Cocodrilo de Morelet: El Cocodrilo Centroamericano

El cocodrilo de Morelet debe su nombre al naturalista francés que lo descubrió, ya que anteriormente se le confundía con el cocodrilo cubano y el cocodrilo americano, al poseer características similares, comunes a estas especies de reptiles. Su nombre científico es Crocodylus moreletii y pertenece a la familia Crocodylidae.

Es también comúnmente conocido como cocodrilo mexicano y cocodrilo centroamericano, aunque coloquialmente también tiene otros muchos nombres diferentes como cocodrilo de pantano, lagarto pantanero, lagarto negro, lagarto panza, cocodrilo de Belice, cocodrilo de Guatemala y cocodrilo de vientre blando.

¿Qué vas a encontrar aquí?
  1. Características físicas del Crocodylus moreletii
  2. ¿Quieres saber cuánto crece un cocodrilo moreletti?
  3. ¿Cuánto vive un cocodrilo moreletti?
  4. ¿Dónde vive el cocodrilo mexicano?
  5. ¿Qué come el cocodrilo centroamericano?
  6. ¿Cómo nace y se reproduce el cocodrilo mexicano?
  7. Taxonomía y clasificación
  8. Amenazas y conservación del cocodrilo de Guatemala o de Belice

Características físicas del Crocodylus moreletii

El cocodrilo de Morelet es un testimonio viviente de la rica biodiversidad de México. Con su apariencia única y sus características físicas distintivas, este cocodrilo se destaca en el paisaje selvático.

Con el cuerpo y la cola decorados con bandas y manchas oscuras, este cocodrilo de color marrón grisáceo tiene un aspecto similar al del cocodrilo americano y a veces se confunde a las dos especies. Sin embargo, el cocodrilo de Morelet suele ser un poco más oscuro. Los juveniles son de color amarillo brillante con algunas bandas negras.

Datos interesantes
✔️ Desde Bangladesh hasta Indochina
✔️ Preferencia por hábitats de agua dulce, salobre y marismas
✔️ Adaptación a diferentes entornos acuáticos
✔️ Métodos de caza y defensa del nido
✔️ Hasta 5 metros y 700 kilos
✔️ Hocico ancho similar al de los caimanes
✔️ Adaptaciones sensoriales tanto en el agua como en tierra

¿Quieres saber cuánto crece un cocodrilo moreletti?

El cocodrilo mexicano es una especie de cocodrilo de tamaño medio cuyos ejemplares machos pueden alcanzar un tamaño de 4,3 metros de longitud, mientras que las hembras son significativamente más pequeñas.

¿Cuánto vive un cocodrilo moreletti?

La esperanza de vida de esta especie es de 55 a 65 años, aunque en cautividad puede alcanzar los 80 años.

www.todoreptiles.net

¿Dónde vive el cocodrilo mexicano?

El cocodrilo de Morelet es nativo de México, Guatemala y Belice. Su área de distribución se solapa con la del cocodrilo americano pero la relación entre ambos sigue siendo muy desconocida.

El cocodrilo centroamericano se encuentra principalmente en entornos de agua dulce, como pantanos, marismas, lagos y ríos en regiones boscosas. Prefiere las zonas interiores aisladas y solitarias. A pesar de ser principalmente una especie de agua dulce a la que le gustan los hábitats densamente boscosos con mucha cobertura, existe también en aguas costeras salobres y en las sabanas cubiertas de hierba de la Península de Yucatán.

Durante la temporada de lluvias se distribuye mucho más ampliamente que durante la temporada seca, ya que la inundación hace que sea más fácil para el cocodrilo buscar nuevos ambientes. Durante la estación seca, se sabe que los especímenes adultos excavan madrigueras para refugiarse.

¿Qué come el cocodrilo centroamericano?

Los cocodrilos jóvenes se alimentan principalmente de pequeños peces e invertebrados, por ejemplo, insectos que pueden encontrarse en el agua o cerca de ella. A medida que el cocodrilo crece, amplía gradualmente su dieta para incluir animales como mamíferos, peces más grandes, aves, reptiles y caracoles acuáticos. Se sabe que los cocodrilos más grandes se alimentan de cocodrilos jóvenes.

Es un hábil cazador pero es un animal oportunista que no dejará pasar por alto una ocasión para alimentarse. Así, cerca de entornos urbanos pueden hurgar en la basura o comer animales domésticos como perros y gatos.

www.todoreptiles.net

¿Cómo nace y se reproduce el cocodrilo mexicano?

El cocodrilo de Morelet se reproduce normalmente entre abril y junio. La hembra suele construir un nido en un montículo protector cerca del agua de aproximadamente 1 metro de alto y 3 metros de ancho pero se han observado algunas hembras creando nidos en la vegetación flotante.

Dentro del nido, ponen entre 20 y 45 huevos antes de que comience la temporada de lluvias. Se han encontrado nidos que contienen huevos de más de una hembra. Los huevos eclosionan al cabo de unos 80 días y la hembra ayuda a las crías sacándolas del nido cuando las oye "piar". También los lleva al agua en su boca.

Tanto los machos como las hembras de esta especie protegen los huevos y las crías de los depredadores y de los cocodrilos agresivos.

Los juveniles buscan entornos densamente cubiertos donde puedan permanecer ocultos de los depredadores hasta que hayan crecido lo suficiente como para evitar los ataques.

Muchos animales se aprovechan de las crías incluyendo tortugas, serpientes y aves. Los mapaches son aficionados a desenterrar los nidos y devorar los huevos.

www.todoreptiles.net
Cocodrilo moreletti adulto

Taxonomía y clasificación

Reino:Animalia
Filo:Chordata
Clase:Sauropsida
Orden:Crocodilia
Familia:Crocodylidae
Subfamilia:Crocodylinae
Género:Crocodylus
Especie:C. moreletii

Amenazas y conservación del cocodrilo de Guatemala o de Belice

El cocodrilo de américa central o morelet no es una especie catalogada como en peligro de extinción. La población en estado salvaje estimada es de 10.000-20.000 individuos.

El Crocodylus moreletii fue muy cazado por su piel a mediados del siglo XX y su piel sigue siendo muy codiciada debido a su falta de osteodermos ventrales. La caza ilegal sigue siendo un problema, combinado con la destrucción del hábitat.

Se ha creado una explotación comercial y tanto Belice como Guatemala, han mostrado interés en programas de gestión sostenible. En México, zonas protegidas como la Reserva de la Biosfera de Sian Ka´an albergan prósperas poblaciones de Crocodylus moreletii.

Los datos clave de este artículo:

Lo más interesante del Cocodrilo de Morelet
✔️ Nombres comunes: – Cocodrilo mexicano, cocodrilo centroamericano, cocodrilo de pantano, lagarto pantanero, lagarto negro, lagarto panza, cocodrilo de Belice, cocodrilo de Guatemala, cocodrilo de vientre blando.
✔️ Características físicas: – Cocodrilo con cuerpo y cola decorados con bandas y manchas oscuras.
– Color marrón grisáceo, similar al cocodrilo americano pero ligeramente más oscuro.
– Los juveniles son de color amarillo brillante con bandas negras.
✔️ Tamaño: Machos de hasta 4.3 metros de longitud, hembras más pequeñas.
✔️ Esperanza de vida: De 55 a 65 años, hasta 80 años en cautividad.
✔️ Hábitat: – Nativo de México, Guatemala y Belice.
– Prefiere entornos de agua dulce como pantanos, marismas, lagos y ríos en regiones boscosas.
– También se encuentra en aguas costeras salobres y sabanas de la Península de Yucatán.
– Durante la temporada de lluvias se distribuye más ampliamente.
✔️ Alimentación: – Cocodrilos jóvenes se alimentan de peces e invertebrados, expandiendo su dieta con la edad.
– Se alimentan de mamíferos, peces más grandes, aves, reptiles y caracoles acuáticos.
✔️ Reproducción – Época de apareamiento entre abril y junio, construyendo nidos cerca del agua.
– Ponen entre 20 y 45 huevos, que eclosionan tras unos 80 días.
– La madre ayuda a las crías a salir del nido y las lleva al agua en su boca.
– Tanto machos como hembras protegen los huevos y crías.
✔️ Amenazas y conservación: – No está catalogado como en peligro de extinción.
– Población estimada en estado salvaje: 10,000-20,000 individuos.

También te puede interesar:

Subir

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación, puedes ver más información aquí