Cocodrilo hociquifino africano

El cocodrilo hociquifino africano es conocido por su inconfundible hocico largo y delgado que carece de crestas óseas. Se trata de un cocodrilo único, escurridizo y poco conocido. Es uno de los 4 cocodrilos que habitan en África junto con el el cocodrilo del Nilo, el cocodrilo del desierto y el cocodrilo enano. Su nombre científico es Mecistops cataphractus y pertenece a la familia Crocodylidae. También se le conoce como falso gavial o falso gavial africano.

Taxonomía y clasificación del falso gavial

Reino:Animalia
Filo:Chordata
Clase:Sauropsida
Orden:Crocodilia
Familia:Crocodylidae
Subfamilia:Crocodylinae
Género:Crocodylus
Especie:M. cataphractus

Características físicas del Mecistops cataphractus

Los cocodrilos hociquifinos africanos se separaron de todos los demás cocodrilos hace más de 20 millones de años, y desde entonces han evolucionado de forma aislada.

Comparados con otras especies de cocodrilos son relativamente delgados. Su principal característica es su hocico muy delgado. Es un cocodrilo de tamaño medio que alcanza una longitud máxima de unos 4 metros, siendo lo habitual que midan sobre 3 metros. Su coloración es en tonos verde oliva con manchas de color marrón oscuro.

www.todoreptiles.net

¿Dónde vive el cocodrilo hociquifino?

Al cocodrilo de hocico fino lo podemos encontrar en toda África central y occidental. Está presente desde el nivel del mar hasta los 600 metros de altitud. No obstante, es posible que la especie termine dividiéndose en dos, y que la población de África occidental se convierta en una especie distinta.

Recientes investigaciones han descubierto que el cocodrilo hociquifino delgado de África Occidental es genéticamente distinto del cocodrilo hociquifino de África Central. Las dos poblaciones proceden de un ancestro común pero se separaron en algún momento de la evolución.

Vive en ríos boscosos con mucha vegetación, como las lagunas de agua dulce.

¿Qué come el falso gavial?

Los emplares jóvenes se alimentan de pequeños peces e invertebrados. Los adultos, aunque también son mayormente piscívoros, cazan y comen mamíferos, tortugas y aves.

El cocodrilo tiene un hocico largo y delgado que está perfectamente adaptado para capturar peces, la principal fuente de alimento de la especie.

www.todoreptiles.net

¿Cómo nace y se reproduce?

Al comienzo de la estación húmeda las hembras construyen nidos con hojarasca y otros desechos en los que depositan unos 15 huevos. Las crías y los huevos tienden a ser proporcionalmente grandes en comparación con los huevos de otras especies de cocodrilos.

Las hembras de cocodrilo de hocico delgado muestran un cuidado parental increíblemente atento después de poner su nidada, y custodian sus nidos hasta que las crías eclosionan. Cuando lo hacen las crías emiten un sonido, como chillidos, que atrae a la hembra al nido para ayudar a las crías a salir y transportarlas al agua en la boca.

Amenazas y conservación de este cocodrilo de agua dulce

El cocodrilo de hocico fino de África es un cocodrilo tímido. Está amenazado por los trastornos que las personas generan en su hábitat a través de la pesca, la caza o la destrucción de su entorno.

El descenso en el número de ejemplares de este cocodrilo ha sido debido al comercio de su carne y sobre todo a la pérdida de los humedales boscosos donde se desarrolla para ampliar entornos urbanos.

Teniendo en cuenta toda su población desde Gambia en el oeste hasta Tanzania en el este, está catalogado como en peligro crítico de extinción

Se están llevando a cabo acciones de conservación pero son muy limitadas, aunque se están creando parques nacionales para protegerlos dentro de su área de distribución.

Se están desarrollando programas de cría en cautividad y reintroducción en ciertas zonas de su área de distribución, aunque son muy recientes y no se puede evaluar todavía el éxito de los mismos.

www.todoreptiles.net

Esta especie ha sufrido una fuerte disminución de su población, especialmente en el lado occidental. Su piel, su carne, la alteración de su hábitat por la agricultura y los problemas por las zonas de pesca son algunas de las razones de su rápido descenso poblacional.

Comportamiento y carácter del falso gavial africano

Este es un cocodrilo rigurosamente de agua dulce y reservado en la naturaleza. Viven en zonas densas de ríos y humedales. Son generalmente tímidos y huidizos. También son uno de los cocodrilos más ruidosos.

También te puede interesar:

Volver a la página principal de Todoreptiles