Lepidodactylus Lugubris: Características del Gecko Enlutado

Los geckos enlutados (nombre científico Lepidodactylus lugubris) son unos pequeños reptiles conocidos coloquialmente como "besuconas", por el sonido que emiten, que se asemeja al sonido de un beso. Tiene un nombre muy peculiar, gecko lúgubre, y probablemente tenga que ver con el hecho inusual de que sólo se conocían hembras en el momento en que se describió la especie. Quizás los autores asumieron ingenuamente que las hembras estaban de luto por sus machos "desaparecidos".

www.todoreptiles.net
¿Qué vas a encontrar aquí?
  1. Características físicas del lepidodactylus lugubris
  2. ¿Dónde vive el gecko enlutado?
  3. ¿Qué comen las lagartijas besuconas?
  4. ¿Cómo es la reproducción del gecko lugubris?
  5. Cuidados del lepidodactylus lugubris
  6. ¿Cuáles son los depredadores del gecko lepidodactylus lugubris?
  7. ¿El Gecko enlutado es venenoso?
  8. Taxonomía y clasificación del gecko lúgubre

Características físicas del lepidodactylus lugubris

El geco enlutado tiene los discos digitales expandidos, las membranas basales entre los dedos y no tiene escamas agrandadas en el cuerpo y la cola.

Lo más llamativo de este gecko es su piel, casi translúcida, que permite observar sus venas y arterias. Alcanza un tamaño de entre 8 y 10 centímetros de longitud. Sus colores varían mucho en función del lugar de procedencia, predominando el gris, el marrón y el blanco. Tienen una esperanza de vida de entre 10 y 12 años. Como muchos otros geckos sus párpados son fijos. Son lagartos sociales que se comunican entre sí emitiendo pequeños sonidos y moviendo la cabeza.

¿Dónde vive el gecko enlutado?

www.todoreptiles.net

El lepidodactylus lugubris es nativo del sudeste asiático, pero se ha introducido en América, Australia y en varias islas tropicales de todo el mundo. Es una lagartija arbórea, mayormente nocturna que se encuentra con mayor frecuencia en paredes y techos cerca de luces eléctricas en las zonas urbanas.

En la naturaleza se encuentran en una variedad de hábitats de tierras bajas, desde desiertos y bosques tropicales hasta plantaciones. Pasan el día escondidos en grietas, huecos de árboles o entre las hojas caídas, en busca de una comida fácil.

¿Qué comen las lagartijas besuconas?

Estos geckos son omnívoros y se alimentan principalmente de insectos que son atraídos por fuentes de luz artificial, como de arañas, artrópodos, mosquitos, étc., pero también néctar, fruta madura, mermelada, azúcar, bebidas azucaradas, leche e incluso sus propios huevos.

¿Cómo es la reproducción del gecko lugubris?

La reproducción del gecko enlutado es partenogenética. Esto quiere decir que una hembra, en ausencia de machos puede poner huevos. El resultado serán crías de sexo masculino y estériles. Los huevos se depositan en grietas, agujeros de paredes o madera o entre las hojas. Pasados entre 65 y 103 días eclosionan.

www.todoreptiles.net

Cuidados del lepidodactylus lugubris

En cuanto a los cuidados del gecko enlutado hemos de decirte que son animales sociales que pueden vivir en grupos. Muy fáciles de criar en cautividad debido al concepto antes explicado de partenogénesis. Establecen una jerarquía social de hembras en las que no hay peleas frecuentes, aunque a veces sí discuten levemente por el rango de jerarquía. No recomendamos que los intentes manipular y coger con la mano. Su piel y cola son muy frágiles y los podrías dañar con facilidad.

¿Cuáles son los depredadores del gecko lepidodactylus lugubris?

En toda su área de distribución, las salamanquesas besuconas son presas de pájaros, mangostas, ranas toro americanas, reptiles, mantis religiosas y arañas.

Cuando se ven amenazados, los individuos de Lepidodactylus lugubris huyen hacia grietas o bajo objetos de la superficie. Si son capturados, se desprenden fácilmente de la cola.

¿El Gecko enlutado es venenoso?

No, el gecko enlutado no es venenoso. Ninguna especie de gecko es venenosa. Así que ya sabes que decirle a alguien si te pregunta si las besuconas son venenosas.

Taxonomía y clasificación del gecko lúgubre

Dominio:Eukaryota
Reino:Animalia
Filo:Chordata
Clase:Sauropsida
Superorden:Lepidosauria
Orden:Squamata
Suborden:Lacertilia
Familia:Gekkonidae
Subfamilia:Gekkoninae
Género:Lepidodactylus
Especie:Lepidodactylus lugubris

Los datos clave de este artículo:

Lo más interesante del Gecko enlutado
✔️ Nombre científico: Lepidodactylus lugubris
✔️ Otros nombres: Gecko lúgubre, gecko lúgubris, lagartijas besuconas o besuconas
✔️ Características físicas: Tamaño: 8-10 cm, piel casi translúcida, venas y arterias visibles, colores variables (gris, marrón, blanco)
✔️ Esperanza de vida: Entre 10 y 12 años
✔️ Hábitat: Sudeste asiático, áreas urbanas, diversas tierras bajas desde desiertos hasta bosques tropicales
✔️ Alimentación: Insectos atraídos por luces, arañas, néctar, frutas maduras, bebidas azucaradas, huevos
✔️ Reproducción: Partenogenética: hembras pueden poner huevos sin machos presentes, crías de sexo masculino y estériles
✔️ Cuidados en cautividad: Animales sociales, no manipular con la mano, establecen jerarquía social, fáciles de criar en cautividad
✔️ Depredadores: Pájaros, mangostas, ranas, reptiles, mantis religiosas, arañas

También te puede interesar:

Subir

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación, puedes ver más información aquí