Gecko de las Palmeras: Descubriendo al Gecko Palmatus
El gecko de las palmeras, de nombre científico Gecko palmatus en un pequeño reptil pariente cercano del gecko tokay, aunque de carácter menos agresivo. Es muy llamativo por las líneas blancas que recorren su cuerpo formando diversas formas como líneas o círculos. Te contamos en este artículo todo sobre el gecko de las palmeras.
Características físicas del gecko palmatus
La principal característica del gecko de las palmeras es la línea blanca que recorre su cuerpo desde la cola hasta la cabeza, donde se bifurca en dos líneas que acaban una a cada lado de la cabeza. Sus colores predominantes son el marrón oscuro, marrón claro o, a veces, verdoso. Tiene los ojos en tonos marrón, con la pupila elíptica característica de los animales nocturnos.
Con el paso del tiempo su piel se va oscureciendo hacia un marrón oscuro. La cola tiene anillos de color blanco.
Es un lagarto arbóreo que gracias a las láminas adhesivas que tiene en los dedos puede moverse por cualquier superficie vertical. Su habilidad es tal que hasta se pueden desplazar por las superficies de cristal.
Estas salamanquesas pueden alcanzar un tamaño de hasta 20-25 centímetros. Se estima que su esperanza de vida está entre los 6 y los 10 años.
¿Dónde vive este gecko nocturno?
Está especie en endémica de las selvas de Vietnam. Si pretendieras tenerlo como mascota debes tener en cuenta que al ser un lagarto arbóreo que siempre está en las ramas de los árboles, necesitaría un terrario con mucha altura, mucho más alto que ancho.
¿Qué come el gecko de las palmeras?
El gecko de las palmeras es un animal omnívoro. Su dieta principalmente se basará en insectos. En la naturaleza cazará todo lo que se le ponga por delante... gusanos, grillos, cucarachas, saltamontes, étc.
También pueden comer frutas, néctar y miel. Como mascotas se les suele dar algún preparado de puré de frutas no cítricas como melocotón o plátano. Su alimentación debería estar complementada con suplementos y vitaminas D3. Te dejo un enlace con otro artículo sobre suplementación para reptiles.
¿Cómo es el carácter y comportamiento?
Aunque son animales tranquilos y sociales, como muchos otros geckos de la familia Gekkonidae, son muy territoriales y se pelearán con otros machos para establecer su jerarquía. Por eso no en cautividad no se recomienda tener varios machos juntos.
A la hora de querer manipularlos ten en cuenta que la mayoría de los que puedes adquirir son animales salvajes que han sido capturados en su hábitat natural, por lo que con las personas serán huidizos y pueden llegar a morder si se sienten acorralados, aunque no poseen una mordedura demasiado potente.
Cuidados del gecko Gekko palmatus
Estos geckos son muy rápidos y asustadizos. La manipulación debería ser mínima hasta que se hayan adaptado a tu presencia y su nuevo entorno. Es mejor que no intentes cogerlos, eso sólo alargaría el proceso de adaptación.
Pasadas varias semanas podrías empezar a acercarte al gecko sin movimientos bruscos y nunca de arriba a abajo, siempre mejor por los lados. Al principio con 5 minutos de manipulación sería más que suficiente, dejando días de descanso entre medias.
Tienen una piel sumamente delicada. Si se sienten estresados o amenazados, pueden dejar caer su cola. Volverá a crecer, pero no tendrá un aspecto idéntico a la original.
Taxonomía y clasificación del gecko de las palmeras
Reino: | Animalia |
Filo: | Chordata |
Clase: | Reptilia |
Orden: | Squamata |
Familia: | Gekkonidae |
Género: | Gekko |
Especie: | G. palmatus |
Los datos clave de este artículo:
✔️ Características Físicas: – Línea blanca desde la cola hasta la cabeza. – Colores predominantes: marrón oscuro, marrón claro o verdoso. – Ojos en tonos marrón. – Cola con anillos blancos. – Longitud: 20-25 cm. – Vida estimada: 6-10 años.
✔️ Hábitat: Selvas de Vietnam.
✔️ Alimentación: Principalmente insectos (gusanos, grillos, cucarachas, saltamontes). También pueden consumir frutas, néctar y miel.
✔️ Comportamiento: Tranquilo y social, pero territorial. No se recomienda tener varios machos juntos. Pueden ser huidizos y morder si se sienten acorralados.
✔️ Cuidados: Manipulación mínima al inicio, delicados y asustadizos. Adaptación lenta, evitando movimientos bruscos. Piel muy sensible.
También te puede interesar: