Hemitheconyx Caudicinctus: El Gecko de Cola Gorda Africano
Desde África os traemos al lagarto Hemitheconyx caudicinctus, llamado comúnmente gecko de cola gorda, es un miembro perteneciente a la familia Eublepharinae.
Los geckos africanos de cola gorda son una raza popular de gecko conocida por su temperamento tranquilo y sus patrones únicos. ¿Quieres conocer más detalles de este gecko?
Características físicas del hemitheconyx caudicinctus
El gecko africano de cola gorda es nativo de África Occidental. Vive en las sabanas, cerca de los ríos y en los desiertos de África Occidental. Es una especie parecida en algunos aspectos al gecko leopardo. Es terrestre y nocturno.
Estas lagartijas tienen dos patrones distintos de formas: con bandas o con rayas. El anillado marrón oscuro se desplega por todo el cuerpo, incluida la cabeza y la cola. Normalmente tienen el vientre o zona inferior de color blanco y una línea blanca que recorre toda la parte dorsal. Su colores base van del marrón al beige.
Se trata de una especie que no posee capacidad para trepar ágilmente como otras especies de geckos, al carecer de láminas adhesivas en los dedos.
Los machos son más grandes que las hembras, con un tamaño de entre 18 y 22 centímetros. También se puede diferenciar los sexos por la forma de la cabeza.
Su coloración suele ser rayada con colores cálidos como el marrón o el beige (con alguna raya blanca ocasional).Tienen párpados móviles adaptados para evitar que el polvo entre en su ojo.
La forma de su cola, que parece una oruga, es lo que le da el nombre. La usan para almacenar grasa para épocas de escasez. Si hay peligro o amenazas pueden perder la cola. Transcurrido un tiempo se les regenera nuevamente.
Dependiendo de si se encuentra en la naturaleza o de los cuidados que haya tenido como mascota puede vivir entre 10 y 25 años.
¿Dónde vive el gecko de cola gorda?
Originarios de la región seca de África occidental, suelen pasar las noches escondidos en zonas húmedas. Debido a que viven en regiones secas y áridas de África Occidental, donde apenas hay árboles, han evolucionado a vivir de forma terrestre en escondites muy húmedos.
¿Qué come este gecko africano?
La dieta y alimentación de los geckos de cola gorda consiste principalmente en insectos y otros invertebrados que encuentran durante la noche en las sabanas, incluyendo diferentes tipos de gusanos, grillos y escarabajos.
Son animales carnívoros y no comerán fruta ni vegetales. En cautividad, es posible que sólo quieran comer presas vivas, pero aparte de eso su dieta es sencilla de cumplir. Cuando se mantienen en cautividad, los gecos africanos de cola gorda deben ser alimentados con grillos y otros tipos de insectos larvarios como gusanos de la harina.
Una vez a la semana es importante añadir a su comida principal suplementos y vitamina D3.
¿Cómo es su reproducción?
La época reproductiva en los geckos de cola gorda comienza en noviembre y suele durar hasta marzo. Los machos realizan un sonido que atrae a las hembras. En realidad estas salamanquesas son bastante ruidosas y mediante ruidos chirriantes intentan atraer a su pareja.
El macho se agarra al cuello de la hembra con fuerza para aparearse. El periodo de gestación suele durar entre 40 y 70 días, poniendo de 1 a 3 huevos por nidada.
Las crías alcanzan la madurez unos 8-11 meses después de la eclosión. Sólo se les debe alimentar con pequeños insectos que sean capaces de digerir.
¿Cómo es su carácter y comportamiento?
Tienen un carácter tranquilo y son muy dóciles. Se trata de una especie recomendada para principiantes en el mundo de los gecos. Se dejan coger y manipular con facilidad.
Como ya hemos mencionado son un poco ruidosas y emiten chillidos o chasquidos para atraer a las hembras, o como disputa de un territorio. Para cazar usan su cola como señuelo. Moviéndola en el aire intentan distraer a su presa. Pueden perderla para huir de algún peligro.
Son esencialmente nocturnos y por el día estarán escondidos observando. Respecto a su sociabilidad, los machos no pueden estar juntos, son muy territoriales. Lo preferible es tener un macho con varias hembras. Aún así, cada gecko debería tener su propio escondite para no estresarse.
Cuidados del cola gorda
Tu nueva mascota necesitará unas semanas de adaptación a ti y a su nuevo entorno. Durante su adaptación no intentes acercarte a él para cogerlo o tocarlo, pasará un tiempo hasta que se acostumbre a tu presencia y confíe en ti. Pasada esa primera etapa no tratará de escaparse y responderá bien al contacto. Son muy mansos y no te morderán.
Recuerda no cogerlo nunca por la cola, se les desprende fácilmente.
Con el tiempo serán unas mascotas apropiadas para toda la familia, para niños y adultos. Tienen una bonita "sonrisa" y son muy comunicativos, que unido a sus marcas, colores y ruidos los hacen unos animalitos atractivos de observar.
Los datos clave de este artículo:
✔️ Familia: Eublepharinae
✔️ Origen: África Occidental
✔️ Hábitat natural: Sabanas, cercano a ríos y en los desiertos de África Occidental
✔️ Longitud: Machos: 18-22 cm, hembras: más pequeñas
✔️ Características físicas: – Aspecto similar al gecko leopardo – Colores marrón o beige con rayas – Cola que almacena grasa
✔️ Esperanza de vida: Entre 10 y 25 años dependiendo de su entorno y cuidados
✔️ Alimentación: Insectos y otros invertebrados como grillos, gusanos y escarabajos
✔️ Dieta en cautividad: Grillos e insectos larvarios, suplementos y vitamina D3 una vez por semana
✔️ Reproducción: – Temporada reproductiva: noviembre a marzo – Ponen de 1 a 3 huevos por nidada
✔️ Comportamiento: Tranquilo, dócil, emiten sonidos chirriantes para atraer pareja, cazan con la cola, nocturnos
✔️ Sociabilidad y hábitos sociales: Machos territoriales, mantener un macho con varias hembras, necesitan escondites individuales
✔️ Cuidados: – No cogerlos por la cola – Adaptación lenta a entorno – No estresarlos – Apropiados para toda la familia
También te puede interesar: