Serpientes Venenosas: Diversidad, Venenos y Adaptaciones
A diferencia de las serpientes constrictoras, las venenosas matan a sus presas mediante veneno. Existen distintos tipos de veneno. Su impacto en los seres vivos dependerá de las toxinas en las que se basan. Estas son las cinco familias de serpientes venenosas que existen:
- Los Atractaspidinos (Atractaspidiae): Algunas víboras.
- Los Colúbridos (Colubridae): Algunas culebras.
- Los Elápidos (Elapidae): Cobras, serpientes marinas y de coral, mambas y kraits.
- Los Hydrophiidae: Parte de las serpientes de mar.
- Los Vipéridos (Viperidae): Algunas víboras y las cascabel.
En el mundo hay aproximadamente 600 especies de serpientes venenosas aunque no todas son conocidas para el público en general, que suele conocer las más letales. A muchos nos son familiar los nombres porque salen en documentales o revistas.
En Europa, la serpiente más venenosa que existe es la víbora. Varias especies son letales, aunque lo normal es que un hombre adulto y sano sobreviva a la mordedura de una de éstas, sobre todo si es tratado de inmediato. Las personas mayores, los niños o cualquier persona con problemas de salud sí que podrían morir.
En este artículo descubrirás las especies de serpientes venenosas más destacadas. Para ello, las hemos clasificado en los siguientes tipos: víboras, cobras, serpientes marinas, corales, mambas, kraits y serpientes de Australia.
Víboras
Dentro de la familia de los vipéridos se incluye a las víboras del Viejo Mundo y los crótalos, principalmente americanos; todas ellas son muy venenosas. Así pues, se trata de la familia de serpientes más amplia y abundante, sólo por detrás de las culebras. La palabra víbora comprende unas 190 especies, todas ellas pertenecientes a la familia Viperidae, siendo las serpientes más evolucionadas. Algunas veces se clasifica a las serpientes de cascabel y similares dentro de una familia aparte, pero sin lugar a dudas forman parte de los tipos de víboras.
Características físicas de las víboras
Aunque se trata de un grupo de serpientes muy amplio y variado, poseen unas características comunes muy importantes que las diferencian de otras familias o tipos de serpientes.
- Todas ellas tienen una fosa sensible al calor a cada lado de la cara que detecta a mamíferos y pájaros, permitiéndoles atacar con precisión en la más absoluta oscuridad.
- Poseen dos colmillos solenoglifos provistos de un canal que actúan como agujas hipodérmicas cuando muerden para inyectar veneno.
- Tienen la cabeza de forma triangular y chafada, con gran diferencia de tamaño respecto al cuello, y los ojos tienen la pupila vertical felina. También muchas de ellas tienen escamas dispuestas de manera vertical justo detrás de los ojos, que parecen cuernos.
Algunas miden alrededor de 30 cm de largo. Otras miden más de 3 metros de longitud. Su cuerpo puede ser grueso o angosto. El color puede variar de tostado a negro o verde. La víboras poseen un excelente camuflaje con su entorno, lo que les ayuda a protegerse de otros depredadores.
Tipos de víboras
En este artículo vamos a hacer una pequeña distinción, únicamente a modo de clasificación geográfica, así que hablaremos primero de las víboras del continente americano (Nuevo Mundo), donde se incluyen a los crótalos, serpientes de cascabel y mocasines, y por otro lado trataremos a las víboras del Viejo Mundo, que incluye las víboras europeas, africanas y asiáticas.
Las serpientes de cascabel forman parte de la Subfamilia Crotalinae, o Víboras de foseta, dentro de la familia Viperidae. Los crótalos se caracterizan por poseer una foseta, llamada fosa loreal, situada entre el ojo y la fosa nasal, que tienen un órgano que permite localizar a su presa de sangre caliente por su temperatura corporal, haciendo la función de detección de infrarrojos.
Dentro de los Crotalinos hay varios tipos de serpientes: las víboras de foseta, las "cabeza de lanza", las mocasines, las cabezas de lanza asiáticas y, finalmente, las serpientes de cascabel.
Como su nombre indica, las serpientes de cascabel están caracterizadas por tener un cascabel en la cola, que consta de varios fragmentos córneos (de queratina) articulados entre sí. Los animales "harán sonar" esta campana, que en realidad es una especie de sonajero para advertir de su existencia en posibles situaciones peligrosas o conflictivas. Aunque no todas las serpientes de cascabel lo tienen completamente desarrollado, es un elemento de disuasión increíble.
La gran mayoría de las serpientes de cascabel se concentran en el suroeste de Estados Unidos y México, pero también se pueden encontrar desde el sur de Canadá hasta el norte de Argentina.
Las víboras del Viejo Mundo son serpientes venenosas, aunque su veneno es, generalmente, menos potente que las del continente americano. Su mordedura puede causar grave daño a las personas. El veneno de la víbora común y la víbora nocturna no suele causar la muerte en las personas, pero el veneno de otras víboras como la víbora bufadora o la víbora del Gabón sí que es mortal.
Las víboras bufadoras y las víboras nocturnas se encuentran en África. Las víboras bufadoras también se encuentran en zonas de Medio Oriente. La víbora común se encuentra en toda Europa y por Asia. Estas víboras se han adaptado a diversos hábitats, desde secos matorrales hasta selvas tropicales. Algunas viven en climas más fríos, donde hibernan durante el tiempo frío.
Adelante con las víboras del continente americano:
Cabeza de cobre (Agkistrodon contortrix)
Aquí te dejamos una artículo sobre la serpiente cabeza de cobre.
Serpiente boca de algodón (Agkistrodon piscivorus)
Aquí te dejamos una artículo sobre la serpiente boca de algodón.
Crótalo de viento de través (Crotalus cerastes)
Serpiente de cascabel listada (Crotalus horridus)
Crótalo de pradera (Crotalus viridis)
Crótalo diamantino occidental (Crotalus atrox)
Aquí te dejamos un artículo sobre la cascabel diamante.
Serpiente de cascabel de cola negra (Crotalus molossus)
Vamos ahora con las víboras más destacadas del Viejo Mundo:
Víbora de Gabón (Bitis gabonica)
Aquí te dejamos un artículo sobre la víbora de Gabón.
Víbora bufadora (Bitis arietans)
Aquí te dejamos un artículo sobre la víbora bufadora.
Víbora cornuda del desierto (Cerastes cerastes)
Víbora cornuda (Vípera ammodytes)
Aquí tienes un artículo detallado sobre la víbora cornuda.
Víbora común (Vípera berus)
¿Qué comen las víboras?
La alimentación o dieta de este tipo de serpientes está formada por roedores, entre ellos ratas y ratones, aunque también comen aves, insectos, pequeños reptiles e incluso otros mamíferos como perros y gatos. Cuando se alimentan, muerden a su presa, inyectan el veneno, la sueltan y observan a la víctima hasta que el veneno hace efecto y queda completamente inmóvil, para después ingerirla.
¿Cómo es el veneno de las víboras?
El veneno tiene principalmente un efecto hemolítico, que puede provocar cambios en las plaquetas y coagulación de la sangre. Los colmillos son muy largos. Cuando se abre la boca se doblarán hacia la mandíbula superior, y cuando la serpiente está a punto de atacar a la presa, se extienden rápidamente.
Vídeo de víboras ibéricas
Cobras
La serpiente cobra tiene una apariencia muy especial que la distingue de otras serpientes. Su mayor característica es que pueden expandir el cuello manipulando las vertebras más cercanas a su cabeza. Esto sucede cuando la cobra se siente en peligro o enojada. De los tres géneros existentes, todos pertenecen a la familia de los elápidos; las Naja (todas las cobras),la Ophiophagus (sólo un tipo, la cobra real) y la Hemachatus (también sola en su género).
En este artículo encontrarás toda la información sobre las cobras, su veneno y las diferencias entre ellas. Este animal siempre ha tenido una conexión mística con el ser humano. Mientras que en algunas culturas se la relaciona con el mal en otras es alabado. En la India su figura es sinónimo de divinidad, al igual que en el mundo budista.
Tipos de cobras
Cobra real
Cobra india o de anteojos
Cobra egipcia
Cobra del bosque
Cobra china
Cobra de monóculo
Cobra escupidora
¿Cuántas especies de cobras hay?
Existen 31 especies catalogadas dentro de su género. 29 de ellas pertenecen al género Naja y dos de ellas a los géneros Ophiophagus y Hemachatus.
¿Cuánto miden las cobras?
La longitud es variable, dependiendo de la especie que tengamos entre manos. Aunque las Naja pueden alcanzar los 2 metros, las Ophiophagus suelen ser más largas y pueden alcanzar los 6 metros, de hecho, se las conoce como las serpientes venenosas más grandes del mundo. La cobra adulta promedio pesa alrededor de 12 kg. La cobra real es la cobra más grande de esta familia y puede alcanzar los 6 metros en algunos casos. Por otro lado, la cobra del bosque o cobra africana es la cobra más grande del género Naja, capaz de medir 3 metros.
¿Dónde viven las cobras?
El hábitat natural de la cobra varía de una especie a otra. Las cobras son serpientes que viven en climas tropicales y se pueden encontrar en Asia y África. La temperatura de estos lugares es importante para que las cobras desarrollen su actividad vital.
Muchas cobras viven en países del sudeste asiático. Myanmar, Tailandia, Vietnam, Malasia y Filipinas, étc. También podemos encontrar cobras en India y el sur de China. Hay ejemplares en los países árabes y del norte de África y, en menor medida, determinadas especies se pueden encontrar en Australia.
En algunos casos, es posible hallar cobras en otros continentes, pero si es así, se han introducido de forma artificial. Algunas cobras pueden adaptarse al clima de Centroamérica porque también es tropical, pero habrán llegado allí mediante la caza furtiva y el tráfico ilegal.
¿Cómo es el veneno de una cobra?
A diferencia de otras serpientes venenosas, el veneno de cobra es una neurotoxina. Ataca directamente el sistema nervioso de las presas con un efecto muy rápido, por lo que tienen una alta tasa de mortalidad. Si es mordido, el individuo tiene poco tiempo para recibir el antídoto, de lo contrario la muerte está casi garantizada. Ciertos tipos de venenos de cobra pueden ser algo diferentes o complementarios a las toxinas anteriores.
¿Son las cobras peligrosas para las personas?
Una pequeña cantidad de veneno de cobra matará a un elefante. Incluso aún no siendo las serpientes más venenosas que existen, siguen siendo muy peligrosas. La cobra en sí no es un animal violento, de hecho, casi ningún animal en el planeta ataca a los humanos sin razón.
Estas serpientes no tienen ningún interés en atacarnos porque no formamos parte de su dieta, por lo que nos envenenarán sólo cuando crean que están en peligro. El instinto básico de las serpientes es evitar a los humanos y a otros animales desconocidos. Si un humano se encuentra con una cobra, se recomienda que retroceda cuando ésta muestre su postura de ataque. Si bien nuestra intención no es atacarla o invadir su espacio, puede interpretar nuestra existencia como una especie de alerta, y se levantará hinchando su capucha.
Es notorio mencionar que la temperatura influye en el comportamiento de las cobras. El calor las activa y las vuelve más agresivas mientras que el frío las apaga y las deja más dóciles.
El ataque de la cobra es rápido y violento. Sus colmillos están listos para inyectar una gran cantidad de veneno en el organismo de forma inmediata. Por lo tanto, si nos convertimos en víctimas de una cobra en algún momento, debemos acudir de inmediato al hospital más cercano. En la mayoría de países donde se encuentran cobras, tienen antídoto, pero lo mejor es evitar el contacto directo con una de ellas.
¿Qué comen las cobras?
Como otros reptiles, la cobra no sigue un calendario alimenticio similar al de los humanos. Puede estar sin comer hasta por 3 meses porque su cuerpo está diseñado para almacenar los nutrientes necesarios para pasar largos periodos sin comer. La dieta de la Cobra se basa completamente en la carne que consumen de las víctimas. Cuenta con una amplia variedad, entre las que se pueden encontrar pequeños mamíferos o anfibios, como ranas, lagartijas, ratas, conejos, aves, etc.
Cuando las cobras cazan, toman su posición de ataque y se lanzan hacia la víctima, a la cual paralizan inoculando veneno sobre ellas, tragándose el animal de una pieza. Una vez que han ingerido su comida, su digestión tarda mucho tiempo. Debemos recordar que se alimentan de animales que son mucho más grandes que ellas en proporción.
¿Cómo se reproducen reptiles como la cobra?
Las cobras se reproducen mediante huevos. En cada puesta de huevos, pueden poner de 25 a 50 huevos, lo que requiere aproximadamente un mes y medio de incubación. Algunas cobras construyen pequeños nidos donde las hembras ponen huevos. La madre abandona los huevos tan pronto eclosionan. Cuando los jóvenes nacen son plenamente capaces de empezar la vida, no necesitan aprender y ya tienen glándulas venenosas.
Vídeo de cobras
Serpientes marinas
La familia de las serpientes marinas está compuesta por 16 géneros nombrados por su color, tamaño de la cabeza y hábitat en el que viven, para hacer un total de 62 especies resgistradas.
Llamadas científicamente Hydrophiinae, son una subfamilia Elapidae, las cuales viven en ambientes del trópico y tienen cualidades altamente venenosas. De los elápidos provienen las cobras, las mambas, las serpientes de coral y las serpientes marinas, que viven en el agua casi toda su vida.
Su adaptación al hábitat permite que su cuerpo se comprima y alargue hasta tener la forma de una anguila, pero sin branquias. Estas serpientes sólo están capacitadas para estar unas cinco horas en el agua, antes de salir a respirara a la superficie. Hay muchos tipos de serpientes marinas, muchas de las cuales son serpientes venenosas, por lo que si te encuentras con una serpiente en el mar, debes saber cómo identificarlas. Suelen estar muy tranquilas y no atacarán si no se las molesta.
Tipos de serpientes marinas
Serpiente marina anillada
Serpiente marina de hocico ancho
Serpiente marina amarilla
Serpiente marina viperina
¿Cuánto miden las serpientes marinas?
La mayoría de los adultos llegan a medir de 1´20 a 1´50 metros. De ancho, las serpientes marinas son más delgadas que las terrestres por la acomodación interna de sus órganos.
¿Cuál es la serpiente marina más grande?
En promedio, estás serpientes apenas superan el metro de largo. Únicamente la especie Hydrophis spiralis, que se diferencia por sus anillos amarillos y negros, alcanza casi 3 metros de largo, siendo la de mayor tamaño por alrededor de metro y medio más.
¿Cuál es la serpiente marina más venenosa?
Las serpientes marinas son de los animales mas venenosos del mundo. Según estudos, la Enhydrina schistosa es la más letal, ya que puede suministrar menos cantidad de veneno a su presa que otras serpientes y acabar con ella. También es conocida como serpiente marina de nariz de gancho y se diferencia por colores azules y negros de sus anillos.
¿En qué se diferencian las serpientes marinas de otras especies de serpientes?
Estos reptiles se diferencian de sus similares, además de por las condiciones de su hábitat, por su adaptación para respirar y vivir en el agua. Tienen protectores nasales y colas planas que les facilitan nadar. Además, por las características de sus escamas ventrales, se mudan de piel más rápido que las cobras, mambas y serpientes coralinas. Estas escamas no les permiten desplazarse mucho en tierra, excepto la Laticauda, que presenta mayor facilidad para hacerlo.
Únicamente una especie, la Aypisurus, tiene escamas superpuestas para protegerse de la textura rocosa del arrecife. Otra diferencia entre ellas es el tamaño de las escamas en la cabeza. Éstas les permiten percibir objetos y animales en el agua mediante las vibraciones que producen.
¿Dónde viven estos ofidios marinos?
Estas serpientes se hallan en las áreas marinas del Océano Índico y del Océano Pacífico. Se distribuyen en las costas de los continentes de África, Asia y Oceanía, donde el clima cálido y tropical. Se encuentran en zonas de corales con una profundidad máxima de 46 m.
¿Qué comen las serpientes de mar?
Principalmente su alimentación está basada en peces que se encuentran fácilmente en las zonas costeras. También se alimentan generalmente de moluscos y crustáceos.
Algunas especies comen huevos y otros peces característicos, pero, en gran medida, su comida favorita son las anguilas, y a su vez, las anguilas son parte de sus depredadores.
¿Las serpientes marinas son peligrosas?
Aunque solo registra un comportamiento agresivo durante su época de apareamiento, por tratarse de una especie subfamilia de la Elapidae es altamente venenosa. Sus colmillos largos aseguran una mordida fuerte que detiene a la presa mientras le es suministrado el veneno. Igualmente, al buscar temperaturas cálidas, muchas de ellas se encuentran fácilmente en las costas, zonas bastante frecuentadas por personas que pueden ser mordidas. Esto sucede más después de las tormentas, cuando son arrastradas por la corriente o se hallan en las orillas.
Aunque sólo exhibe un comportamiento agresivo durante la temporada de apareamiento, es altamente venenosa ya que se trata de una especie de la familia Elapidae. Sus largos colmillos aseguran un fuerte mordisco y detienen a sus presas mientras les suministran veneno. Del mismo modo, al buscar temperaturas cálidas, muchas de ellas pueden encontrarse fácilmente en las zonas costeras, lugares que frecuentan bañistas o pescadores que pueden ser mordidos. Es más probable que esto suceda tras las tormentas, cuando son arrastradas a la costa o las orillas por las corrientes.
¿Cuáles son los depredadores de las serpientes de mar?
Por sus áreas geográficas de ubicación, sus depredadores más importantes son las morenas, anguilas marinas, cocodrilos, tiburones y peces grandes. Por sus órganos resultan muy atractivos para las personas, por lo que son cazados. Esta no es una tarea difícil, ni significa que estén extintos como especie.
¿Cómo es el veneno de la serpiente marina?
Es altamente tóxico y segrega neurotoxinas que causan parálisis respiratoria, visión borrosa y somnolencia. Una vez las serpientes muerden a la presa, esta empezará a presentar espasmos y la zona afectada tendrá gran dolor muscular hasta que muera o se drene la toxina.
Es muy tóxico y segrega neurotoxinas que provocan parálisis respiratoria, visión borrosa y letargo. Una vez que la serpiente muerda a la presa, ésta comenzará a tener espasmos y sufrirá un tremendo dolor muscular en la zona afectada.
¿Cómo se reproducen las serpientes de mar?
El proceso de reproducción comienza durante la temporada de apareamiento, durante la cual los machos eligen a las hembras por las feromonas que éstas liberan. Sin embargo, son las hembras las que deciden si se aparean y se pueden volverse agresivas por el apareamiento. Como animal ovovivíparo, la hembra pone huevos que llevará en su interior hasta que se complete el proceso embrionario. Finalizado éste, las crías nacen en el agua.
La serpiente Laticauda tiene una mayor adaptabilidad terrestre y es la única especie con reproducción ovípara, es decir, pone huevos en la superficie y no hay desarrollo embrionario en la madre. Se pueden incubar hasta 100 huevos, de 2 a 3 veces al año durante 2 a 5 meses, dependiendo de la especie.
¿Cómo son las crías de la serpiente marina?
Cuando nacen, las crías tienen un buen tamaño, alcanzando casi la mitad del tamaño de los adultos. Desde ese momento la madre se despreocupará de sus crías, al nacer autosuficientes y no necesitar de sus cuidados.
Curiosidades de las serpientes marinas
Una de las cualidades de estas serpientes es que son capaces de absorber hasta un 25% del oxígeno que requieren a través de la piel. En su evolución adaptativa, también desarrollaron un mecanismo para filtrar la sal del agua dado que su naturaleza original era terrestre. Esta especie tiene glándulas debajo de la lengua que liberan el exceso de sal que es absorbida por el cuerpo.
Aunque su cráneo es similar al de sus parientes terrestres, sus escamas son diferentes y no están superpuestas, lo que le asegura mayor protección en diferentes superficies. Este tipo de escamas le proporcionan mayor movilidad en el medio marino.
Según la investigación y teorías científicas, las serpientes comenzaron a habitar el agua hace entre nueve y diez millones de años. A diferencia de otros animales, tienen visión reducida en el medio acuático. Sus pulmones pueden cubrir casi toda la longitud de su cuerpo, lo que les permite respirar dentro y fuera del agua y les proporcionan flotabilidad al almacenar más aire.
La piel se muda una vez cada dos semanas, con mayor frecuencia que otras especies, lo que le da una ventaja en el océano porque elimina los organismos que se adhieren a la piel y que le hacen aumentar de peso. Por lo tanto, su natación no se ve afectada.
Las únicas zonas de agua caliente donde no se encuentran estas especies marinas son el Mediterráneo y el Atlántico, aunque prefieren las zonas cálidas. Sin embargo, con la excepción de ciertos grupos de tortugas marinas, una serpiente marina, la amarilla, es el reptil con una mayor distribución en el mundo.
Sólo una serpiente marina conocida se ha adaptado al agua dulce. Es el caso de la Hydrophis semperi, que vive en un lago en Filipinas. Una variante es Laticauda crockeri, que vive en lagos compuestos de agua salobre.
Las serpientes marinas son conocidas por su naturaleza dócil y tímida, aunque su veneno puede ser fatal.
La Laticauda o serpiente de labios azules tiene la peculiaridad de tener fosas nasales laterales y la hembra es de mayor tamaño que el macho. La Laticauda colubrina o serpiente de de hocico ancho igualmente cumple esta última característica con la especie anteriormente mencionado.
Algunas especies están clasificadas como vulnerables en la lista roja de especies amenazadas en Asia debido a su explotación acuática para mercados internacionales y nacionales. Por la contaminación, la serpiente marina con cabeza de tortuga está perdiendo la coloración blanca de sus rayas, ya que está se está tornando negra por los desechos industriales.
Otras curiosidades son que la Laticauda o serpiente de labios azules posee fosas nasales laterales y las hembras son más grandes que los machos. La Laticauda colubrina o serpiente de hocico ancho también posee esta misma peculiaridad.
Debido a su explotación en mercados de Asia algunas de estas serpientes están incluidas como especies vulnerables en la Lista Roja de Especies Amenazadas.
Vídeo de serpientes marinas
Corales
Las serpientes de coral son parientes cercanos de las cobras y ciertas serpientes marinas (ambas en la familia Elapidae). Hay aproximadamente 65 especies de serpientes coralinas en el mundo. Algunas de ellas viven en el agua, pero la mayoría vive en tierra, generalmente en superficies planas. Sus hábitats preferidos son los pantanos y los bosques.
Las serpientes de coral se dividen en dos grupos: las serpientes de coral del Viejo Mundo las cuales son las que se encuentran en Asia y las serpientes de coral del Nuevo Mundo que se encuentran en las Américas (son consideradas como las más venenosas en esta parte del mundo), las mismas en su gran variedad habitan en América del Norte, siendo unas pocas las más conocidas. Existen serpientes similares las cuales suelen ser confundidas en África y Asia.
La serpiente de coral posee unos de los venenos más potentes en el mundo de las serpientes, solamente por detrás de la mamba negra y la serpiente taipán de interior, pero generalmente se considera que es menos peligrosa que la serpiente de cascabel porque el sistema de liberación de veneno de la serpiente de coral no es tan efectivo como el de las cascabeles. Debido a su cola corta, a veces se le llama serpiente de rabo de ají.
Tipos de serpientes coral
En las siguientes descripciones se reflejarán los tipos de serpientes corales más típicas que existen:
Serpiente coral azul
Serpiente coral oriental
Serpiente coralina occidental
Características físicas de las serpientes de coral
Hay muchas especies de serpientes coralinas en todo el mundo, por lo que sus características dependen de su origen. La característica más especial de este tipo de serpientes es su color, ya que son muy brillantes, compuestas por grandes bandas rojas y negras, flanqueadas por pequeñas bandas amarillas.
Estas señales advierten a otros animales del peligro de estas serpientes. La intensidad de su color dependerá de dónde crezcan. Hay muchos tipos de corales que tienen rayas blancas como color. Este tipo de serpientes no son muy grandes, y su tamaño suele estar entre los 50 y 75 cm. La visión de la serpiente de Coral está limitada y no es detallada, lo cual no le impide que pueda detectar movimientos.
Otras características de las serpientes coralinas
- Las serpientes son animales de sangre fría y dependen de la temperatura exterior. Pueden mantenerse activos únicamente cuando calientan sus cuerpos al sol.
- Las corales tienen características únicas como son sus colores brillantes y característicos de "peligro" en la naturaleza. Tienen colmillos delante de la boca y un veneno altamente dañino para el sistema nervioso.
- Las serpientes experimentadas saben que los humanos son demasiado grandes para servir como presas, así que no desperdiciarán el veneno si no es por una buena razón, ya que podrían quedarse sin veneno hasta que produzcan más.
- La serpiente de coral prefiere permanecer bajo tierra la mayor parte del tiempo, ya sea en agujeros cavados por otros animales o en las rocas y grietas de los troncos.
- Los corales no son de naturaleza agresiva y, por lo general, no atacan a menos que se les provoque.
- Si se siente amenazada, curvará su cola en una espiral apretada y mostrará su enfado.
- Su par de colmillos cortos unidos a la boca de la mandíbula superior pueden liberar veneno de inmediato. Contiene un poderoso veneno de neurotoxinas. Una mordedura puede causar parálisis de la víctima e interrumpir el funcionamiento del sistema respiratorio, aunque rara vez pica a las personas.
¿Qué comen las serpientes corales?
Las serpientes coralinas son carnívoras, cazan diferentes tipos de serpientes. Su dieta también incluye insectos, lagartijas, ranas, ratones y pájaros. Muerden a la víctima, esperan cierto tiempo hasta que se queda paralizada y entonces es tragada entera.
¿Dónde viven estos ofidios coralinos?
Las serpientes coralinas viven en muchos hábitats diferentes, incluidos palmitos, bosques y zonas pantanosas. Suelen aventurarse en zonas residenciales. Las serpientes comunes pasan la mayor parte del tiempo bajo tierra, en agujeros cavados por otros animales, aunque también se pueden encontrar en lugares ocultos, como debajo de hojas podridas o debajo de tocones de árboles. Están muy presentes en los continentes de América y Asia.
¿Cómo se reproducen las serpientes corales?
Es la única especie de serpiente venenosa de América del Norte que pone huevos. Las hembras de serpiente de coral ponen de 2 a 5 huevos en verano, dentro de los 3 meses posteriores los huevos eclosionan. Después del nacimiento, la cría de serpiente mide aproximadamente 18 cm de largo, posee el mismo patrón de colores que una serpiente adulta y es completamente venenosa.
¿Son peligrosas para las personas las serpientes coralinas?
Las serpientes coralinas del Nuevo Mundo tienen uno de los venenos más poderosos de cualquier otra serpiente América del Norte. Sus parientes asiáticos tienen un veneno más débil. Debido a su carácter solitaria y a su residencia habitual en áreas escasamente pobladas, se han registrado pocas picaduras. Cuando se enfrentan a los humanos, las serpientes de coral casi siempre intentan escapar, sólo muerden a las personas como último recurso.
Las serpientes coralinas tienen poderosas neurotoxinas que paralizan los músculos respiratorios. Por lo general, se necesita respiración mecánica o artificial y elevadas dosis de antídoto para salvar la vida de las víctimas. En un primer momento, sólo se produce un dolor leve asociado con la picadura, pero la insuficiencia respiratoria puede ocurrir en unas pocas horas.
Falso coral. Serpientes que imitan a las corales. Como diferenciarlas
Un viejo refrán sobre las serpientes de coral reza que, "si el rojo toca el amarillo, mata chiquillo". Evidentemente, la frase hace alusión a la disposición de los anillos de colores en estas serpientes, pues este rasgo tan distintivo les permite diferenciarse de sus hermanas, carentes de veneno y por lo tanto mucho menos peligrosas, las serpientes de falso coral. Ubicadas en la porción central de México (regiones semiáridas, sabanas y desiertos), estas especies poseen un tamaño que fluctúa entre 1 y 1,5 metros. Para diferenciarlas, basta con saber que los anillos rojos se encuentran en una posición intermedia entre los anillos de color negro.
¿Cómo es el comportamiento de las corales?
Las serpientes coralinas se caracterizan por la tranquilidad y no suelen ser agresivas. Si son vistas por alguna persona casi siempre huyen. Están activas por la noche y permanecen ocultas durante el día. La tasa anual de mordeduras es mínima y la mayoría de ellas son causadas por eventos involuntarios o accidentales. Si alguien resulta mordido, el dolor será leve, pero su veneno altamente tóxico paralizará el sistema respiratorio en unas pocas horas.
Vídeo de serpiente de coral
Mambas
Hablar de mambas es hablar de una serpiente venenosa de movimiento muy rápido. Están ubicadas en familia Elapidae. Son de las serpientes más venenosas del mundo. Todos estos animales se originaron en varias regiones del África subsahariana y son muy respetadas en sus áreas de distribución, particularmente la mamba negra. Sobre estas serpientes hay muchos cuentos y leyendas en África. La mamba es esbelta, rápida, ágil y activa durante el día. Tienen escamas lisas, cabezas planas, colmillos largos y un poderoso veneno neurotóxico.
Las mambas poseen una reputación feroz y son conocidas y temidas en todo el continente africano.
La llamada mamba negra es la especie más famosa y común de las "mambas". Goza de una gran reputación y es una de las serpientes más mortíferas del mundo. Es la serpiente terrestre más rápida del mundo, la especie de serpiente venenosa más larga de África y la segunda serpiente venenosa más larga del mundo. Su veneno es letal, y a pesar de la presencia de un antídoto, las peculiaridades sociales y económicas de África hace que no esté disponible en el hábitat nativo de la mamba negra, por lo que alrededor de 20.000 personas mueren cada año por mordeduras de estas serpientes, de ahí su reputación implacable.
Tipos de mambas
A día de hoy, están registradas cuatro especies existentes; tres de ellas son arbóreas y de color verde, mientras que la llamada mamba negra es esencialmente terrestre y normalmente de color marrón o gris.
Mamba verde oriental
Mamba verde occidental
Mamba de Jameson
Mamba negra
Comportamiento de las mambas
Las tres especies de mambas verdes son arbóreas, mientras que la mamba negra es mayormente terrestre.
Estas cuatro especies son cazadoras activas de día y se alimentan de aves, lagartijas y pequeños mamíferos. Al caer la noche, ciertas especies, especialmente la mamba negra, se esconden en sus guaridas. Una mamba puede mantener la misma guarida durante varios años.
Las mambas y las cobras pertenecen a la misma familia, los Elapidae. La mamba, de la misma manera que la cobra, se puede levantar y formar una capucha con su cuello como parte de su exhibición de amenaza, pero la cubierta de la mamba es más estrecha y más larga que la de ciertas especies de cobra.
Cuando se dispone en actitud amenazante se puede ver la apertura y el interior de la boca de la mamba negra, que es de color negro, lo que hace que la amenaza sea más obvia. Generalmente, las crías de mambas también tienden a inclinarse hacia adelante en lugar de permanecer erguidas como una cobra.
Las historias sobre serpientes mamba negra que persiguen y atacan a personas son comunes, pero en realidad las serpientes generalmente evitan el contacto con las personas. La mamba negra a menudo usa su velocidad para evitar amenazas, y los humanos son en realidad su principales depredadores, no sus presas.
¿Cómo es el veneno de las mambas?
Como ya hemos dicho anteriormente, todas las mambas son muy venenosas. Su veneno está compuesto principalmente por neurotoxinas. La toxicidad de un solo espécimen dentro de la misma especie y subespecie puede variar mucho debido a muchos factores, incluidas las regiones geográficas. Incluso el clima y la altitud pueden afectar la toxicidad. La mordedura puede cerrar los pulmones y el corazón, y puede ser fatal sin los primeros auxilios adecuados y el tratamiento posterior con antídoto.
Vídeo documental de la mamba negra
Kraits
Las serpientes Kraits (también conocidas como búngaros) pertenecen a la misma familia que las cobras, las serpientes coralinas y las serpientes marinas (Elapidae). Hay 14 especies de estas serpientes, todas muy venenosas. Son serpientes terrestres, al contrario que las mambas son muy activas de noche y sólo representan peligro para las personas si son provocadas o pisadas accidentalmente.
Tipos de kraits o búngaros
Krait Sri Lanka (Bungarus ceylonicus)
Krait azul (Bungarus candidus)
Krait unicolor (Bungarus lividus)
Krait indio (Bungarus sindanus)
Krait anillado o común (Bungarus fasciatus)
Características físicas de las kraits
Aunque se han observado ejemplares de hasta 2 m de longitud, su longitud suele estar entre 1 y 1,5 m. La serpiente krait anillada (B. fasciatus) puede crecer hasta 2 m. La mayoría de las kraits están cubiertas con escamas lisas y brillantes y dispuestas en franjas de áreas negras y brillantes alternas. Algunas pueden ser desde de bandas negras y amarillas a bandas más tirando a blanco, así como otras tienen la cola brillante (generalmente roja) y la cabeza oscura.
Las escamas a lo largo de la cresta trasera son hexagonales. La cabeza es delgada y los ojos tienen pupilas redondas. El lado dorsal del esternón está obviamente aplanado de modo que su sección transversal es triangular. La cola se estrecha gradualmente.
¿Dónde viven las kraits?
Las kraits están distribuidas por el subcontinente indio (incluidos Sri Lanka y Bangladesh) y el sudeste asiático (incluidos Indonesia y Borneo). Viven en bosques y tierras de cultivo en Asia y se sienten a gusto entre piedras, rocas y hojarasca. A veces también se las puede encontrar en mampostería de piedra de las casas.
¿Qué comen las serpientes kraits?
Las kraits se alimentan de otras serpientes (incluidas algunas especies venenosas) y practican el canibalismo, alimentándose de otras kraits. También comen ratas y lagartijas. Son nocturnos y más dóciles durante el día. Por la noche, se vuelven muy activos, pero incluso si son provocados, no son muy agresivas. En realidad, son muy tímidas y, a menudo, esconden la cabeza en su cuerpo enrollado para protegerse. Entonces suelen emplear la cola como distracción, azotándola.
¿Cómo se reproducen los búngaros?
Esta especie es ovípara. La hembra pone de 2 a 14 huevos, según la especie, y los deposita en montones de hojarasca, y permanece junto a los huevos hasta que eclosionan.
¿Cómo es el veneno de las kraits?
La familia Bungarus contiene algunas especies que se encuentran entre las serpientes terrestres más venenosas del mundo. Tienen un veneno neurotóxico muy potente que puede inducir parálisis muscular, calambres, temblores y espasmos. Si ocurre la muerte, suele suceder alrededor de seis a doce horas después de la mordedura de la krait, suele producirse por insuficiencia respiratoria (asfixia por parálisis completa del diafragma)
Ciertas especies de la familia Bungarus son las serpientes terrestres más venenosas del mundo. Poseen un veneno neurotóxico muy poderoso que puede causar parálisis muscular, calambres, temblores y espasmos. La muerte puede aparecer alrededor de seis a doce horas después de la picadura y viene causada por insuficiencia respiratoria (asfixia debida a parálisis completa del diafragma).
Vídeo de serpientes krait
Serpientes de Australia
Australia es la gran joya de Oceanía, pero concentra varias de las criaturas más venenosas y depredadoras del mundo:
- Las medusas más venenosas del mundo.
- El cocodrilo de agua salada.
- Las arañas más venenosas.
- Los tiburones más peligrosos.
Y en cuestión de serpientes no se queda atrás. Por eso, a nuestro modo de ver, Australia se merecía una clasificación a parte en el mundo de las serpientes. Os daremos algunos datos del porqué.
- Del top-ten de las serpientes más venenosas del mundo, al menos ocho son australianas.
- Tiene aproximadamente 170 especies de serpientes, de las cuales 100 son venenosas.
- Es el hogar de las 3 serpientes más venenosas del mundo.
Las serpientes venenosas de Oceanía pertenecen a la familia Elapidae, que como ya hemos visto en anteriores artículos, se trata de una familia de serpientes altamente venenosas que habitan en regiones tropicales y subtropicales de todo el mundo, y que se caracterizan por poseer colmillos fijos huecos por los que inyectan el veneno (dientes proteroglifos)
En apariencia, los elápidos terrestres son similares a los colúbridos; casi todos tienen cuerpos largos y finos, cabezas cubiertas por grandes escudos y no siempre diferenciadas del cuello, y ojos con pupilas redondas. Pero que estas similitudes con las culebras no te engañen ya que estamos ante unos animales muy peligrosos a los que hay que evitar a toda costa y no molestar.
La alimentación y dieta de estas serpientes difiere según su tamaño y el área donde se encuentran, pero incluye peces, ranas, lagartos, aves, mamíferos y otras serpientes.
Así que prepárate que vamos con las 10 serpientes más venenosas de Australia y alrededores.
Serpiente marrón oriental (Pseudonaja textili)
Según un análisis reciente, la serpiente marrón oriental, o mejor conocida como la serpiente marrón, es una especie nativa de Australia, que ostenta el título de ser la segunda serpiente venenosa más grande del mundo. Se puede localizar en la costa este de Australia, desde el norte de Queensland hasta Nueva Gales del Sur, Victoria, y extendiéndose hasta el sur de Australia. La serpiente marrón del este representa aproximadamente el 60% de las mordeduras de serpiente australianas. Los adultos pueden crecer hasta dos metros de largo y son rápidos y agresivos. Cuando se ve amenazada, la serpiente levanta su cuerpo del suelo y forma una "S".
Serpiente marrón occidental (Pseudonaja mengden)
La serpiente marrón occidental también es famosa por su nombre aborigen Gwardar ("ir por el camino más largo"). Está muy extendida por todo el continente australiano. Se localiza en hábitats secos, bosques de eucaliptos, bosques y praderas. Aunque su veneno no es tan fuerte como su primo oriental, esta serpiente muerde aplicando tres veces más veneno. Dispone de una variada gama de colores y diseños que van en función de su distribución.
Serpiente tigre (Notechis scutatus)
Las variaciones en los colores y patrones pueden dificultar la identificación de las serpientes tigre, pero como sugiere el nombre, generalmente tienen rayas. Se extiende por el sur de Australia, incluidas las islas costeras de Tasmania y Bass Strait, y en Nueva Guinea. Tiene un fuerte veneno neurotóxico y, si no se trata, su tasa de mortalidad estará entre el 40% y el 60%.
Taipán de interior (Oxyuranus microlepidotus)
Por fin hemos llegado a la reina de las serpientes venenosas, la serpiente taipán de interior. Actualmente es considerada la serpiente más venenosa del mundo, por delante de la mamba negra, la cobra real, la cobra filipina, la víbora de Gabón y sus parientes australianas como el taipán costero y la serpiente marrón oriental.
Se estima que tiene suficiente veneno en cada mordedura para matar a más de 120 hombres. Sin embargo, esta serpiente se caracteriza por estar aislada, tranquila y con pocas probabilidades de atacar. Vive en zonas remotas semiáridas de Queensland, Australia Meridional y Nueva Guinea.
El encuentro con esta Taipán es tan raro que hasta hace unas décadas era considerada una especie misteriosa para la ciencia.
Taipán costero (Oxyuranus scutellatu)
Comparada con su prima, tímida, la taipán costera es una especie agresiva, ocupando el tercer lugar como veneno más letal del mundo de las serpientes. Existen en el norte y este de Australia y en Nueva Guinea. Puede crecer hasta dos metros y está equipada con dientes muy largos (12 mm), más largos que los de sus otros parientes australianos. Cuando esté bajo amenaza, el taipán costero atacará ferozmente, inyectará neurotoxinas y rápidamente causará dolores de cabeza, náuseas / vómitos, convulsiones, parálisis, hemorragia interna y daño renal.
Víbora de la muerte común (Acanthophis antarcticu)
Es una de las serpientes más venenosas de Australia y del mundo. Pertenece a la familia Elapidae y no a la familia Viperidae, que no se encuentran en Australia. No sigue el patrón del resto de serpientes venenosas australianas ya que morfológicamente es como una víbora; cabeza ancha, triangular y chafada, y pupila vertical a modo felino. Posee el ataque más rápido de todas las serpientes venenosas registradas en Australia, menos de o´15 segundos. También tiene los colmillos más largos que cualquier otra serpiente australiana. Se caracteriza por camuflarse muy bien en su entorno, como las víboras, y preparar emboscadas a sus presas.
Se distribuye por Australia del Sur y las regiones costeras del sur de Australia Occidental. También en Nueva Guinea.
Serpiente negra de vientre rojo (Pseudechis porphyriacus)
La serpiente negra de vientre rojo no es tan venenosa como otras serpientes australianas de la familia Elapidae. Aunque la víctima necesitará de tratamiento médico inmediato, sus mordeduras rara vez pueden causar la muerte. La serpiente negra de vientre rojo se encuentra generalmente en arbustos y bosques, siendo más frecuentes cerca de presas, arroyos y humedales. Poseen la capacidad de permanecer sumergidas hasta 23 minutos bajo el agua. Se pueden encontrar en el sur y este de Australia.
Serpiente de Mulga (Pseudechis australis)
La serpiente Mulga es una de las serpientes venenosas más largas del mundo, de unos 3 metros de largo. También se le llama serpiente rey marrón, aunque la especie en realidad pertenece al género Pseudechis (serpientes negras). A excepción de las áreas costeras del este y sur, se pueden encontrar en la mayor parte de Australia. El veneno de la serpiente de Mulga es relativamente débil. Sin embargo, pueden administrar grandes dosis de 150 miligramos en un sólo bocado.
Serpiente de ojos pequeños (Cryptophis nigrescens)
Esta serpiente de ojos pequeños puede tener sólo 50 cm de largo, pero no debe subestimarse. Su veneno contiene micotoxinas de acción prolongada, que seguirán atacando el tejido muscular durante unos días después de la mordedura. Las serpientes de ojos pequeños suelen estar ocultas y rara vez se las ve durante el día. Suelen ser muy tímidas también y no suelen atacar, habiéndose registrado únicamente una muerte.
Se distribuyen por regiones del interior y del este de Australia.
Víbora cabeza de cobre de las tierras bajas (Austrelaps superbus)
La víbora de las tierras bajas o cabeza de cobre de las tierras bajas es una especie de serpiente venenosa perteneciente a la familia Elapidae. Se distribuyen por el sureste de Australia y Tasmania. Por lo general, se le llama cabeza de cobre, pero no está estrechamente relacionada con la cabeza de cobre estadounidense. Se han adaptado a climas más fríos y son las únicas especies venenosas que se encuentran por encima de la línea de nieve. Si se la provoca, es una serpiente peligrosa con un veneno de acción neurotóxica, que si no se toman las medidas adecuadas de primeros auxilios a tiempo, puede matar a un adulto.
Su tamaño suele estar entre 1 y 1,5 m de longitud. Su color varía mucho, desde un marrón cobrizo medio hasta un amarillo pálido, rojizo, negro o gris. La coloración de la cabeza cobriza que da lugar al nombre común no siempre está presente. Se encuentra en el sureste de Australia, incluida Tasmania, y prefiere cazar ranas, lagartos y serpientes cerca de aguas con vegetación baja, incluidos sus propios especímenes más pequeños. Se ha registrado una docena de mordeduras de esta especie con una sola muerte.
Vídeo de serpientes de Australia
Os prometemos volver próximamente con información más detallada de las serpientes más destacadas que hemos visto en este artículo.
También te puede interesar:
Deja una respuesta