Terrapene Carolina: La Vida de la Tortuga de Caja
Esta tortuga es conocida por muchos nombres, como tortuga de caja de florida, tortuga de caja común, tortuga de caja de las Carolinas amarilla, tortuga de caja Bauri, tortuga de caja Mayor, tortuga de caja del este, tortuga de caja acuática mexicana y tortuga Polnareff. El nombre científico de la tortuga de caja es Terrapene Carolina.
Originaria del este de los Estados Unidos tienen una esperanza de vida larga, tardan mucho en madurar y son excelentes rastreadoras. Cuenta con otros muchos datos asombrosos que conocerás en este artículo.
- Características de la tortuga de caja acuática
- Subespecies de la tortuga de Caja Común
- ¿Dónde vive la tortuga de caja acuática?
- ¿Cómo es el carácter y comportamiento de las tortugas de caja?
- ¿Qué come la Terrapene Carolina?
- ¿Cómo se reproducen estos reptiles?
- ¿Cómo se diferencia el macho de la hembra?
- ¿Cuántos huevos pone la tortuga de Caja Común?
- ¿Está amenazada esta tortuga?
- ¿Cuántos años puede vivir la tortuga de Caja Común?
- ¿Cuáles son su depredadores?
- Curiosidades sobre la tortuga de Caja Común
- Taxonomía y clasificación de la tortuga de caja de Florida
- Vídeo de la tortuga de caja
Características de la tortuga de caja acuática
Todas las variedades de tortugas de caja tienen características comunes y únicas que las distinguen del resto. Cuentan son un caparazón en forma de casco que puede ser de colores marrón a negro con puntos o marcas en amarillo o naranja. Está conectado al cuerpo a través de la caja torácica.
Esta tortuga de caja acuática tiene la capacidad de regenerar el caparazón en caso de rotura o lesión gracias a la capa de queratina que lo recubre. El color de la piel de la tortuga va en función de su edad. Puede ser de colores marrón y amarillo, morado o blanco. El color de los ojos también es diferente según el sexo. Los machos tienen los ojos rojos y las hembras marrones. El tamaño también es diferente, siendo las hembras más grandes (hasta 21 cm) que los machos (hasta 18 cm).
Disponen de un pico afilado y puntiagudo que continúa creciendo a lo largo de su vida. Cuando se encuentra en peligro, la tortuga de caja tiene la capacidad de cerrarse en el interior de su caparazón.
Subespecies de la tortuga de Caja Común
Subespecies de tortuga de cajas que se pueden encontrar América del Norte.
Especie | País | Nombre científico |
---|---|---|
Tortuga de caja mexicana | México | Terrapene carolina yucatana |
Tortuga de caja de Yucatán | México | Terrapene carolina mexicana |
Tortuga de caja del este | Estados Unidos | Terrapene carolina triunguis |
Tortuga de caja de Florida | Estados Unidos | Terrapene carolina major |
Tortuga de caja de la costa del golfo | Estados Unidos | Terrapene carolina bauri |
Tortuga de caja de tres dedos | Estados Unidos | Terrapene carolina carolina |
No tiene nombre común | América del Norte | Terrapene carolina putnami (extinta) |
¿Dónde vive la tortuga de caja acuática?
Las tortugas de caja se encuentran en el este de los Estados Unidos. Su hábitat son bosques con cierto grado de humedad en el suelo y buen drenaje. Generalmente se encuentran cerca de arroyos poco profundos, charcas, estanques, pantanos, llanuras y arbustos.
¿Cómo es el carácter y comportamiento de las tortugas de caja?
Normalmente suelen verse por la mañana temprano o después de llover, cuando salen en busca de comida de sus refugios, que suelen ser huecos en troncos, madrigueras hechas por otros mamíferos o debajo de hojas podridas.
En veranos calurosos se las puede ver en las orillas de los pantanos refrescándose. Como dato curioso te contaremos que cuando tienen calor usan su propia saliva para refrescarse las patas y la cabeza, y orinan sobre sus patas traseras con el mismo propósito.
¿Qué come la Terrapene Carolina?
Las tortugas de caja son animales omnívoros. Los ejemplares más jóvenes, hasta los 5 ó 6 años, son más carnívoros y se alimentan de caracoles, insectos, gusanos, babosas, ranas, peces, aves, huevos, serpientes... todo lo que encuentran a su alrededor. Esto se debe a que en esta etapa necesitan más proteína y la encuentran mayormente en modo carnívora.
Conforme se hacen adultas se vuelven más hervíboras y aumentan su ingesta de plantas, bayas y flores. También son animales carroñeros y se alimentan de animales muertos atropellados en las carreteras, por eso es común verlas en las proximidades de éstas.
¿Cómo se reproducen estos reptiles?
La reproducción de la tortuga de caja tiene lugar normalmente en primavera. El macho realiza un ritual de cortejo que consiste en empujar y morder por detrás a la hembra. Finalmente se apoya por detrás en la hembra con sus patas traseras y se aparea con ella. El apareamiento suele realizarse en aguas poco profundas. Al final del mismo el macho suele caerse de espaldas. Si no consigue darse la vuelta, estará en peligro de morir de hambre o víctima de algún depredador.
Como muchas otras especies de tortugas, la hembra puede almacenar en su interior el semen del macho hasta 4 años, por lo que no necesita aparearse cada año.
Tanto el macho como la hembra de las tortugas de caja alcanzan la madurez sexual a partir del quinto año de vida. A partir de ahí su crecimiento se ralentiza, aunque siguen haciéndolo hasta los 20 años aproximadamente.
¿Cómo se diferencia el macho de la hembra?
A primera vista, puede resultar muy difícil determinar el sexo de una tortuga de caja. Los machos tienen colas más gruesas y largas, y las hembras tienen colas más estrechas y cortas.
Otros aspectos a tener en cuenta son los ojos y las patas. Los machos tienen los ojos rojos y las garras de las patas traseras más cortas. Las hembras tienen los ojos tirando a marrones y las garras de las extremidades traseras más largas.
¿Cuántos huevos pone la tortuga de Caja Común?
Son ovíparas y ponen de 4 a 8 huevos. De mayo a julio, construirá un nido con los huevos fertilizados. La puesta tiene lugar casi al anochecer y dura toda la noche. Dependiendo de la temperatura que haya en el nido, nacerán más machos o más hembras. A temperatura mayor de 28 ° C nacerán más hembras. A temperatura inferior a 27 ° C nacerán más machos. Su incubación dura al menos tres meses y todos sus órganos están completamente desarrollados al nacer.
¿Está amenazada esta tortuga?
Según la UICN, la Terrapene Carolina goza de un alto grado de protección y está catalogada como especie vulnerable.
Se enfrentan a amenazas muy variadas como el desarrollo urbano y agrícola, los incendios, la contaminación, el comercio de ejemplares, su corta esperanza de vida y baja tasa reproductiva, además de las muertes por atropellos en las carreteras.
Su comercialización está firmemente regulada para evitar que baje el número de ejemplares y asegurar su supervivencia en libertad.
¿Cuántos años puede vivir la tortuga de Caja Común?
La esperanza de vida de las tortugas de caja es superior a los 50 años. Ésta depende de los condicionantes que encuentran en su entorno natural, en cuestión de alimentos y fortalecimiento de su hábitat. Cuanto mejor cuidados tenga mayor será su esperanza de vida.
¿Cuáles son su depredadores?
En su entorno natural los depredadores más comunes a los que tiene que hacer frente son zorros, mapaches, perros, roedores, cuervos y serpientes.
Curiosidades sobre la tortuga de Caja Común
La tortugas de caja realizan sonidos chasqueando sus mandíbulas para ahuyentar a depredadores y como llamada de apareamiento.
Usan su sentido del olfato para localizar comida.
Pueden estar varios días si comer si previamente estaban bien alimentadas.
Son animales muy tímidos pero muy amigables y hermosos.
Si la cuidas y respetas se sentirá parte de tu familia y encontrarás en ella a una gran mascota amiga.
Taxonomía y clasificación de la tortuga de caja de Florida
Reino: Animalia |
Filo: Chordata |
Clase: Reptilia |
Orden: Testudines |
Familia: Emydidae |
Género: Terrapene |
Especie: Terrapene carolina |
Los datos clave de este artículo:
✔️ Nombre científico: Terrapene Carolina
✔️ Subespecies: Terrapene carolina yucatana
Terrapene carolina mexicana
Terrapene carolina triunguis
Terrapene carolina major
Terrapene carolina bauri
Terrapene carolina carolina
Terrapene carolina putnami (extinta)
✔️ Tamaño: Hasta 21 cm (hembras) y hasta 18 cm (machos)
✔️ Color del caparazón: Marrón a negro con puntos o marcas en amarillo o naranja
✔️ Distribución: Este de Estados Unidos, en bosques húmedos
✔️ Alimentación: Carnívora cuando joven, consume caracoles, insectos, frutas, y se vuelve herbívora cuando adulta
✔️ Reproducción: Realizan la cópula en primavera, las hembras ponen de 4 a 8 huevos
✔️ Esperanza de vida: Más de 50 años
✔️ Amenazas: Desarrollo urbano, incendios, contaminación, depredadores naturales
✔️ Estado de conservación: Especie vulnerable (según la UICN)
✔️ Depredadores: Zorros, mapaches, perros, roedores, cuervos y serpientes
Vídeo de la tortuga de caja
También te puede interesar:
Tortugas Gigantes de Galápagos
Tortuga Leopardo
Tortuga Mora
Tortuga Morrocoy
Tortuga Mapa de Barbour
Tortuga Sulcata
Tortuga Estrellada
Tortuga Rusa
Tortuga Mediterránea
Volver a la página principal de TodoReptiles.
Deja una respuesta