Sustrato

El sustrato de terrario para reptiles forma parte fundamental de la composición del terrario. Se trata de un elemento que va a estar en contacto directo con tu mascota durante mucho tiempo, por lo que no puede estar elaborado de materiales que puedan ser perjudiciales para el animal. Existe un sustrato específico para cada especie, que es el que deberás elegir.

Un sustrato de jardinería no sería apto por contener abonos y fertilizantes químicos que causarían daños a los reptiles. Así mismo la tierra natural que pudieras recoger en el campo tampoco, ya que también contaría con organismos y bacterias que afectarían a la salud de tu mascota.

¿Qué vas a encontrar aquí?
  1. Compra los mejores sustratos para reptiles en oferta baratos
  2. ¿Cómo elegir el mejor sustrato para el terrario?
  3. Tipos de sustrato baratos según el tipo de terrario
  4. Sustratos según el reptil
  5. Sistema de drenaje en terrarios

Compra los mejores sustratos para reptiles en oferta baratos

El sustrato es parte esencial del terrario de tu reptil. Lee con atención este artículo porque aunque no sea un producto que tenga un alto precio, como los referidos a iluminación o calefacción, siempre viene bien saber como te puedes ahorrar unos euros en el cuidado de tu amigo reptil.

¿Cómo elegir el mejor sustrato para el terrario?

Para elegir el más adecuado deberemos de tener en cuenta el clima del reptil. Si proviene de un ambiente tropical, desértico o acuático. Será necesario conocer sus requerimientos en cuanto a humedad, temperatura, comportamiento, étc.

Tras conocer estas características valoraremos también que el sustrato sea natural, higiénico y de fácil limpieza, y con propiedades absorbentes y de transmisión del calor.

También tendremos que tener en cuenta la edad del animal y de la conveniencia o no de emplear un sistema de drenaje.

Tipos de sustrato baratos según el tipo de terrario

  • Terrario tropical
terrario tropical

En los terrarios tropicales los sustratos recomendados son los compuestos con corteza de pino, fibra de cáscara de coco comprimida o musgo natural.

Estos materiales tienen la propiedad de ser higroscópicos, con lo cual mantienen unos niveles elevados de humedad en el terrario y tienen la capacidad de absorber bien los desechos (ideal para las iguanas).

La corteza de pino permite a los reptiles excavar y hacer agujeros, un comportamiento habitual que estos animales tienen en libertad.

El sustrato de fibra de coco está especialmente indicado para especies excavadoras que forman madrigueras y además en el caso de que en el terrario hayan plantas naturales será nutritivo para ellas.

Por último, el sustrato de musgo natural es muy estético y recomendado para imitar bosques o selvas tropicales.

  • Terrario desértico
terrario desertico

Si tenemos un terrario desértico el sustrato tiene que ser lo más natural posible, sin que tenga tratamientos químicos o colorantes. La arena del desierto deberá estar tamizada para eliminar las impurezas y obtener un tamaño homogéneo de los granos.

Esta arena es un excelente conductor del calor para el reptil y le permitirá excavar y esconderse en ella.

  • Terrarios acuáticos
terrario acuatico

Si una parte del terrario es acuática o lo es es todo el terrario se podrá usarse arena de lecho de río (indicada también para terrarios desérticos) o guijarros de río.

La arena de río es muy fina y permite hacer agujeros o refugios sin dificultad. Está indicada para tortugas de agua y anfibios.

Los guijarros de río deberán de estar bien redondeados y ser suaves. Van muy bien para las tortugas de agua dulce y son muy higiénicos, al poder cambiarse fácilmente.

Sustratos según el reptil

De manera general podemos clasificar los sustratos adecuados para cada tipo de reptil:

  • Para reptiles neonatos se puede emplear césped artificial o simplemente papel de periódico o cocina.
  • Para reptiles tropicales corteza de pino, fibra de coco y turba.
  • Para reptiles acuáticos arena de río o guijarros de río.
  • Para reptiles de zonas desérticas se usaría arena del desierto.
  • Para serpientes podemos usar corteza de pino o papel.

Sustratos baratos para reptiles

A continuación entramos en detalle de otros tipos de sustratos que también puedes tener en cuenta para su utilización:

Sustrato de vermiculita:

El sustrato de vermiculita retiene bien el calor, absorbe la humedad y tiene buen drenaje, por lo que resulta idóneo para la puesta e incubación de huevos de reptiles.

Sustrato de turba:

Este sustrato cuenta con una gran capacidad de absorción y retiene bien la humedad por lo que funciona muy bien con reptiles de ambientes tropicales. No se recomienda en animales desérticos.

Sustrato de arena:

Este sustrato está recomendado para especies desérticas que viven semi enterradas. Cuenta con un inconveniente que deriva de la ingesta accidental.

Papel de periódico o papel de cocina:

A favor tiene que es económico, higiénico y fácil de limpiar. En contra que no se asemeja al hábitat natural del reptil. Ideal para serpientes, lagartos y terrarios de cuarentena.

Sustrato de arena cálcica:

La arena cálcica puede ser ingerida pues no resulta tóxica ni peligrosa. Aporta vistosidad ya que está disponible en distintos colores.

Sustrato de fibra de coco:

Es uno de los más utilizados debido a que resulta económico y funciona muy bien con la mayoría de los reptiles.

Sustrato de musgo: 

Es idóneo para terrarios de bosques, selvas o tropicales. Proporciona un alto nivel estético y decorativo.

Sustrato de cortezas:

Está confeccionado con cortezas de árboles. Ideal para terrarios tropicales ya que retienen muy bien la humedad. El único inconveniente es que se tiene que desinfectar con cierta frecuencia para evitar la aparición de hongos y bacterias.

Sustrato de hojarasca:

Se pueden utilizar hojas de árboles como sustrato, retienen la humedad y permiten a los reptiles esconderse entre ellas.

Sustrato de grava:

La grava es idónea para reptiles que tengan un gran tamaño, como por ejemplo las iguanas, y además es fácil de limpiar. También es adecuada para tortugas de agua.

Césped artificial:

El césped artificial se utiliza más bien para neonatos y crías. No absorbe pero se limpia con facilidad.

Sistema de drenaje en terrarios

sustrato drenaje

En la decoración de terrarios acuáticos o tropicales se recomienda utilizar un sistema de drenaje, que estará compuesto por un sustrato de drenaje y una malla. La función de la malla, que no es tóxica, es separar el sustrato de drenaje del decorativo, por ello se coloca encima del sustrato de drenaje, evitando que se ensucie el agua, actuando además como filtro biológico.

El sustrato de drenaje es un sustrato natural, por lo que no se pudrirá ni descompondrá. En la siguiente imagen podrás ver paso por paso como se colocan todos estos elementos en el terrario.

colocacion sistema de drenaje en terrarios

También te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación, puedes ver más información aquí