Rhacodactylus Auriculatus: el Gecko Gárgola de Nueva Caledonia
Esta especie tan emblemática de gecko, llamado gecko gárgola (Rhacodactylus auriculatus) debido al aspecto empedrado de su piel y a alguna protuberancia a modo de cuerno que posee en la cabeza, se creyó extinguida hasta hace unos pocos años que se redescubrió. Hoy en día está muy extendida como mascota debido a su resistencia y la facilidad de sus cuidados.
- Características físicas del Rhacodactylus auriculatus
- ¿Dónde vive el gecko gárgola?
- ¿Qué come este gecko de Nueva Caledonia?
- ¿Cómo es el carácter y comportamiento del gecko auriculatus?
- Cuidados de este gecko crepuscular como mascota
- Las colas del gecko gárgola
- Taxonomía y clasificación del gecko gárgola
Características físicas del Rhacodactylus auriculatus
La salamanquesa gárgola es codiciada tanto por su hermosa y vibrante coloración como por su naturaleza fácil y relajada. Al ser una especie polimórfica, las gárgolas también son mascotas populares porque pueden adoptar una gran variedad de colores y patrones, como el amarillo, el marrón, el blanco, el gris, el naranja y el rojo.
Otros rasgos que lo definen son su cabeza triangular, sus grandes ojos saltones y su cola semiprénsil, así como las almohadillas redondas de los dedos asociadas a otros tipos de geckos. También tiene protuberancias craneales que se asemejan a cuernos, por lo que se han ganado su singular nombre.
Los geckos gárgolas alcanzan un tamaño moderado de unos 20 centímetros incluyendo la cola. Estos pequeños reptiles son sexualmente maduros cuando tienen entre 15 y 18 meses de edad, y con un peso de aproximadamente 35 gramos. Con los cuidados adecuados, un geco gárgola puede vivir de 15 a 20 años.
¿Dónde vive el gecko gárgola?
Las gárgolas proceden de Nueva Caledonia (un grupo de islas entre Fiyi y Australia). Son lagartos arbóreos pero también pasan mucho tiempo por la tierra.
Pese a que, como ya te hemos comentado, hubo un tiempo en el que se consideró extinguida esta especie, hoy en día se cría con mucha facilidad para el comercio de mascotas.
¿Qué come este gecko de Nueva Caledonia?
Son reptiles onmívoros, es decir, que se alimentan de vegetales y animales. Comen insectos como gusanos, grillos cucarachas, pero también frutas y verduras.
Si hablamos de la dieta y alimentación en cautividad del gecko gárgola existen preparados desarrollados con todos los nutrientes que necesitan estos animales para nutrirse adecuadamente sin tener que ofrecerle grillos y otros insectos.
¿Cómo es el carácter y comportamiento del gecko auriculatus?
Esta especie es conocida por su carácter amistoso. Se adapta bien a la vida como mascota y debería tener una vida larga y saludable, siempre que reciba los cuidados adecuados y se satisfagan sus necesidades básicas.
Cuando se estresa, puede notar que su gecko gárgola suelta la cola, que tardará unos meses en volver a crecer. Aunque toleran que se les coja y manipule, es mejor que las primeras veces que lo hagas no pases de 5 minutos de manipulación, y con un día o dos de por medio para dar al gecko el tiempo y el espacio necesarios para que aprenda a confiar en ti.
Aunque suelen ser bastante dóciles, pueden mostrar un comportamiento territorial cuando se alojan con otros geckos. Sin embargo, en algunos casos, se puede alojar una pareja unida.
Estos geckos están más activos durante el amanecer y el atardecer. Así que no te sorprendas si tu geco parece permanecer quieto durante la mayor parte del día y luego empieza a trepar cuando el sol empieza a salir o a ponerse.
Cuidados de este gecko crepuscular como mascota
Estos gecos son arborícolas, lo que significa que querrán una altura amplia para trepar. Cuanto más alto sea el terrario, más se asemejará a su entorno natural. Puedes añadir algunas ramas y lianas trepadoras, e incluso una pequeña caja para esconderse en el fondo del recinto. Como la mayoría de los reptiles, agradecerá tener un lugar donde esconderse.
A diferencia de otros reptiles, no necesitan un entorno especialmente cálido. Debido a su gran adaptabilidad es factible que no necesiten calefacción o luz artificial suplementaria. Sin embargo, dependiendo de la climatología de donde vivas, sí que es muy recomendable una fuente de calor artificial.
Puede mantener un macho y varias hembras de gárgola juntos. Los gecos gárgolas macho pueden pelearse, sobre todo cuando están en compañía de hembras, y no deben mantenerse juntos.
Las colas del gecko gárgola
Si observáramos en la naturaleza a los geckos gárgolas veríamos que la mayoría de ellos no tienen cola. Cuando se encuentran en grupos tienen fama de arrancarse la cola unos a otros.
Si te dispones a comprar un ejemplar lo más normal es que te lo vendan sin cola, pero no te preocupes que les vuelve a crecer. La regeneran pasado un tiempo.
Taxonomía y clasificación del gecko gárgola
Reino: | Animalia |
---|---|
Filo: | Chordata |
Clase: | Sauropsida |
Orden: | Squamata |
Suborden: | Lacertilia |
Familia: | Diplodactylidae |
Género: | Rhacodactylus |
Especie: | Rhacodactylus auriculatus |
Los datos clave de este artículo:
✔️ Otros nombres: Gecko crepuscular, gecko auriculatus
✔️ Características físicas: Tamaño: 20 cm con cola; colores variados como amarillo, marrón, blanco, gris, naranja y rojo; cabeza triangular; ojos saltones; protuberancias craneales similares a cuernos; cola semiprénsil
✔️ Hábitat: Originario de Nueva Caledonia; arbóreo, pasa tiempo en la tierra
✔️ Alimentación: Omnívoro: insectos, frutas, verduras; también pueden nutrirse de preparados nutricionales
✔️ Comportamiento: Amistoso como mascota; territorial con otros geckos; activos al amanecer y atardecer
✔️ Cuidados: Terrario alto para trepar, ramas, escondite, fuente de calor, no necesitan luz artificial, pueden mantenerse machos con varias hembras
✔️ Regeneración de cola: En la naturaleza, muchos carecen de cola; si adquiridos como mascota, es común comprarlos sin cola; esta regenera con el tiempo
También te puede interesar: