Hemidactylus Frenatus: Descubriendo al Gecko Casero Común

El gecko casero común, de nombre científico Hemidactylus frenatus, es un miembro de la familia Gekkonidae. Este gecko está tan extendido que tiene muchos nombres dependiendo del lugar donde se encuentre. En México se les llama gecko casero o lagartija besucona. En otras zonas gecko doméstico del Pacífico, gekco doméstico asiático, lagarto doméstico o lagarto lunar. No debe confundirse con su primo el gecko doméstico mediterráneo, llamada salamanquesa rosada o Hemidactylus turcicus.

Pero, ¿cuánto sabes de este reptil tan común? ¿Es venenoso? ¿Contagia enfermedades? Pues bien, conozcamos a este gecko que vive en las zonas urbanas.

www.todoreptiles.net
¿Qué vas a encontrar aquí?
  1. Características físicas del hemidactylus frenatus
  2. ¿Dónde vive la lagartija besucona?
  3. ¿Qué come el gecko doméstico asiático o del Pacífico?
  4. ¿Cómo es el carácter y comportamiento del gecko casero?
  5. ¿Cómo es la reproducción y cuidados del hemidactylus frenatus?
  6. ¿Cuáles son los depredadores del geco casero?
  7. Taxonomía y clasificación del gecko casero común

Características físicas del hemidactylus frenatus

www.todoreptiles.net

El gecko casero común no es un lagarto venenoso y no es perjudicial para el ser humano. Su cuerpo está cubierto de pequeños gránulos y su color varía del marrón al gris, pasando por beige o rosa, con la parte inferior blanquecina.

El lagarto doméstico o lagarto lunar pueden alcanzar una longitud de hasta 15 centímetros, siendo los machos más grandes que las hembras y con mandíbulas más anchas. Son nocturnos y salen al anochecer para buscar comida trepando por las paredes de las casas, hoteles, restaurantes y otros edificios con luz artificial.

La piel del gecko doméstico del pacífico es muy fina, casi transparente. Sus ojos no tienen párpados y tienen la pupila vertical.

Tienen una cabeza grande comparada con el cuerpo, con un hocico largo. La cola es redondeada, ligeramente deprimida, y está cubierta por encima con escamas lisas muy pequeñas y una serie longitudinal de seis tubérculos con quilla.

En caso de que pierdan la cola como mecanismo de defensa les vuelve a crecer pasado un tiempo. Se estima que su esperanza de vida es de unos 5 años.

¿Dónde vive la lagartija besucona?

El gecko casero común es originario del sudeste asiático y se ha extendido por todo el mundo a través de los barcos y ahora son comunes en todas las regiones costeras tropicales y subtropicales, prosperando en la proximidad de los seres humanos. Se pueden encontrar en gran parte de Asia, América del Sur, América Central y hasta en partes de África y Australia.

Seguro que uno de los lugares más comunes donde has visto uno es en una pared cerca de las luces. La razón por la que se queda cerca de las luces es que está esperando a los insectos que son atraídos por la luz.

¿Qué come el gecko doméstico asiático o del Pacífico?

www.todoreptiles.net

Durante el día se esconden en algún tipo de refugio. Son territoriales y agresivos y se sabe que son caníbales. Son depredadores generalistas y comen prácticamente cualquier insecto o araña que puedan capturar y tragar.

Su dieta se compone de cucarachas, termitas, algunas abejas y avispas, mariposas, polillas, moscas, arañas y varios grupos de escarabajos.

¿Cómo es el carácter y comportamiento del gecko casero?

No son animales peligrosos para las personas y realizan una importante tarea de control de plagas, pero pueden morder si están angustiados; sin embargo, su mordedura es suave y no perfora la piel.

Durante los meses más fríos entran en un estado de brumación. Cuando se sienten amenazados, se esconden en su refugio. Estos pequeños lagartos se comunican con una serie de llamadas distintas. El chirrido largo se utiliza con poca frecuencia y sólo durante los encuentros agresivos entre machos.

Esta llamada suele ser emitida con más frecuencia por un macho agresivo y con menos frecuencia por una hembra.

Éste quizás sea el rasgo más distintivo del comportamiento del gecko doméstico, su frecuente llamada en mitad de la noche, que se describe mejor como "chuck, chuck, chuck".

¿Cómo es la reproducción y cuidados del hemidactylus frenatus?

www.todoreptiles.net

Los geckos comunes son unos lagartos promiscuos que durante una misma temporada de cría pueden tener varias parejas. El periodo reproductivo se da en los meses de marzo y julio, aunque si las temperaturas son elevadas en el lugar donde viven pueden reproducirse todo el año. Los huevos, generalmente 2, son colocados en grietas de muros, entre otros sitios.

Transcurridos de 45 a 60 días nacerán las crías, las cuales son independientes desde el primer día.

¿Cuáles son los depredadores del geco casero?

Estos pequeños geckos son presa de pájaros, gatos, perros, lagartos, ratas, serpientes y arañas. También están plagados de parásitos (gusanos, protozoos, gusanos redondos, tenias y gusanos de la lengua).

Taxonomía y clasificación del gecko casero común

Reino:Animalia
Filo:Chordata
Clase:Sauropsida
Orden:Squamata
Suborden:Lacertilia
Familia:Gekkonidae
Género:Hemidactylus
Especie:H. frenatus

Los datos clave de este artículo:

Lo más interesante del Gecko Casero Común
✔️ Nombre Científico: Hemidactylus frenatus
✔️ Características Físicas: – Tamaño: hasta 15 cm (machos más grandes)
– Color: varía de marrón a gris, beige o rosa
– Cuerpo cubierto de pequeños gránulos
– Piel fina casi transparente, sin párpados y pupila vertical
– Cabeza grande en forma de triángulo, con hocico largo
– Cola redondeada con escamas lisas, se regenera si se pierde
✔️ Hábitat: Originario del sudeste asiático, extendido a zonas tropicales y subtropicales alrededor del mundo
✔️ Alimentación: Insectos y arácnidos como cucarachas, termitas, abejas, avispas, mariposas, polillas, moscas, escarabajos
✔️ Comportamiento: – No son peligrosos para las personas, mordedura suave
– Activo en la noche, territorial y agresivo
– Comunicación mediante llamadas distintivas
✔️ Reproducción: – Temporada de cría de marzo a julio
– Pueden reproducirse durante todo el año en zonas cálidas
– Depositan huevos (generalmente 2) en grietas de muros y otros sitios
– Crías independientes desde su nacimiento
✔️ Depredadores: Pájaros, gatos, perros, lagartos, ratas, serpientes, arañas
Plagado de parásitos como gusanos, protozoos, tenias y gusanos de la lengua

También te puede interesar:

Subir

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación, puedes ver más información aquí