Iguanas: Lagartos Que Nos Recuerdan A Los Dinosaurios
La iguana es un reptil escamoso saurópsido perteneciente a la familia Iguanidae. Se distinguen 8 géneros y 40 especies diferentes. Son originarios de Centroamérica, Sudamérica y el Caribe. Es un lagarto que ha ganado mucho protagonismo como mascota en Europa y Estados Unidos.
- Tipos de géneros de iguanas
- Iguana verde
- Iguana del Caribe
- Tipos y razas de iguanas
- Características físicas generales
- Taxonomía y clasificación
- ¿Dónde viven las iguanas?
- ¿Qué comen las iguanas?
- ¿Qué cuidados necesita una iguana como mascota?
- ¿Cómo es el carácter y comportamiento de las iguanas?
- ¿Cómo se reproducen las iguanas?
- Vídeo de iguana como mascota
Tipos de géneros de iguanas
Cuando hablamos de iguanas debemos distinguir entre los iguánidos (familia Iguanidae)y el género Iguana, integrado dentro de los iguánidos. Por eso cuando hablamos de tipos de iguanas nos referimos a todos los tipos de iguánidos.
Vamos ver los 8 géneros diferentes que existen dentro de la familia Iguanidae:
- Amblyrhynchus: 1 especie en las Islas Galápagos.
- Brachylophus: 3 especies, en las Islas Fiyi y Vanuatu.
- Conolophus: 3 especies, en las Islas Galápagos.
- Ctenosaura: 14 especies entre América del Norte y Central.
- Dipsosaurus: 1 especie en América del Norte.
- Sauromalus: 6 especies, en América del Norte.
- Cyrclura: 10 especies, en el Caribe.
- Iguana: 2 especies en América Central y el Caribe.
De todos los géneros anteriores las ideales a la hora de tenerlas como mascotas son las del género Iguana, ya que son más dóciles y se adaptan mejor a una vida en cautividad, que incluye a la iguana verde (nombre científico iguana iguana) y la iguana del Caribe (nombre científico iguana delicatissima). Ahora vamos a introducirte brevemente estas dos especies.
Iguana verde
La iguana verde (iguana iguana) pertenece al género Iguana. Se distribuye por América del Sur y Central y es una de las especies más extendidas. Su hábitat son áreas con vegetación densa y cerca de zonas con agua. Generalmente es de color verde.
Esta es sólo una pequeña presentación. Si quieres seguir leyendo más sobre ella aquí te dejamos el enlace a otro artículo más amplio sobre la iguana iguana.
Iguana del Caribe
La iguana del caribe (iguana delicatissima) es la otra perteneciente al género Iguana. Se distribuye por las Antillas Menores, un grupo de Islas del Mar del Caribe. Al pertenecer a unas pocas islas se encuentra adaptada al hábitat de éstas y puede encontrarse tanto en áreas altas como en áreas bajas costeras.
Si te has quedado con ganas de saber más aquí te dejamos el enlace a otro artículo más detallado sobre la iguana delicatissima.
Tipos y razas de iguanas
De los géneros existentes te presentamos algunos de los tipos de iguanas más característicos:
Iguana crestada de Fiji
La iguana crestada de Fiji es una de las tres especies que pertenecen al género Brachylophus. Es un lagarto herbívoro que habita en bosques áridos. Su mayor característica es su peculiar cresta, su gran papada y su color verde claro. Está en peligro de extinción debido a la continua destrucción de su hábitat y se encuentra protegida en un parque nacional en Fiyi llamado Crested Iguana Sanctuary (Santuario de la Iguana Crestada).
Iguanas terrestres
Las iguanas terrestres pertenecen al género Conolophus, nativas de Islas Galápagos y agrupadas en tres especies diferentes, muy vinculadas a las iguanas del Caribe. Éstas son las tres especies:
- Conolophus Pallidus: llamada Iguana de Santa Fe por su pertenencia a esa isla. Es de color amarillo blanquecino y tiene un hocico largo y cónico, con grandes espinas dorsales. Llega hasta el metro de longitud y once kilos de peso.
- Conolophus subcristatus: llamada iguana terrestre de Galápagos, está presente en muchas islas de la zona. Su color es amarillo brillante y blanco.
- Conolophus marthae: llamada iguana terrestre rosada, está presente en la Isla Isabela de las Galápagos. Es de color rosado con manchas o líneas verticales oscuras. Apenas quedan unas decenas de ejemplares.
Iguana negra de cola espinosa
Es la especie más destacada del género Ctenosaura. Nativa de México y Centroamérica, vive en lugares rocosos y barrancos cerca de los arroyos. Es de color negro o gris oscuro y llegar a medir sobre un metro.
Iguana del desierto
Es uno de los lagartos perteneciente al género Dipsosaurus . Puede alcanzar a medir 60 cm y es de color gris, crema y marrón. Se encuentra en desiertos del Noroeste de Estados Unidos y Suroeste de México.
Chuckwalla norteña
La más conocida dentro del género Sauromalus. También propia de los desiertos del Suroeste de Estados Unidos suele encontrarse en zonas desérticas. A pesar de sus escasos 40 cm se trata de una iguana fuerte y territorial.
Iguana rinoceronte
Llamada iguana cornuda o iguana rinoceronte pertenece al género Cyclura. Es nativa de la isla de La Española. Tiene tres cuernos en la parte superior del hocico, de ahí su nombre. Es agresiva, puede medir 1´10 m y pesar 5 kilos. Aquí te dejamos un artículo completo sobre la iguana cornuda.
Iguana marina
La iguana marina es la única especie del género Amblyrhynchus, estrechamente unida al género Conolophus (iguanas terrestres). Habita en las costas rocosas del archipiélago de las Galápagos. Las hembras miden algo más de 50 cm y los machos pueden superar los 2 metros y pesar 15 kilos. Es el único lagarto que se ha adaptado al medio marino y que se alimenta en él.
Características físicas generales
Las iguanas son lagartos generalmente de color verde, aunque también hay algunas especies en otros muchos colores, predominando el gris (normalmente se van haciendo más grises conforme van haciéndose más mayores). Sus patas traseras son más grandes que las delanteras y tienen garras duras y afiladas que pueden ayudarlas a trepar a los árboles. Para defenderse, a parte de las garras también pueden usar su cola, que es muy fuerte y larga. Se caracterizan por una cresta dorsal con púas que en muchas especies va desde la cabeza hasta la cola.
Son lagartos de sangre fría con una esperanza de vida de unos 20 años. Son reptiles arbóreos, donde pasan mucho tiempo. Algunas especies pueden llegar a medir 2 metros y pesar 14 kilos, otras apenas llegan a pesar 1 kilo. Como otros reptiles, puede desprenderse de su cola para escapar de una situación de peligro. También mudan de piel constantemente.
Las iguanas son animales poiquilotérmicos cuya temperatura corporal depende del ambiente. Deben mantener su temperatura entre 29 y 39 C° por el día y entre 20 y 25 C° por la noche. La humedad ideal sería entre un 50% y un 70%.
Taxonomía y clasificación
Reino: Animal |
Subreino: Metazoos |
Tipo: Vertebrados |
Clase: Reptiles |
Subclase: Diápsidos |
Superorden: Lepidosauria |
Orden: Saurios |
Familia: Iguánidos |
Subfamilia: Iguaninae |
Genero: Iguana |
Especie: Iguana iguana |
¿Dónde viven las iguanas?
Las iguanas son unos lagartos originarios del continente americano e islas. Se encuentran desde el Sur de Estados Unidos hasta gran parte de América Central y del Sur. También en islas del Caribe como las Antillas Mayores, Menores e Indias Occidentales. Se han adaptado a distintos hábitats, así podemos encontrar especies que viven en zonas desérticas con poca vegetación, otras en selvas o bosques con vegetación frondosa y árboles, y algunas, como las iguanas marinas, que han hecho del mar su modo de vida y viven en las zonas rocosas de las costas.
¿Qué comen las iguanas?
Las iguanas son animales herbívoros que en su medio natural comen básicamente hojas de árboles, siendo éste su alimento principal, que les aporta los nutrientes esenciales en la dieta de las iguanas, que son fibra, proteína y calcio. También complementan su alimentación con flores o brotes florales y frutos de árboles. Normalmente apenas comen frutas ya que en hábitats naturales éstas escasean.
¿Qué cuidados necesita una iguana como mascota?
Vamos a comentar unos aspectos muy básicos que hay que tener en cuenta si tenemos una iguana verde como mascota:
- Es un animal muy territorial que llevará mal el estar con otras iguanas y su comportamiento con ellas será agresivo. Del mismo modo evita los espejos donde pueda reflejarse.
- Si tienes varias iguanas juntas proporcionales un espacio lo suficiente grande para evitar lo anterior.
- Es una gran nadadora y por lo tanto se pueden bañar en agua tibia no clorada. Deberás cambiarla a menudo porque les gusta defecar en ella.
- Tiene habilidad para escaparse, por lo que debes tenerla en una jaula segura.
- En el interior de la jaula pon alguna rama para que puede trepar por ella.
- Si la sueltas por casa no la dejes sola y recuerda sus requerimientos en cuanto a temperatura, así que si la temperatura de tu vivienda no es está adecuada no debería estar mucho rato fuera.
¿Cómo es el carácter y comportamiento de las iguanas?
Es muy importante desde el principio alcanzar un alto grado de confianza y familiaridad entre iguana y dueño. Suelen ser animales tranquilos y pasivos, pero cuando invaden su espacio o sienten miedo, pueden reaccionar de forma agresiva. Lo mejor es tener la iguana desde una edad temprana para que sean fáciles de domesticar. Es preferible contar con una hembra ya que los machos son más agresivos. Además si estás pensando en tener varias iguanas las hembras pueden convivir sin mayores problemas entre ellas, los machos no.
Debemos prestar atención al lenguaje corporal de nuestra iguana pues nos indicará como se siente y sus posibles reacciones.
Los machos mueven la cabeza de arriba hacia abajo cuando están enfadados o algún extraño invade su espacio personal.
Suelen usar la lengua para lamer en señal de relajamiento cuando son acariciadas pero también pueden morder o golpear con la cola.
Si cierran uno o ambos ojos al acercarse a una persona o a otra iguana es señal de tolerancia y sumisión.
¿Cómo se reproducen las iguanas?
En condiciones naturales, la reproducción suele producirse entre enero y abril. En cautividad este periodo es más amplio y va desde octubre hasta abril. Como otras especies, las iguanas también realizan un ritual de cortejo por el que ambos mueven la cabeza y la cola. Cuando esté receptiva la hembra levantará la cola y el macho la montará, sujetará su cola y le morderá el cuello, mientras realizan el apareamiento.
Los datos clave de este artículo:
✔️ Géneros: 8
✔️ Especies: 40
✔️ Distribución: Centroamérica, Sudamérica, Caribe
✔️ Género ideal para tener como mascota: Iguana
✔️ Iguanas recomendadas como mascotas: Iguana verde (Iguana iguana), Iguana del Caribe (Iguana delicatissima)
✔️ Algunos géneros y tipos de iguanas mencionados: Amblyrhynchus, Brachylophus, Conolophus, Ctenosaura, Dipsosaurus, Sauromalus, Cyrclura, Iguana, y otros
✔️ Características físicas generales de las iguanas: Color verde, cresta dorsal con púas, sangre fría, esperanza de vida de unos 20 años, reptiles arbóreos, pueden desprenderse de su cola, mudan de piel
✔️ Hábitats donde viven: Zonas desérticas, selvas, bosques, costas rocosas
✔️ Dieta: Herbívoras, se alimentan principalmente de hojas de árboles, flores, brotes florales, y frutos
✔️ Cuidados necesarios como mascotas: Territoriales, baño en agua tibia no clorada, espacio seguro, rama para trepar, temperatura adecuada, evitar dejarlas solas, y otros
✔️ Comportamiento (señales): Mover la cabeza de arriba a abajo cuando están enfadadas, lamer como señal de relajamiento, morder o golpear con la cola, cerrar uno o ambos ojos al acercarse en señal de tolerancia y sumisión
✔️ Reproducción: En condiciones naturales, reproducción entre enero y abril; en cautividad, amplio periodo de octubre a abril; rituales de cortejo, apareamiento y reproducción.
Vídeo de iguana como mascota
También te puede interesar:
Deja una respuesta