¡Hola! En esta ocasión nos adentraremos en los exuberantes bosques de África oriental para conocer al enigmático camaleón de Jackson. Quédate mientras exploramos los misterios y maravillas de este fascinante reptil y desentrañamos los secretos de su camuflaje sorprendente. ¡Prepárense para una aventura única mientras descubrimos el mundo del camaleón de Jackson!
El camaleón de Jackson o trioceros jacksonii es una especie de camaleón que procede de Tanzania, Kenia y el este de África. Pertenece al género trioceros, muy reconocido por los 3 cuernos que presentan en la frente, que les da un aspecto de un pequeño Triceratops. También se le conoce con el nombre de camaleón gigante de cresta amarilla.
De este camaleón se pueden distinguir tres subespecies:
- El camaleón Trioceros jacksonii jacksonii.

- El camaleón Trioceros jacksonii merumontanus.

- El camaleón Trioceros jacksonii xantholophus.

Características físicas
La principal característica de esta especie son los tres cuernos que presenta en la cabeza, aunque esto únicamente se da en los machos. El cuerno de mayor tamaño está sobre la nariz y los otros dos encima de los ojos. Las hembras sólo tienen un pequeño cuerno en el rostro. Los machos tienen una cresta dorsal de color amarillo pero carecen de cresta gullar.

Su coloración es verde brillante, aunque algunos tienen manchas de azul y amarillo. El tamaño depende de la subespecie que se trate por lo que puede estar entre los 20 y 35 cm de longitud.
Taxonomía y clasificación
Reino: Animalia |
Filo: Chordata |
Clase: Sauropsida |
Orden: Lacertilia |
Infraorden: Iguania |
Familia: Chamaleonidae |
Subfamilias: Chamaleoninae |
Género: Trioceros |
Especie: Trioceros Jacksonii |
¿Cuánto años puede vivir este camaleón con cuernos?
Este camaleón con 3 cuernos puede llegar a vivir 10 años en cautividad, en el caso de los machos, y 5 años en el caso de las hembras. Se trata de un ejemplar más difícil de mantener en cautividad al ser una especie de montaña acostumbrada a vivir en altitud que necesita que haya caídas de temperaturas por la noche, lo que en cautividad es muy difícil de conseguir, por lo que no suelen vivir tantos años al no tener los cuidados adecuados.
¿Cómo es el carácter y comportamiento del camaleón jackson?
El camaleón de Jackson no es una especie agresiva y tiene buen carácter. Es un animal territorial, como todos los camaleones, pero en menor medida que otras especies. A pesar de esto se recomienda sólo un macho por terrario.
¿Dónde vive el trioceros jacksonii?
Estos lagartos provienen de zonas de montaña de Kenia, Uganda y Tanzania. Viven en bosques húmedos montañosos a una altitud de 1.500 a 3.000 metros. Se les puede encontrar entre los arbustos e incluso en zonas verdes de algunas ciudades de esos lugares. Desde las laderas hasta las alturas más elevadas, el camaleón de Jackson se adapta a los diversos microhábitats de su hábitat. Su capacidad para moverse entre los árboles y arbustos lo convierte en un ejemplo impresionante de adaptación a la vida arbórea.
Otro lugar donde se encuentran es en Oahu, Hawaii, donde fueron introducidos hace algunas décadas de forma accidental. Al tratarse de un clima similar al de su procedencia se adaptaron y extendieron con facilidad.
¿Qué come el trioceros jacksonii?
De la misma manera que la mayoría de camaleones son animales insectívoros, que se alimentan de todo tipo de insectos como cucarachas, gusanos, grillos, arañas, étc. Algunos ejemplares más grandes pueden comer también algún ratón, aves pequeñas o caracoles.
En cautividad habrá que proporcionarles una gran variedad de insectos que les aporten todos los nutrientes requeridos. También necesitarán suplementos que les aporten calcio y vitaminas, que se les puede suministrar a ellos directamente o espolvorear a las presas periódicamente con estos suplementos para que sean más nutritivas.

Son reptiles con tendencia a desarrollar enfermedades metabólicas óseas así que esta suplementación es esencial para evitarlas.
¿Cómo se reproduce el camaleón triceratops?
El camaleón triceratops es una especie ovovivípara, es decir, la hembra desarrolla los huevos en su interior y da a luz a crías vivas. La temporada reproductiva en su hábitat natural es en invierno, cuando llega la temporada de lluvias. En cautividad se intenta recrear esta situación, creando una lluvia artificial para animar a los ejemplares a reproducirse, siendo una técnica poco convencional pero con bastante éxito.

Otra recomendación para la cría en cautividad es no dejar a un macho y una hembra siempre juntos en el mismo terrario, excepto en la época reproductiva. Se han dado casos en que se llegan a familiarizar en exceso y no muestran interés por copular. Si llega a pasar esto se recomienda poner otro macho cerca para estimular al otro a reproducirse.
Los machos alcanzan la madurez sexual entre los 9 y los 12 meses de edad. Las hembras pueden tener hasta 40 crías, con un periodo de gestación que dura de 5 a 6 meses. Pueden guardar el esperma del macho en su interior durante meses.
Comportamiento y Magia del Camuflaje
El camaleón de Jackson es famoso por su habilidad camaleónica de cambiar de color. Sin embargo, su camuflaje no se limita solo al color, sino que también incluye su postura, casco y comportamiento. Estos camaleones pueden transformar su apariencia para mezclarse con hojas, ramas y flores, lo que les permite acechar a sus presas sin ser detectados. Su comportamiento sigiloso y su maestría en el camuflaje los convierten en depredadores excepcionales.
Vídeo del camaleón de Jackson o trioceros jacksonii
También te puede interesar: