en su hábitat natural y como mascota en cautividad hasta 47. De crías son más vulnerables pero una vez que alcanzan cierto tamaño tienen pocos depredadores naturales, aunque a menudo son atropelladas por los coches cuando buscan nuevos estanques o lugares de anidación.

¿Dónde vive la Common Snapping Turtle?

Las tortugas mordedoras comunes se encuentran en todo el este de Norteamérica, sureste de Canadá y centro y noreste de Estados Unidos. Habitan casi cualquier masa de agua dulce en toda su área de distribución. Incluso a veces se encuentran en aguas salobres.

El hábitat natural de las tortugas serpentinas o lagartos son las masas de agua con fondos fangosos y abundante vegetación porque les resulta más fácil ocultarse, como ríos o lagos, de poca profundidad y sin corrientes. También pueden encontrarse en las orillas de ríos o lagos más profundos como en la zona de los Grandes Lagos de Estados Unidos.

www.todoreptiles.net

¿Qué come la Chelydra serpentina?

Las tortugas mordedoras son reptiles omnívoros y pueden comer cualquier cosa que llegue a sus mandíbulas. Comen invertebrados, peces, pequeños pájaros o mamíferos, anfibios y una cantidad sorprendentemente grande de vegetación acuática. También carroña. Las tortugas mordedoras en ocasiones matan a otras tortugas decapitándolas. Este comportamiento puede ser por territorialidad hacia otras tortugas o por un comportamiento de alimentación muy ineficiente.

¿Cómo nace y se reproduce la tortuga mordedora?

En esta especie las hembras tardan mucho en alcanzar la madurez sexual, hasta los 17 ó 19 años. Entre los meses de abril y septiembre se da el proceso de cortejo y apareamiento, a pesar de que la mayoría lo harán al finalizar la primavera.

Una ves finalizado las hembras cavarán un nido en la arena, aunque algo peculiar de esta tortuga es que depositará los huevos repartidos en varios nidos, pudiendo poner en total de 30 a 50 huevos. Tras el periodo de incubación los huevos eclosionarán en otoño.

www.todoreptiles.net

Comportamiento y carácter de esta tortuga acuática

Las tortugas mordedoras son unos reptiles muy acuáticos que no suelen tomar mucho el sol. A pesar de ser esto se desplazan por tierra grandes distancias y son atropelladas al cruzar carreteras.

Las tortugas mordedoras no son criaturas sociales. Los machos pueden ser agresivos entre ellos. Se pueden encontrar muchos individuos dentro de un área pequeña; la densidad de tortugas mordedoras está normalmente relacionada con la cantidad de alimento disponible.

Si se las saca del agua se ponen muy nerviosas y agresivas pero se vuelven dóciles cuando se las vuelve a poner en el agua. A veces se entierran en el barro con sólo sus fosas nasales y ojos expuestos. Este comportamiento de enterramiento se utiliza como medio para emboscar a sus presas.

Se comunican con otros de su especie con movimientos de las patas mientras las tortugas se enfrentan. Se valen de su sentido del olfato, vista y tacto para percibir los movimientos de sus presas mediante las vibraciones que éstas producen en el agua.

Amenazas y conservación

Actualmente la tortuga mordedora común no goza de protección. En el estado de Georgia es muy abundante. En algunas zonas se recolecta como alimento.

Una vez que las tortugas mordedoras se hacen más grandes hay pocos animales que las depreden. Las tortugas mordedoras son muy agresivas y se defienden ferozmente. Animales como garzas, cuervos, mapaches, zorrillos, ranas toro, serpientes, grandes peces y otras tortugas de gran tamaño sí que puedan comer los huevos y las crías.

Taxonomía y clasificación de la tortuga lagarto

Reino:Animalia
Filo:Chordata
Clase:Sauropsida
Orden:Testudines
Familia:Chelydridae
Género:Chelydra
Especie:C. serpentina

Los datos clave de este artículo:

Lo más interesante de la Tortuga Mordedora
✔️ Tamaño del caparazón : 20-40 cm (hasta 49 cm registrados)
✔️ Peso: 5-16 kg (hasta 34 kg registrados)
✔️ Color del caparazón: Marrón oscuro a bronceado, ocasionalmente negro
✔️ Colores adicionales: Extremidades, cuello y cola de tonalidad amarilla
✔️ Características especiales: Cola con quillas en forma de dientes de sierra
✔️ Longevidad: Hasta 30 años en la naturaleza, hasta 47 años en cautividad
✔️ Área de distribución : Este de Norteamérica, sureste de Canadá, centro y noreste de Estados Unidos
✔️ Hábitat natural: Aguas dulces con fondos fangosos y vegetación, también en aguas salobres
✔️ Comportamiento: Muy agresiva. Se desplaza por tierra y agua, no suelen ser sociales
✔️ Dieta: Omnívora: invertebrados, peces, aves, mamíferos, anfibios, vegetación y carroña
✔️ Conservación: No goza de protección en la actualidad
✔️ Estrategias de caza: Enterramiento en el barro para emboscar presas

También te puede interesar:

Subir

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación, puedes ver más información aquí