Camaleones: los Reptiles Maestros en Cambiar de Color
¡Bienvenidos a TodoReptiles! En esta emocionante aventura nos sumergiremos en el mundo mágico de los camaleones, unos reptiles sorprendentes conocidos por su capacidad única de cambiar de color y adaptarse a su entorno. Quédate mientras exploramos los secretos y maravillas de estos enigmáticos seres y descubrimos cómo han cautivado la imaginación de científicos y amantes de la naturaleza por generaciones.
- ¿Qué clase de reptil es el camaleón?
- Tipos de camaleones
- Características físicas de los camaleones
- Tipos de camaleones domésticos
- ¿Cuántos años pueden vivir estos reptiles?
- ¿Qué comen los camaleones?
- Un camaleón como mascota
- ¿Qué debes saber antes de comprar un camaleón?
- ¿Cómo es el carácter y comportamiento de los camaleones?
- ¿Cómo se reproducen lo camaleones?
- ¿Cómo y por qué cambian los camaleones de color?
- ¿Cuántos dedos tiene un camaleón?
- Vídeo de camaleones
¿Qué clase de reptil es el camaleón?
El camaleón es un reptil escamoso de pequeño tamaño perteneciente a la familia Chamaeleonidae. Dentro de esta familia se clasifican en dos subfamilias que comprenden 11 géneros diferentes y 205 especies de camaleones distintas. Es muy característico por sus ojos, su forma de moverse, sus cambios de color y su lengua. Se pueden encontrar principalmente en Asia y África.
Tipos de camaleones
Existen muchos géneros o razas de camaleones. Como ya hemos dicho anteriormente se trata de una extensa familia en la que se distinguen dos subfamilias con 11 géneros distintos. Esta es la clasificación inferior:
La Subfamilia Chamaeleoniae comprende a los camaleones típicos que tienen un tamaño normal:
- Bradypodion - 25 especies en el Sureste de África.
- Calumma - 31 especies en Madagascar.
- Chamaeleo - 14 especies en Europa, África y Asia.
- Furcifer - 22 especies en Madagascar y Comoras.
- Kinyongia - 18 especies en África subsahariana.
- Nadzikambia - 2 especies en Mozambique y Malaui.
- Archaius - 1 especie en las islas Seychelles.
- Trioceros - 40 especies, en el centro, este y oeste de África.
La Subfamilia Brookesiinae abarca los llamados camaleones enanos:
- Brookesia - 31 especies en Madagascar.
- Rhampholeon - 18 especies en el este de África.
- Rieppeleon - 3 especies en el este de África.
Ahora vamos a verlos con algo más de detalle:
Género Bradypodion
En el género Bradypodion se incluyen 25 especies de camaleones del sudeste de África. Las siguientes son las especies más destacadas:
- El camaleón enano de Smith es un reptil originario de Sudáfrica con la capacidad de cambiar de color para camuflarse. Es uno de los más destacados en este aspecto. Se encuentra en peligro de extinción.
- El camaleón de Drakensberg lleva el nombre del lugar del que procede, los montes de Drakensberg de Sudáfrica. Se divide en dos subespecies.
Género Calumma
En el género Calumma se incluyen 31 especies de camaleones. Las siguientes son las especies más destacadas:
- El camaleón calumma nasuta, el camaleón más pequeño de toda esta subfamilia, que apenas mide 10 cm.
- El camaleón de Parson, nativo de Madagascar. El más famoso y popular de este género y que puede alcanzar los 80 cm. Es el camaleón de mayor tamaño.
Género Chamaeleo
En el género Chamaeleo se incluyen 14 especies de camaleones de movimientos lentos, ojos independientes y lengua larga. Proceden del sur de Europa, África y Asia. La siguiente es la especie más destacada:
El camaleón de Yemen o velado, nativo de Yemen y Arabia Saudi, destaca por su característica cresta.
Género Furcifer
En el género Furcifer se recogen 22 especies procedentes de las islas de Madagascar y Comoras. Las especies más destacadas son:
- El camaleón Pantera es uno de los favoritos como mascota. Es muy resistente y se adapta con facilidad. Procede de Madagascar y suele medir unos 50 cm.
- El camaleón Alfombra es llamado así porque las hembras presentan colores que se parecen a las alfombras persas. También es de Madagascar y su esperanza de vida es muy corta, alrededor de 2 años.
Género Kinyongia
En el género Kinyongia se recogen 18 especies diferentes distribuidas por el África subsahariana. Se trata de un género nuevo. Antiguamente se incluían dentro del género Bradypodion. De este género destacamos el siguiente:
- El camaleón de Fischer, procedente de Tanzania, cuenta con una especie de cuerno en la cabeza. Llega a medir unos 30 cm y su esperanza de vida es de 6 años. Su color es blanco, verde y amarillo.
Género Nadzikambia
En el género Nadzikambia se incluyen únicamente 2 especies, procedentes de Malaui y Mozambique. Se trata de un género nuevo con pocos estudios e información.
- Camaleón Nadzikambia baylissi.
- Camaleón Nadzikambia mlanjensis.
Género Archaius
En el género Archaius sólo se incluye 1 especie, el camaleón Tigre.
- El camaleón Tigre procede de las islas Seychelles y es una especie de tamaño pequeño que apenas puede alcanzar 16 cm.
Género Trioceros
En el género Trioceros se incluyen un total de 40 especies, en el centro, este y oeste de África. Destacamos los siguientes:
- El camaleón de Meller presenta una especie de cuerno y una cabeza diminuta comparada con el cuerpo. También es del este de África y es muy longevo, pudiendo vivir más de 15 años.
- El camaleón de Jackson es un animal muy distintivo debido a los 3 cuernos que tiene, que lo hacen parecer un triceratops. Es originario del este de África. Es una especie tranquila cuyas hembras dan a luz a crías vivas.
- El camaleón Montium puede medir alrededor de 30 cm y procede de África Occidental. Este es un camaleón de dos cuernos de tamaño mediano. Los machos poseen dos cuernos y una cresta típica de los camaleones de África Oriental.
Ahora vamos con los 3 géneros restantes, pertenecientes a a los llamados camaleones enanos. Éstos se diferencian de los anteriores, llamados camaleones verdaderos, porque son muy pequeños comparados con ellos:
Género Brookesia
En el género Brookesia se incluyen 31 especies, endémicos de Madagascar. Es el género de camaleones más pequeños del mundo. Recientemente se ha encontrado el más pequeño de todos, de apenas 1´35 cm. Recibe el nombre de Brookesia nana. Veamos los dos más pequeños que existen:
- El camaleón Brookesia micra, de un islote del norte de Madagascar, mide tan solo 2´9 cm. Proviene de una isla tan pequeña que apenas hay recursos, por lo que la miniaturización de este reptil es una técnica evolutiva para sobrevivir, adaptarse a su micro ecosistema, haciéndose cada vez más pequeño para necesitar menos alimento.
- El camaleón Brookesia nana, de Madagascar, que mide 1´35 cm. Esta especie ha sido descubierto en 2021 y tiene desconcertado a los científicos pues la teoría de la miniaturización del Brookesia micra no encaja en este caso, ya que se ha encontrado en una isla muy grande y con muchos recursos como Madagascar.
Género Rhampholeon
En el género Rhampholeon se incluyen 18 especies diferentes. Tienen alrededor de 6 cm y son nativos del este del continente africano. Se trata de los llamados camaleones pigmeos. De este género destacamos el siguiente:
- El camaleón Rhampholeon chapmanorum, endémico de Malaui y que está en grave peligro de extinción por la pérdida de su hábitat.
Género Rieppeleon
En el género Rieppeleon se incluyen 3 especies del este de África. Son los llamados camaleones hoja. La especie más destacada es la siguiente:
- El camaleón Rieppeleon brevicaudatus, de unos 8 cm. Destaca por una especie de barba que tiene bajo la boca. También se le conoce con el nombre de camaleón barbudo de hoja.
✔️ Se clasifican en dos subfamilias: Chamaeleoniae (camaleones típicos) y Brookesiinae (camaleones enanos)
✔️ Existen al menos 11 géneros y 205 especies diferentes de camaleones
✔️ Características comunes: ojos independientes, lengua larga, capacidad de cambio de color
✔️ Distribución principal en Asia y África
Características físicas de los camaleones
Los camaleones son unos pequeños reptiles escamosos conocidos popularmente por su capacidad de cambiar el color de su piel. Son de pequeño tamaño, aunque esto varía en función de la especie. El cambio de color de estos lagartos, al contrario de lo que la gente piensa, no se utiliza para camuflarse, sino que cambian el color de su piel en función de otras circunstancias, como por ejemplo la temperatura o la hora del día y el estado de ánimo al aproximarse a un rival o una hembra o macho.
Sus grandes ojos pueden moverse de forma independiente, haciendo que su área visual sea de casi 360º. Poseen una lengua que puede capturar presas a una velocidad asombrosa debido a que es muy larga y su punta es pegajosa. Las patas de estos animales se dividen en dos dedos únicos en forma de garra, que pueden usar para trepar por los árboles. Otro rasgo distintivo de ellos es que poseen una cola prensil, que les permite engancharse a las ramas de los árboles con ella.
Son animales de movimientos extremadamente lentos que llegan a quedarse inmóviles durante varias horas, Su temperatura corporal es baja, alrededor de 28-30ºC.
Se alimentan principalmente de insectos que cazan e ingieren enteros. Son diurnos y solitarios, únicamente se relacionan con otros camaleones durante el período de reproducción.
✔️ Filo: Chordata
✔️ Clase: Sauropsida
✔️ Orden: Squamata
✔️ Suborden: Lacertilia
✔️ Infraorden: Iguania
✔️ Familia: Chamaeleonidae
Tipos de camaleones domésticos
Existen diferentes tipos de camaleones que puedes tener en casa como mascota. Si no tienes experiencia en el cuidado de camaleones lo mejor es que empieces por aquellas especies que sean más fáciles de mantener. Te recomendamos al camaleón del Yemen o al camaleón pantera. Vamos a verlos un poco mejor.
Camaleón del Yemen o camaleón velado
El camaleón del Yemen es una especie nativa de Yemen y Arabia Saudita. Tiene una esperanza de vida que cambia según el sexo del ejemplar. En el caso de las hembras viven unos 3 ó 4 años y los machos pueden llegar a vivir 5 años. Es árboreo y muy resistente a condiciones adversas como la sequía. Destaca por tener una especie de casco o cresta que en los machos puede llegar a medir 10 cm. Es de color verde junto con otros como el amarillo, el azul o el naranja.
¿Te has quedado con ganas de más? No te preocupes, aquí te dejamos el enlace a otro artículo más detallado sobre el camaleón del Yemen.
Camaleón pantera
El camaleón pantera es una especie de camaleón procedente de Madagascar. Tiene una esperanza de vida menor que otras especies y también varía en función del sexo. Los machos viven hasta los 6 años mientras que las hembras sólo 3 años. Es uno de los camaleones más grandes que existen. Es de coloraciones variadas y muy llamativas.
Si quieres saber más aquí te dejamos el enlace a otro artículo con toda la información sobre el camaleón pantera.
Ahora te vamos a presentar otras especies de camaleón que requieren conocimientos y condiciones de mantenimiento avanzados, y que solamente están recomendados para cuidadores experimentados.
Camaleón de Jackson
El camaleón de Jackson o trioceros jacksonii es originario de Kenia, Tanzania y el este de África. Presenta tres cuernos en la cabeza, lo que le da el aspecto de un triceratops. Las hembras carecen de estos cuernos y pueden llegar a vivir 5 años, los machos 10 años. Son de color verde con trazas de amarillo y azul.
Conoce todos los detalles de este espectacular ejemplar en este otro artículo sobre el camaleón de Jackson.
Camaleón de Meller
El camaleón de Meller es originario de África Oriental. Es muy longevo comparado con otros camaleones y puede llegar a vivir 15 años. Tiene una cabeza pequeña comparada con su cuerpo y un cuerno en la misma.
En este otro artículo te dejamos el enlace para obtener más información sobre el camaleón de Meller.
Camaleón de Parson
El camaleón de Parson es originario de Madagascar. Puede llegar a medir 80 cm, siendo uno de los camaleones más grandes. Es de color turquesa y puede llegar a vivir 15 años. Los machos tienen un cuerno en la frente.
¿Quieres saber más? En este otro artículo encontrarás más información sobre el camaleón de Parson.
✔️ Camaleón pantera: Proviene de Madagascar – Tamaño: hasta 50 cm – Popular como mascota
✔️ Camaleón de Jackson: Originario de Kenia, Tanzania y el este de África – Presenta tres cuernos en la cabeza
✔️ Camaleón de Meller: Originario de África Oriental – Esperanza de vida: 15 años – Cabeza pequeña con cuerno
✔️ Camaleón de Parson: Proviene de Madagascar – Tamaño: hasta 80 cm – Cuerno en la frente
¿Cuántos años pueden vivir estos reptiles?
La esperanza de vida de los camaleones depende en primer lugar de la especie y en segundo lugar del sexo. Algunos camaleones pequeños pueden vivir sobre 2 ó 3 años, mientras que otras especies más grandes pueden llegar fácilmente a 15 años. Generalizando, los machos suelen vivir el doble que las hembras. Esto se debe al desgaste que sufren las hembras en su cuerpo por encontrarse en un permanente proceso de creación de huevos.
¿Qué comen los camaleones?
Vamos con la respuesta a la pregunta de qué se alimentan los camaleones. Estos reptiles son animales insectívoros, a pesar de que determinadas especies puedan comer alguna vez vegetales. En libertad, los camaleones usan su larga lengua para cazar, incluso al vuelo, insectos de todo tipo. Su lengua ha evolucionado para tal fin, alcanzando gran velocidad y longitud. Además, sus ojos independientes les permiten observar sus presas sin realizar movimientos que les delatarían, lo que les permite asegurar la posición exacta de ellas. ¡Dónde pone el ojo pone la lengua!
Debemos de saber que, a diferencia de otros reptiles, los camaleones sólo comen presas vivas. En cautividad tenemos que ofrecerles una variedad de insectos que les aporten todos los nutrientes que requieren. Podemos darles grillos, gusanos de seda, langostas, saltamontes, cucarachas, mantis, moscas del vinagre o de la fruta, larvas de tenebrios, étc.
La siguiente podría ser una guía orientativa:
- Si el camaleón es un recién nacido: 10-15 insectos de un tamaño adecuado para su boca.
- Si es joven o adulto: 5-6 insectos y un día o dos en ayunas a la semana.
- En lo que respecta a premios, de forma esporádica. Agregar a las presas suplementación en polvo.
Necesitará aportes de calcio, fósforo y suplementos de vitaminas A y D para estar debidamente nutrido.
Determinadas especies como el camaleón del Yemen y el camaleón pantera pueden alimentarse ocasionalmente con un poco de fruta o verdura. No se aconseja darle de comer pequeños vertebrados dado que se trata de un alimento poco habitual en su hábitat natural.
El mejor momento para alimentar a nuestra mascota camaleón es por la mañana, después de que haya cogido la temperatura corporal necesaria. Dado que son animales con gran apetito y con poco gasto energético debido a su poca actividad, en cautividad, tienen tendencia a la obesidad, por eso deberemos darle alimento de calidad y que ayune algún día en semana.
Un camaleón como mascota
Si decides tener un camaleón como mascota, primero tienes que saber que es un reptil que requiere unos cuidados muy concretos, por lo que deberás informarte adecuadamente. Ten en cuenta que cada especie requiere unos cuidados muy específicos, que tendrás que saber para que sea un animal sano, longevo y feliz.
¿Qué debes saber antes de comprar un camaleón?
Los camaleones son mascotas fascinantes pero no son aptas para una persona principiante en reptiles. Si queremos comprar un camaleón debemos asegurarnos de ser muy conscientes de todo lo que conlleva. Vamos a darte algunos detalles que has de tener en cuenta.
Lo primero que tienes que saber es que se trata de una mascota cara de mantener.
Debemos adquirir el camaleón en una tienda de mascotas o a un criador reconocido, acompañado de la documentación pertinente.
No compres un camaleón que no haya sido criado en cautividad, porque estará más estresado, su adaptación será más difícil o simplemente no sobrevivirá. También pueden portar parásitos y su esperanza de vida será más corta.
Los camaleones criados en cautividad han nacido en estas circunstancias y llevan generaciones viviendo de esta manera.
Para elegir el camaleón debemos observarlo para ver si está sano o presenta algún síntoma de enfermedad. Algunos de estos síntomas son:
- Tener los ojos hundidos o cerrados, que indican deshidratación y malestar general respectivamente.
- Tener un color oscuro o apagado, que indica enfermedad, estrés o frío.
- Presentar deformidades en los huesos (espalda curvada, mandíbula hinchada o piernas arqueadas), que indica enfermedad por déficit de calcio.
- Tener una sustancia de color verde en la boca, que indica una infección.
- No debería dejar cogerse o manipularse, de lo contrario podría estar enfermo.
En ocasiones nos sentimos tentados por determinadas especies que su cuidado exige una dificultad añadida que nos va a ser muy difícil, si no imposible, recrear en un terrario en nuestro hogar. Es el caso, por ejemplo, de los camaleones de montaña, que necesitan caídas bruscas de las temperaturas por las noches.
Así que debes de plantearte si puedes cuidar de un animal de estas características antes de comprarlo, pues la vida de un ser vivo que hay que respetar, estará en tus manos.
¿Cómo es el carácter y comportamiento de los camaleones?
Los camaleones son animales diurnos y suelen estar más activos por la mañana. Son animales solitarios y poco sociables con otros camaleones, excepto durante la temporada de reproducción. Pasan la mayor parte del tiempo inmóviles y cuando se mueven es muy lentamente. Debemos intentar mantener al camaleón alejado de los colores rojos y blancos, pues a estos animalitos les generan mucho estrés. También, dado que son muy territoriales, alejados de otros camaleones, ya que pueden ser agresivos con ellos y les pueden morder.
¿Cómo se reproducen lo camaleones?
Los camaleones son animales ovíparos, es decir, ponen huevos directamente. No obstante hay algunas especies que son ovovivíparas y los huevos se desarrollan dentro de la hembra hasta que eclosionan, dando a luz a crías vivas. Dependiendo de la especie, la madurez sexual de este reptil se da entre los 4 y 10 meses de edad. Después de la fertilización, cuando la hembra esté lista para poner huevos, cavará un hoyo de 5 a 30 cm de profundidad y pondrá los huevos.
Posteriormente los abandonará a su suerte. El número de huevos suele variar mucho entre las diferentes especies. Por ejemplo, el camaleón del Yemen pone de 30 a 60 huevos, muchos comparados con otras especies que solamente ponen de 2 a 4 huevos. La incubación de los huevos también es muy variable. La de la mayoría de especies está entre 6 a 8 meses, con la excepción del camaleón de Parson, que dura 18 meses.
En el caso del camaleón de Jackson, que es ovovivíparo, el tiempo de gestación de los huevos en el interior de la madre está entre los 5 y los 9 meses.
¿Cómo y por qué cambian los camaleones de color?
Uno de los aspectos que más llama la atención de estos reptiles es su capacidad de cambiar de color. Pero no cambian de color de forma instantánea ni a cualquier color como erróneamente se piensa, también tienen sus limitaciones y no todos tienen igual de desarrollada esta capacidad.
Hace poco que se ha descubierto como hacen los camaleones para cambiar de color. Usan unas células microscópicas dentro de su piel para reflejar la luz de manera diferente. Estas células contienen unos nanocristales de distintos tamaños, formas y grupos que hacen posible que la luz se refleje de distintas formas. Cuando la piel se hincha, se encoge, se relaja, se tensa, estos cristales cambian incidiendo sobre la luz. Estas células están mucho más presentes en las machos que en las hembras, por lo que los machos tienen más capacidad de cambiar de color.
Los colores que predominan en los camaleones son el verde y el marrón, que son los colores que les ayudan a camuflarse en su medio para pasar desapercibidos, y aunque este es el motivo principal no es el único que motiva sus cambios de color.
En presencia de otros ejemplares, como machos o hembras, también alterarán su apariencia. El estrés, los cambios de temperatura, si están relajados, son felices o tienen miedo, son otros de los motivos que les llevarán a cambiar de color.
Algunas especies como el camaleón leopardo y las especies de camaleón de Madagascar son muy llamativas, coloridas y conocidas por sus espectaculares cambios de color.
¿Cuántos dedos tiene un camaleón?
Si nos fijamos en las patas de los camaleones podemos observar que las patas tienen forma de pequeñas pinzas, lo que facilita el poder agarrarse a las ramas de los árboles. En una parte de la pinza tiene 3 dedos y otros 2 dedos en la otra, así que se puede decir que tienen los mismos dedos que las personas, 5 en cada extremidad.
Vídeo de camaleones
Los datos clave de este artículo:
✔️ Algunas especies pueden alimentarse ocasionalmente con frutas o verduras
✔️ En cautividad, se deben ofrecer insectos vivos y suplementos nutricionales
✔️ Los camaleones son animales diurnos, solitarios y territoriales
✔️ Cambian de color por razones como camuflaje, temperatura, estado de ánimo y presencia de otros camaleones
✔️ La reproducción es ovípara u ovovivípara, dependiendo de la especie
✔️ La capacidad de cambio de color se debe a nanocristales en células de la piel
Deja una respuesta