Cocodrilo de Filipinas


El cocodrilo filipino también se conoce como cocodrilo filipino de agua dulce, cocodrilo de Mindoro, Bukarot o Buwaya. Durante décadas se consideró una subespecie del cocodrilo de Nueva Guinea. En la actualidad está reconocido como una especie diferenciada, el Crocodylus mindorensis. ¿Quieres saber más sobre este cocodrilo?

Taxonomía y clasificación del cocodrilo de Mindoro

Reino:Animalia
Filo:Chordata
Clase:Sauropsida
Orden:Crocodilia
Familia:Crocodylidae
Género:Crocodylus
Especie:Crocodylus mindorensis

Características físicas del crocodylus mindorensis

El cocodrilo filipino no es un cocodrilo gigante de gran tamaño. Los machos llegan a medir hasta 3 metros de largo y pesar entre 100 y 190 kilos. Las hembras suelen ser más pequeñas. Posee un hocico algo ancho para ser un cocodrilo. Su cuerpo es de color marrón con manchas de color negro.
No se tiene suficiente información sobre esta especie para determinar su esperanza de vida, pero se estima que es de entre 70 y 80 años.

www.todoreptiles.net

¿Dónde vive el cocodrilo filipino?

Los cocodrilos Bukarot o Buwaya fueron una vez frecuentes en toda Filipinas, pero actualmente sólo se encuentran en hábitats pequeños y fragmentados en las islas de Mindoro, Dalupiri, Luzón y Mindanao. Los ríos de agua dulce, estanques y pantanos son los lugares principales donde viven.

¿Qué come el cocodrilo filipino de agua dulce? Alimentación

Estos depredadores comen peces, invertebrados acuáticos, pequeños mamíferos, otros reptiles y algunas aves.

¿Cómo nace? Reproducción del cocodrilo de Filipinas

Se desconoce el sistema de apareamiento del cocodrilo de Mindoro, aunque como otras especies de cocodrilo un solo macho se aparea con varias hembras. El cortejo y el apareamiento tienen lugar de diciembre a mayo, durante la estación seca, y los huevos se ponen de abril a agosto, con un pico en mayo o junio al comienzo de la estación de lluvias. Los cocodrilos filipinos ponen una segunda nidada después de 4 a 6 meses, y pueden poner hasta tres nidadas cada año.

www.todoreptiles.net

El tamaño de las nidadas oscila entre 7 y 33 huevos. En la naturaleza, el periodo de incubación es de 65 a 78 días, mientras que en cautividad es de 77 a 85 días. Las hembras construyen un nido en forma de montículo con hojas, ramitas y tierra o hacen un nido en forma de agujero, en el que ocultan los huevos de los que saldrán las futuras crías.

Una vez puestos los huevos, tanto los machos como las hembras se turnan para vigilar el nido, y las hembras lo visitan habitualmente a primera hora de la mañana o a última de la tarde. Las hembras alcanzan la madurez a los 10 años de edad, mientras que los machos lo hacen a los 15 años.

Amenazas del cocodrilo de agua dulce filipino

La enorme disminución de la población de esta especie en el pasado se debió a la caza excesiva para uso comercial. En la actualidad, la destrucción de su hábitat es la amenaza más grave para su supervivencia, ya que en toda la región se talan los bosques tropicales para construir campos de arroz para alimentar a la creciente población humana.

En su área geográfica convive con el cocodrilo marino, que sí que es un cocodrilo de gran tamaño, con fama de devorador de hombres, hecho que contribuye a que los habitantes de esa zona detesten a los cocodrilos y los cacen o maten por costumbre. Se ha trabajado con las poblaciones locales para cambiar la percepción de esta especie, así como para proteger y crear nuevos hábitats y lugares de anidación.

Esta especie es uno de los cocodrilos más amenazados, en peligro crítico de extinción. Antes era común en toda Filipinas, pero hoy sólo vive en unas pocas islas, con estimaciones de poblaciones salvajes de menos de 100 ejemplares. Sus principales amenazas son la caza y la destrucción del hábitat.

www.todoreptiles.net

Comportamiento del cocodrilo de Filipinas

Los cocodrilos de Filipinas descansan al sol durante el día para calentarse. Un gesto que seguro que te habrá resultado curioso es que permanecen con la boca abierta algunos periodos de tiempo. Esto lo hacen cuando tienen demasiado calor y la abren para liberarlo.

Estos cocodrilos son capaces de flotar en la superficie del agua. Para controlar su flotabilidad, ingieren piedras. No se sabe mucho sobre la percepción o la comunicación en los cocodrilos de Filipinas. En general, el color de la piel de los cocodrilos cambia según su estado de ánimo o el entorno. Además, su lengua amarilla o naranja brillante en su mandíbula abierta puede actuar como señal social o de advertencia.

También te puede interesar: