Rhacodactylus Leachianus: el Gecko Gigante de Nueva Caledonia

De todas las especies de geckos, el gecko gigante de Nueva Caledonia (de nombre científico Rhacodactylus leachianus), es el mayor de todos los geckos. Recibe otros nombre como gecko forestal de Nueva Caledonia o simplemente gecko gigante. Sin embargo, a parte de su tamaño existe otra característica que lo hace único, sus cuerdas vocales. Sigue leyendo para no perderte ningún detalle.

¿Qué vas a encontrar aquí?
  1. Características físicas del Rhacodactylus leachianus
  2. ¿Dónde vive el gecko gigante?
  3. ¿Cuántos años vive?
  4. ¿Qué come el gecko forestal de Nueva Caledonia?
  5. ¿Cómo se reproducen los geckos gigantes?
  6. Cuidados y comportamiento
  7. Taxonomía y clasificación del gecko gigante de Nueva Caledonia

Características físicas del Rhacodactylus leachianus

Los geckos gigantes de Nueva Caledonia son de color verde amarillento o marrón con manchas blancas o crema a lo largo del cuerpo. Son una especie sexualmente dimórfica; los machos suelen tener la cabeza más ancha y el cuerpo más delgado que las hembras. En cuanto a su cola, cuando se ven amenazados, estos gecos pueden desprenderse de ella y también tienen la capacidad de regenerarla. Transcurrido un tiempo les crecerá pero de un color distinto.
Suelen medir hasta 35,5 centímetros y pesan entre 227 y 340 gramos, lo que los convierte en la especie de geco más grande conocida.

www.todoreptiles.net

¿Dónde vive el gecko gigante?

El gecko forestal gigante de Nueva Caledonia es nativo de las islas de Nueva Caledonia, en el Pacífico Sur, concretamente en la isla de Pinos e islas Belep. Habitan en las altas copas de los bosques tropicales del sur y el este de la isla principal, así como en varias de las islas más pequeñas de los alrededores.

¿Cuántos años vive?

Los gecos de Nueva Caledonia pueden vivir hasta 20 años al cuidado de las personas.

¿Qué come el gecko forestal de Nueva Caledonia?

Estos grandes geckos son omnívoros. Se alimentan de invertebrados y frutas. Ocasionalmente comen lagartos más pequeños, ratones recién nacidos y néctar. También comen insectos como grillos, cucarachas o gusanos de la harina.

www.todoreptiles.net

¿Cómo se reproducen los geckos gigantes?

En el caso de este tipo de lagartos, son las hembras las que presentan un comportamiento más agresivo y territorial, por lo que los ejemplares macho y hembra deben de estar en terrarios diferentes, pero manteniendo contacto visual entre ellos, hasta que determinados gestos o sonidos nos indiquen que están preparados para aparearse. Ciertos ruidos o un movimiento lateral de cabeza podrían ser buenos indicadores de ello.

Llegado el momento la hembra pondrá dos huevos, pudiendo hacer tres o cuatro puestas por temporada. Pasados 60 ó 90 días los huevos eclosionarán. Como en muchos otros reptiles, la temperatura de incubación determinará el sexo de las crías. A mayor temperatura prevalecerán los machos y a menor lo serán las hembras.

www.todoreptiles.net

Cuidados y comportamiento

Se trata de una especie de gecko que hasta hace un tiempo no era muy común como mascota pero debido a la mejora de las técnicas de cría en cautividad ya no es tan desconocida. De todas formas se trata del gecko más caro que puedes encontrar en el mercado de mascotas.

No son animales sociales que puedan convivir unos con otros en el mismo terrario. Son reptiles muy territoriales y no dudarían en agredirse entre ellos.

A pesar de esa, en el trato con las personas son tranquilos y poco agresivos, siempre que sean respetados y cuidados.

Taxonomía y clasificación del gecko gigante de Nueva Caledonia

Reino:Animalia
Filo:Chordata
Clase:Sauropsida
Orden:Squamata
Suborden:Lacertilia
Familia:Diplodactylidae
Género:Rhacodactylus
Especie:Rhacodactylus leachianus

Los datos clave de este artículo:

Lo más interesante del Gecko Gigante de Nueva Caledonia
✔️ Nombre Científico: Rhacodactylus leachianus
✔️ Otros nombres: Gecko forestal de Nueva Caledonia o gecko gigante
✔️ Características Físicas: – Coloración: Verde amarillento o marrón con manchas blancas o crema.
– Dimorfismo sexual.
– Capacidad de autotomía de la cola.
– Longitud: Hasta 35,5 cm.
– Peso: Entre 227 y 340 gramos.
✔️ Hábitat: Islas de Nueva Caledonia, particularmente en las altas copas de los bosques tropicales del sur y el este de la isla principal y en islas circundantes.
✔️ Esperanza de Vida: Hasta 20 años en cautiverio.
✔️ Dieta: – Invertebrados y frutas.
– Ocasionalmente, consumen lagartos, ratones recién nacidos y néctar.
– Insectos como grillos, cucarachas o gusanos de la harina.
✔️ Reproducción: – Hembras más agresivas y territoriales.
– Se mantienen macho y hembra separados hasta el apareamiento.
– Ponen dos huevos con posibilidad de hacer múltiples puestas por temporada.
– Incubación de 60-90 días.
✔️ Comportamiento: No son sociales y son territoriales, no deben convivir en el mismo terrario. Tranquilos con humanos si se les trata con respeto y cuidado.

También te puede interesar:

Subir

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación, puedes ver más información aquí