Gecko leopardo

El gecko leopardo es el más extendido como mascota de todos los geckos. Su nombre científico es Eublepharis macularius y pertenece a la familia Gekkonidae. A éste y otros geckos se les conoce popularmente como «Eubles». Tienen un sistema curioso de comunicación. Mueven la cola produciendo un sonido cuando están de caza, amenazados o durante el apareamiento.

Reciben otros muchos nombres, como gecko pantera, gecko de cola gorda del desierto, gecko de cola gorda o gecko de cola gruesa manchado.

El gecko leopardo está dividido en cuatro subespecies reconocidas:

  • Eublepharis hardwickii
  • Eublepharis macularius
  • Eublepharis angramainyu
  • Eublepharis turcmenicus

En nuestros hogares el más habitual es el Eublepharis macularius.

¿Quieres aprender más sobre el gecko leopardo? Sigue leyendo.

www.todoreptiles.net

Taxonomía y clasificación del Eublepharis macularius

Reino:Animalia
Filo:Chordata
Clase:Reptilia
Orden:Squamata
Suborden:Lacertilia
Familia:Eublepharidae
Género:Eublepharis
Especie:E. macularius

Características físicas del geco leopardo

www.todoreptiles.net

Los geckos leopardo viven hasta 20 años y pueden crecer hasta 25 cm de longitud. A diferencia de otros geckos, el gecko leopardo no tiene almohadillas para los dedos de manos y pies, por lo que no pueden trepar por las paredes y otras superficies verticales como muchos de sus parientes. Esto les hace que no sean grandes trepadores y prefieran vivir en tierra.

Esta especie presenta dimorfismo sexual. Las hembras son más pequeñas que los machos. Entre 17 y 28 centímetros para los machos y entre 16 y 20 centímetros para las hembras.

El gecko leopardo tiene párpados y orejas. La mayoría no los tienen. Ambas orejas están conectadas mediante un conducto transparente que permite ver la luz entre ellas. Su cuerpo es alargado y su cola gruesa y segmentada. La cabeza tiene forma triangular.

Son lagartos tímidos que en la naturaleza se camuflan perfectamente gracias a su estampado leopardo, parecido a las zonas desérticas semiáridas donde viven. Son nocturnos.

Colores de los eubles

Este lagarto puede ser amarillo, mandarina, lavanda o blanco con manchas, parches o rayas negras o chocolate. También hay ocurrencias albinas y melánicas. Los geckos leopardo tienen muchos patrones diferentes.

www.todoreptiles.net

Mutaciones o fases

A pesar de que hay muchas fases o tipos de geckos leopardos, éstas son algunas de las más importantes o conocidas:

  • Normales o nominales: carecen de mutaciones y presentan coloraciones básicas.
  • Aberrantes: las manchas que presenta no sigue un patrón común.
  • Albinos: presentan mutaciones que impiden la producción de melanina.,
  • Blizzard: en este caso carecen completamente de coloración en la piel y tienden a ser amarillos, grises o blancos
  • Patternless: no tienen ningún patrón de manchas por todo el cuerpo.
  • Giant: esta mutación ha conseguido geckos de mayor tamaño a los habituales, con casi el doble de peso de un gecko normal.
  • Hiper e hypo: estos geckos presentan una menor concentración de melanina, por lo que las manchas del cuerpo prácticamente desaparecen.

¿Dónde vive el gecko pantera?

Los geckos leopardo se originan en desiertos semiáridos, por lo que están acostumbrados a un clima seco y cálido.

El Eublepharis macularius es un lagarto que procede Pakistán, Irán, Irak y la India. Por lo general, viven entre las rocas y matorrales de esas zonas.

Su cola almacenan grasa, por eso es tan gorda, y puede sobrevivir durante largos periodos de tiempo escondido u ocultos gracia a ella.

Si en un terrario quieres tener a varios geckos leopardo asegúrate de que sólo haya un macho, porque son muy territoriales. Debes proporcionarle un escondite que sea húmedo, en el que se refugiarán cuando vayan a mudar de piel.

Alimentación y dieta del gecko de cola gorda del desierto

www.todoreptiles.net

Este lagarto lleva una dieta a base de insectos. Les gusta comer gusanos, grillos y cucarachas. Las crías y los ejemplares jóvenes deben ser alimentados cada dos días con insectos de menor tamaño que el ancho de su cabeza. A los adultos les puedes dar de comer dos o tres veces por semana.

Necesitan un suplemento de calcio en polvo con vitamina D3 cada vez que comen, que no tenga fósforo. El suplemento se lo puedes dar de dos formas, espolvoreado sobre las presas que vaya a comer o darle el suplemento a los insectos para que estén bien nutridos y sean una comida muy nutritiva para el gecko.

Comportamiento del gecko pantera

Contrariamente a la creencia popular, los gecos tienden a vivir en grupos con un solo macho y varias hembras. Los machos en presencia de las hembras se volverán muy territoriales y pelearán.

Utilizan sus garras para trepar por arbustos, árboles o rocas. A menudo se entierran en la arena o se meten en cuevas para esconderse de depredadores como lagartos más grandes, serpientes, zorros y aves, o también para absorber calor.

Al caer la noche salen de su escondite para buscar comida. Permanecen al acecho hasta que una presa se acerca demasiado y la atacan.

Este reptil no es exigente y se comerá la mayoría de los organismos vivos que estén cerca. Comerán cualquier insecto, algunos huevos de ave. También llegado el momento pueden ser caníbales.

Emiten fuertes sonidos que te sorprenderán. Vocalizará durante el apareamiento o en momentos de peligro, ya sea chirriando, ladrando o haciendo un silbido.

En su hábitat natural las temperaturas en invierno son frías, por lo que al no poder metabolizarse regularmente entran en un proceso de brumación, como hibernación. Si en tu terrario las temperaturas le son propicias, puede entrar en brumación o no. Si deseas que pasen por este proceso se puede inducir bajando la temperatura del terrario y dándoles menos comida.

Consejos para manipularlos

www.todoreptiles.net

Aunque son animales terrestres les gusta trepar. Es muy importante que tengan un hábitat para trepar y explorar con ramas y rocas. Los geckos leopardo son lagartos que admiten muy bien la manipulación, por lo que también es necesario que los saques del terrario. Son dóciles y no suelen morder.

Nunca hay que coger al gecko por la cola porque pueden perderla con facilidad. Las primeras veces que lo manipules hazlo poniendo la mano con la palma hacia abajo, para que suba y se note seguro en ella. No cierres la mano y no te muevas rápido, hazlo lentamente. Comienza con pequeñas sesiones de cinco minutos. Después lo dejas suelto nuevamente. Con el tiempo se irá acostumbrando a tu compañía.

Cuidados del gecko de cola gorda

El gecko leopardo además de ser muy bonito y tener una sonrisa encantadora es ideal para los principiantes en el mundo de los reptiles o geckos, gracias a que son muy juguetones y dóciles. El mantenimiento y la cría son muy sencillos, con una dieta y unos requisitos de limpieza fáciles. Siempre que seas amable y los alimentes correctamente, ¡se lanzarán con gusto a tus manos!

También te puede interesar: