Hoy os vamos a hablar de unos de los animales más antiguos del planeta, descendientes directos de los dinosaurios, que han evolucionado en formas muy parecidas a las actuales desde que aparecieron en el periodo Cretácico. Pertenecen al orden Crocodilia, que engloba a los reptiles actuales más grandes de la tierra. Son, junto a las aves, los únicos dos grupos supervivientes de los arcosaurios, unos reptiles que dominaron el planeta hace 250 millones de años.
Cocodrilos y caimanes, dos depredadores perfectos tan semejantes que es común confundirlos. La primera diferencia, que no se ve a simple vista es que zoológicamente pertenecen a tres familias distintas, los crocodylidae, los alligatoridae y los gavialidae (de estas tres familias os hablaremos más al final de este artículo).
Si quieres conocer las diferencias entre cocodrilo y caimán en este artículo os enseñamos los trucos para diferenciarlos.
Cocodrilos y caimanes
Diferencia entre caimán y cocodrilo. Para distinguir a estos majestuosos reptiles existen 5 grandes aspectos que nos pueden ayudar a diferenciar entre cocodrilo y caimán.
- Forma del hocico y mandíbula.
- Tamaño.
- Piel.
- Comportamiento.
- Hábitat.
Forma del hocico y mandíbula
El primer punto y una de las mayores diferencias es fijarnos en el hocico, algo que se puede apreciar a una distancia relativamente grande.

El hocico de los caimanes tiene forma de U, es más redondeado, mientras que el de los cocodrilos tiene forma de V, más largo y estrecho en la punta. Aquí también nos podemos fijar en sus dientes. Si cuando tienen la mandíbula cerrada podemos ver los dientes superiores e inferiores estaremos ante un cocodrilo.
Esto se debe a que los cocodrilos tienen las mandíbulas superior e inferior del mismo tamaño.

Si sólo vemos los dientes superiores estaremos ante un caimán, ya que éstos tienen la mandíbula inferior más estrecha.

Tamaño: ¿qué es más grande un cocodrilo o un caimán?
Generalmente el tamaño de un cocodrilo es bastante mayor al de un caimán, aunque esto depende de la especie y de la madurez del ejemplar que tengamos delante, dado que un caimán adulto puede sobrepasar en tamaño y peso a un cocodrilo joven. Habitualmente los caimanes no suelen crecer más de 3 metros pero los cocodrilos pueden llegar hasta 7 metros.
La piel de estos reptiles
Aunque la piel de ambos presenta escamas y protuberancias óseas con colores muy parecidos, los cocodrilos tienen unas manchas oscuras debajo de las crestas y a lo largo de todo el cuerpo, y los caimanes carecen de estos signos.
Comportamiento y carácter de estos reptiles
Esta es otra diferencia que no se aprecia físicamente pero que debemos tener muy en cuenta si nos encontramos con uno de estos animales. Los cocodrilos son muy agresivos y territoriales y pueden atacar a una persona sin provocación alguna, ya sea por defender a un grupo o su zona de caza. En cambio, no es frecuente que un caimán ataque si no ha sido provocado previamente, aunque si lo hiciera es igual de peligroso para las personas.
Hábitat: ¿Dónde vive el cocodrilo y dónde vive el caimán?
Ésta es otra de las diferencias que se dan entre caimanes y cocodrilos.
Los caimanes sólo se encuentran en hábitats de agua dulce mientras que los cocodrilos pueden habitar tanto en agua dulce como en agua salada, gracias a que poseen unas glándulas que filtran el exceso de salinidad. El mayor ejemplo de esta capacidad es el cocodrilo marino. Los caimanes también poseen estas glándulas pero mucho menos desarrolladas.
En esta tabla comparativa a modo resumen os dejamos para que os sea más fácil recordar las diferencias que hemos visto anteriormente.
COCODRILO | CAIMAN | ||
HOCICO | forma de V | forma de U | |
DIENTES | los de abajo se ven | los de abajo NO se ven | |
TAMAÑO | más grandes | más pequeños | |
PIEL | manchas más marcadas | manchas menos marcadas | |
HABITAT | tierra, agua dulce y salada | tierra y agua dulce | |
CARACTER | más peligrosos | menos peligrosos |
A pesar de estas diferencias tienen muchas características en común, que los diferencian de los demás reptiles. Son más rápidos de lo que parecen a simple vista, especialmente dentro del agua. Son animales muy fuertes, con poderosas mandíbulas y dientes afilados. Además son criaturas muy inteligentes, que harán todo con el fin de garantizar su propia supervivencia. Regulan su temperatura corporal pasando largos ratos bajo el sol con la boca abierta.

Orden Crocodilia
Ahora vamos a ver las tres familias distintas que se incluyen en el orden crocodilia:
- Crocodylidae.
- Alligatoridae.
- Gavialidae.
Crocodylidae

Esta familia es conocida como cocodrilos y aunque se considera cocodrilo a cualquiera dentro del orden Crocodilia, es a esta familia a la que se conoce como los cocodrilos verdaderos. Grandes reptiles semiacuáticos distribuidos por Australia, África, América y Australia.
Los crocodylidae se dividen a su vez en dos subfamilias, una ya completamente extinta, y de la otra, formada por 5 géneros distintos, actualmente sólo quedan 2.
- Subfamilia Mekosuchinae †
- Subfamilia Crocodylinae:
Alligatoridae

Esta familia se la conoce coloquialmente como aligátores y caimanes, y como yacarés a algunas especies del Amazonas.
Se encuentran distribuidos exclusivamente por América, a excepción de una especie, el aligátor chino. Esta familia se subdivide a su vez en dos subfamilias, que incluyen muchos géneros, la mayor parte ya extinguidos:
- Subfamilia Alligatorinae
- Género Albertochampsa †
- Género Chrysochampsa †
- Género Hassiacosuchus †
- Género Navahosuchus †
- Género Ceratosuchus †
- Género Allognathosuchus †
- Género Hispanochampsa †
- Género Arambourgia †
- Género Procaimanoidea †
- Género Wannaganosuchus †
- Género Alligator (incluye al aligátor chino y al americano)
- Subfamilia Caimaninae
- Género Necrosuchus †
- Género Eocaiman †
- Género Purussaurus †
- Género Mourasuchus †
- Género Orthogenysuchus †
- Género Paleosuchus
- Género Caiman
- Género Melanosuchus
Gavialidae

Esta familia se la conoce como gaviales y su mayor característica es que poseen un hocico mucho más delgado que cocodrilos, aligátores y caimanes. Esto les resta fuerza en las mandíbulas por lo que no pueden cazar presas de gran tamaño, como hacen los anteriores, y su alimentación base son peces, pequeñas aves y roedores.
Actualmente sólo se distribuyen en el sudeste asiático y en la India. Se subdividen en 3 subfamilias, con la mayoría de sus géneros ya extinguidos. Hoy en día sólo persisten dos géneros de entre todos, el gavialis (gavial) y el tomistoma (falso gavial).
- Subfamilia Gavialinae
- Género Gavialis
- Subfamilia Tomistominae
- Género Tomistoma
- Género Eogavialis †
- Género Kentisuchus †
- Género Gavialosuchus †
- Género Paratomistoma †
- Género Thecachampsa †
- Género Rhamphosuchus †
- Género Toyotamaphimeia †
- Subfamilia Gryposuchinae †
- Género Aktiogavialis †
- Género Gryposuchus †
- Género Ikanogavialis †
- Género Siquisiquesuchus †
- Género Piscogavialis †
- Género Hesperogavialis †
Características del cocodrilo
En pequeñas pinceladas, estas podrían ser las principales características de los cocodrilos:
- Sólo los de la familia Crocodylidae son los considerados cocodrilos verdaderos.
- Pueden vivir tanto en tierra como en agua dulce o salada.
- Son muy agresivos y territoriales.
- Son grandes depredadores oportunistas que se atreven con cualquier presa que se cruce en su camino. Su método de caza es atacar por sorpresa camuflados dentro del agua.
- El más grande de todos el cocodrilo marino o poroso. El reptil más grande del planeta que puede llegar a los 7 u 8 metros de longitud.
Características del caimán
Y estas serían las características correspondientes a los caimanes:
- Junto a los aligátores se encuentran incluidos en la familia Alligatoridae.
- Pueden vivir en tierra y en agua dulce.
- Son menos agresivos que los cocodrilos. Hay personas que poseen ejemplares en cautividad aunque generalmente esta actividad se encuentra prohibida en muchos lugares.
- Su tamaño es menor al de los cocodrilos.
- Son grandes depredadores pero no atacan presas grandes que les puedan generar un gran desgaste físico y de energía.
Diferencias entre cocodrilo, caimán y lagarto

Como puedes observar en la fotografía donde mostramos las cabezas de un cocodrilo, un caimán y un lagarto resulta mucho más fácil ver las similitudes que las diferencias entre ellos, al menos en una temprana edad. Los tres presentan la pupila vertical.
Esta tipo de pupila siempre ha estado asociada a los depredadores de emboscada, los cuales se caracterizan por permanecer agazapados entre la maleza a la espera de sorprender a sus víctimas. La disposición vertical de estas pupilas les posibilita calcular mejor las distancias al poder regular mejor la entrada de luz. También presentan unas crestas encima de los ojos a modo de protección.
La disposición de la mandíbula y el hocico es otra gran diferencia. Los cocodrilos la tienen acabando en pico, la forma de V que ya hemos visto anteriormente. Los caimanes tienen la punta más redondeada y los lagartos o varanos más redondeada aún si cabe o incluso plana.
La mayoría de los lagartos tienen la lengua bífida y los cocodrilos o caimanes no.
La principal diferencia física es el tamaño que pueden alcanzar de adultos. Un cocodrilo desarrollado puede, en algunos casos, doblar el tamaño de un caimán o aligátor. El lagarto más grande del mundo, el dragón de Komodo, puede alcanzar tamaños de entre 2 y metros.
Vídeo de diferencia entre un cocodrilo y un caimán
Te puede interesar: