Camaleón del Yemen

El camaleón del Yemen (nombre científico Chamaeleo calyptratus) es una especie de camaleón nativa de Yemen y Arabia Saudita perteneciente al género Chamaeleo. También se le conoce como camaleón velado o simplemente calyptratus.

Características físicas del calyptratus

Lo más característico de este camaleón es la cresta que tiene en la cabeza, la cual en los machos puede llegar a medir 10 cm. El nombre de camaleón velado le viene por el parecido de su cresta con unos velos altos (calyptra) que se utilizaban en la antigua Grecia.

Su nombre proviene de la similitud de la cresta de su cabeza con los velos altos (calyptra) que se usaban en la Grecia clásica.

www.todoreptiles.net

Como otros camaleones, su piel es rugosa y tiene la capacidad de variar su color según su estado de ánimo y las circunstancias del entorno.

En esta especie de camaleón con cresta los machos son significativamente más grandes. Pueden alcanzar los 55 cm de largo por los 35 ó 40 cm que miden las hembras.

Presenta una gran variedad de colores brillantes en verde combinado con otros muchos como el amarillo, azul, naranja o negro entre otros.

Taxonomía y clasificación del camaleón con cresta

Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Orden: Squamata
Suborden: Lacertilia
Familia: Chamaeleonidae
Género: Chamaeleo
Especie: Chamaeleo Calyptratus

¿Dónde vive el camaleón velado?

Mapa de distribucion del camaleon calyptratus o camaleon velado

Es un lagarto arbóreo y su entorno natural son las zonas de montaña. Se trata de una de las pocas especies que pueden habitar en temperaturas templadas. Vive en las montañas de Yemen y Arabia Saudita, en bosques con un rango de temperaturas de 25 ºC a 35 ºC, en las copas de los árboles. Se trata de un camaleón muy resistente que puede soportar condiciones extremas como la sequía.

Estos camaleones han encontrado su hogar en las regiones secas y desérticas del Yemen y partes de Arabia Saudita. Desde los oasis hasta las dunas de arena, el camaleón del Yemen se adapta a las condiciones extremas de su hábitat. Su capacidad para ocultarse entre la vegetación y mimetizarse con su entorno lo convierte en un ejemplo asombroso de supervivencia en el desierto.

¿Qué come el camaleon calyptratus?

La alimentación del camaleón de Yemen es insectívora. Su dieta principal es a base de grillos combinada con gusanos, langostas, moscas, cucarachas, étc.

Se debe evitar las hormigas, porque contienen ácido fórmico. También hay que evitar darle insectos que no hayan sido criados para tal fin (capturados por la calle), ya que pueden causarle problemas por los insecticidas y pesticidas que pueden tener.

Además se le puede dar algún vegetal como verduras y frutas, del que podrán extraer agua para hidratarse. Probablemente sea la única especie que coma vegetales con cierta regularidad.

Mientras sea un ejemplar cría o joven es mejor alimentarlo solamente a base de grillos.

www.todoreptiles.net
Camaléon calyptratus cazando

¿Cómo se reproduce este reptil?

Los camaleones de Yemen alcanzan la madurez sexual a los 5 ó 6 meses. En cautividad se debería esperar hasta el año para intentar la reproducción de esta especie, hasta que la hembra alcance un mayor tamaño.

La hembra puede realizar hasta 3 puestas al año. Cuando la hembra está preparada y receptiva oscurece su piel, mostrando algunos puntos azules y amarillos.

La gestación puede durar entre 20 y 30 días. Posteriormente al apareamiento la hembra dejará de comer unos días, síntoma de que se está preparando para realizar una nidada, que puede llegar hasta 80 huevos. Cavará un agujero y los depositará allí hasta que pasados unos 5 ó 7 meses, dependiendo de la temperatura, eclosionarán.

www.todoreptiles.net
Camaleón de velo

¿Cómo se diferencia el macho de la hembra?

Existen diferencias fácilmente visibles para distinguir el macho de la hembra en esta especie. La cresta del macho es mucho más grande que la de la hembra. También tiene un tamaño general superior. La cola de los machos es más ancha dado que ahí se alojan los órganos sexuales (hemipenes). Los colores del macho son más llamativos.

¿Cuánto vive un camaleón de velo?

La esperanza de vida del camaleón del Yemen varia dependiendo del sexo del camaleón. Las hembras suelen vivir 5 años y los machos llegan hasta casi los 8 años.

¿Cómo es el carácter y comportamiento del camaleón del Yemen?

El camaleón de velo es una especie particularmente agresiva, sobre todo los machos adultos. Por eso nunca deberíamos poner dos machos juntos en un mismo terrario. Dos hembras juntas sí podrían estar pero depende del ejemplar en cuestión. Incluso se recomienda tener siempre al macho y a la hembra separados en distintos terrarios para evitar que ésta se estrese con el acoso del macho.

Son camaleones solitarios y territoriales. Tampoco toleran otras especies, porque están acostumbrados a vivir en zonas muy aisladass, donde hacen todo lo posible por proteger su territorio.

Incluso en la interacción con las personas, puede soltar un bocado, que aunque no traerá peligro será doloroso. Debemos saber entender a nuestro camaleón y ver si la manipulación lo pone nervioso y estresado, dado que esto último es muy peligroso en este animal y puede significar su muerte.

Cuando están bajo amenaza se tornan más oscuros y se encogen.

A pesar de esto es una de las especies más recomendadas para empezar en el mundillo de los camaleones. debido principalmente a que son muy resistentes y aguantan tanto sequías como temperaturas extremas.

Vídeos del camaleón calyptratus

Cuidados de un camaleón de velo

Aquí os dejamos un vídeo muy interesante sobre los cuidados del camaleón velado.

También te puede interesar:

Deja un comentario