Cyclura Cornuta: Conociendo a la Iguana Rinoceronte
Desde el Caribe os traemos a la iguana rinoceronte o iguana cornuda. Este tipo de reptil pertenece a la familia Iguanidae. Su nombre científico es Cyclura cornuta.
A continuación te contamos más sobre la iguana rinoceronte.
Características físicas de la Cyclura cornuta
Estas iguanas tienen un tamaño grande comparadas con otros tipos de iguanas. Llegan a medir 1,2 metros y pesar entre 5 y 9 kilos. No son de las iguanas más largas pero sí de las más pesadas. La mayor característica de este lagarto y responsable de su nombre es por las 3 protuberancias en forma de cuernos que tiene en la cabeza. En la parte superior del cuerpo tienen una cresta dorsal. Tanto machos como hembras tienen estos cuernos en la parte superior de la cabeza aunque los machos los tienen más desarrollados, además de que son mucho más grandes que las hembras. En los muslos de los machos hay unos grandes poros que utilizan para liberar feromonas. Tienen una cola fuerte y larga que usan para defenderse. Sus extremidades son cortas y fuertes. Suelen ser de colores que van desde el gris hasta el verde oscuro o marrón.
La esperanza de vida de la iguana cornuda o rinoceronte es de 20 años.
¿Dónde vive la iguana rinoceronte?
La iguana rinoceronte sólo se encuentra en un lugar, la isla de La Española, que está compartida por la República Dominicana y Haití. Están muy adaptadas a vivir en zonas rocosas y es poco frecuente verlas en los árboles o acercarse al agua, a pesar de que están emparentadas con las iguanas marinas.
¿Qué come la iguana cornuda?
La Cyclura cornuta es un lagarto principalmente herbívoro y come flores, bayas, semillas, hojas y distintos frutos. A pesar de esto también se alimenta de insectos, carroña, serpientes u otros pequeños lagartos.
¿Cómo nace y se reproduce esta iguana de tres cuernos?
Estas iguanas alcanzan la madurez sexual entre 3 y los 5 años de edad. En la época de lluvias, de mayo a junio, empieza la temporada de apareamiento. Los machos se vuelven más territoriales y violentos. Las hembras ponen entre 2 y 30 huevos en nidos o madrigueras que construyen. Pasado el periodo de incubación, alrededor de 90 días, las crías nacen completamente funcionales y autosuficientes, sin la necesidad de cuidados parentales.
Carácter y comportamiento
Son animales terrestres diurnos que pasan el día calentándose al sol y entre las rocas. Al caer la noche se refugian en madrigueras o cuevas para dormir. Son lagartos solitarios, tímidos y huidizos, aunque en la época de apareamiento o si se ven acorralados pueden volverse muy agresivos y golpear con su cola o incluso morder.
Amenazas y conservación
Las iguanas rinocerontes están clasificadas como en peligro de extinción por la UICN. Se estima que pueden quedar entre 10.000 y 17.000 individuos. Su número disminuye cada día. Se enfrentan a amenazas como la pérdida de su hábitat natural por la deforestación o los huracanes. La caza ilegal para comer su carne y fines medicinales o para el comercio de mascotas. Debido al fácil acceso a esta iguana que tienen las poblaciones locales y a la situación de pobreza de estas poblaciones se consume a menudo como alimento.
Entre sus depredadores naturales están las serpientes, cerdos, perros o gatos.
Taxonomía y clasificación
Reino: | Animalia |
---|---|
Filo: | Chordata |
Clase: | Sauropsida |
Orden: | Squamata |
Suborden: | Lacertilia |
Infraorden: | Iguania |
Familia: | Iguanidae |
Género: | Cyclura |
Especie: | C. cornuta |
Los datos clave de este artículo:
✔️ Otros nombres: Iguana cornuda
✔️ Tamaño: 1.2 metros de longitud y entre 5 a 9 kilos de peso
✔️ Características físicas: Tres protuberancias en forma de cuernos en la cabeza, cresta dorsal, colores desde gris hasta verde oscuro o marrón
✔️ Distribución: Únicamente en la isla de La Española, compartida por República Dominicana y Haití
✔️ Hábitat: Zonas rocosas, adaptadas a no acercarse al agua o a los árboles
✔️ Dieta: Principalmente herbívora, se alimenta de flores, bayas, semillas, hojas, frutos, insectos, carroña, serpientes y otros lagartos
✔️ Reproducción: Madurez sexual entre 3 a 5 años, ponen de 2 a 30 huevos, crías son autosuficientes al nacer
✔️ Comportamiento: Diurnas, solitarias, terrestres, tímidos pero pueden volverse agresivos en la época de apareamiento o si se sienten amenazados
✔️ Amenazas y conservación: En peligro de extinción, amenazas por pérdida de hábitat, caza ilegal para alimentación y fines medicinales, depredadores naturales: serpientes, cerdos, perros y gatos
También te puede interesar: